Archivos diarios: 22/12/2016

Abogada estadounidense viola leyes cubanas

Sin título

Por Redacción de Razones de Cuba

El pasado 16 de diciembre, Kimberley Motley[1], abogada estadounidense fue detenida por autoridades cubanas. La causa fue violar las leyes del país cuando participaba premeditadamente en una provocación organizada desde Estados Unidos contra la Isla, señala Arthur González en un artículo publicado en Rebelión.

Lee el resto de esta entrada

Las violaciones que no ve Human Rights Watch

chile-represion-2
El Heraldo Cubano/Por Arthur González.

El 19.12.2016 el adolescente chileno Brandon Hernández Huentecol, de solo 17 años, fue agredido con brutalidad por la policía militarizada de Carabineros de Curaco, en la comuna de Collipulli, en el sur de Chile, quienes le dispararon e hirieron gravemente con peligro para su vida.

Lee el resto de esta entrada

La noche en que Chávez cantó en Cienfuegos

poma-chavez-canta2-1-696x463

Tomado de  5 de septiembre/Por Ismary Barcla Leyva

Había trabajado intensamente durante diez días, y aunque todo estaba listo, Francisco Poma Saavedra se sentía tenso, abocado al que sería su mayor desafío profesional, luego de 22 años dirigiendo la Sucursal cienfueguera del Grupo Extrahotelero Palmares.

Al Club Cienfuegos, instalación insignia de la filial del turismo que regenta, le habían encomendado la cena de despedida de la IV Cumbre de PetroCaribe, con sede en el hotel Jagua.

Lee el resto de esta entrada

Concluye visita a EE.UU. delegación científica cubana

Autoridades de Guatemala refuerzan colaboración con médicos de Cuba

guatemala-medicos-cubanosTomado de Cubainformación

Isabel Soto Mayedo -Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala procuran hoy revitalizar los vínculos de trabajo con la Brigada Médica Cubana, en aras de desarrollar un modelo incluyente en esa esfera.

Durante un recorrido por el capitalino Centro Oftalmológico de Villa Nueva, atendido por profesionales de la misión estatal de la isla, la titular del sector en este país, Lucrecia Hernández Marck, reiteró su intención de estrechar la colaboración con los médicos cubanos para procurar servicios de calidad y accesibles a todos.

Lee el resto de esta entrada

El único Museo de la Alfabetización en el mundo(+Fotos y video)

Un visitante observa la lista de mártires de la Campaña de Alfabetización. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Un visitante observa la lista de mártires de la Campaña de Alfabetización. Foto: José Raúl Concepción/ Cubadebate.

Tomado de Cubadebate

Hace 56 años el 23,6 por ciento del pueblo cubano era analfabeto. Una de cada cuatro personas no sabía leer ni escribir. Por eso el año 1961 trascendió tanto en la historia de este país. En menos de solo unos meses se alfabetizaron a 707 mil 212 cubanos. La estadística bajó al 3,9 por ciento, o sea cuatro de cada 100. Pero más allá del número, siempre frío, la Campaña de Alfabetización impactó en la identidad y el desarrollo económico-cultural de la nación.

Lee el resto de esta entrada

Campaña de Alfabetización: «Cuba escribió una página épica»

                                                                            

 4jpg-alfabetizadoresTomado de Cubasi.cu

“Cuba escribió una página épica y con orgullo podemos decir que la escribió el pueblo. Los dirigentes convocaron, pero el pueblo respondió unánimemente”.

Maestro de alma y corazón, graduado de la escuela Normal de Holguín y de Santiago de Cuba, dirigente sindical de extensa trayectoria, Julio Reyes participó en la organización de la  Campaña de Alfabetización en el oriente del país, una zona “enorme e intrincada”, a la cual muchas veces solo se podía acceder a través de avionetas.

Lee el resto de esta entrada

La felicidad de un educador cubano

dia-del-educador

Por Sofía Reyes
El 22 de diciembre de 1961 se dio a conocer la noticia de la culminación exitosa de la Campaña de alfabetización y por tanto, Cuba era territorio libre de analfabetismo, por lo cual se declaró ese día como el Día del Educador.

Este año los educadores cubanos celebrarán su día, aunque este será un día diferente y con tristeza porque no está físicamente Fidel, que no fue maestro de profesión, pero que fue educador porque instruyó a los hombres que estuvieron a su lado para lograr el triunfo de la Revolución, instruyó un pueblo entero para que saliera delante y para que nadie lo engañara y también a una parte del mundo.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: