Archivos Mensuales: enero 2017

Unión Africana aprueba resolución de condena al bloqueo contra Cuba

cumbre de la union africana
Foto: http://www.rtve.es

La vigésimo octava Cumbre de la Unión Africana (UA) aprobó este martes en Addis Abeba, la capital etíope, una resolución que exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba hace más de medio siglo.

Durante la última jornada de la magna cita, los Jefes de Estado y de Gobierno de la organización continental ratificaron su rechazo rotundo a la genocida política contra a la Isla.

Lee el resto de esta entrada

Dedicarán plaza de Moscú a Fidel Castro

fidel2

Moscú tendrá una plaza en honor al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, según ha confirmado una fuente de la Alcaldía de la capital rusa a la agencia TASS.

El lugar se encontrará en el cruce de las calles 2-ya Peschánaya y Novopeschánaya, en el distrito de Sókol. En las proximidades se encuentran las calles dedicadas a Salvador Allende —el expresidente de Chile que fue amigo de Castro— y al que fuera mandatario de Venezuela, Hugo Chávez.


(Tomado de Cubadebate)

 

Estreno: Video de La Tempestad con Buena Fe y Silvio Rodríguez

El tema La tempestad, de la autoría de Israel Rojas, se grabó junto a Silvio Rodríguez en octubre de 2016 y fue incluido en el disco Sobreviviente, que saldrá en marzo de 2017.

Cubadebate les ofrece hoy en exclusiva, generosidad mediante de Israel Rojas, el video de esta extraordinaria canción que acaba de ser terminado; una realización del joven director de cine Marcel Beltrán, producida por la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Un homenaje diferente a José Martí en el aniversario 164 de su nacimiento.

Lee el resto de esta entrada

Delegación empresarial cubana culmina visita a Palm Beach

 makethumbnail

Una delegación empresarial cubana, integrada fundamentalmente por directivos del sector marítimo-portuario en la Isla, realizó los días 27 y 28 de enero una visita a Palm Beach, Florida.

Durante su estancia en este territorio, los representantes cubanos fueron recibidos por el alcalde de Riviera Beach,  Thomas Masters, quien les hizo entrega de las llaves de la ciudad como muestra del compromiso e interés de Riviera Beach de fortalecer las relaciones con la Isla y de continuar trabajando por el levantamiento del bloqueo injustamente impuesto a Cuba hace más de 50 años.

Lee el resto de esta entrada

José Martí y su presencia universal

Por Sofía Reyes

José Martí no fue solo un hombre de Cuba, sino también del mundo, su presencia en diversos países quedó marcada no solo en sus ensayos y poemas acerca de su visión de estos, sino además en los homenajes que le rindieron  con monumentos y esculturas mucho después de su muerte. Esta es solo una muestra de los que existen.

CUBA

marti-en-la-plaza

En Cuba, su país natal, existe un enorme caudal de monumentos y esculturas, en escuela, centros de enseñanza, pero la más majestuosa es la que se encuentra en la Plaza de la Revolución que tantos actos ha acogido.

México

monumento-en-centro-historico-en-mexMonumento en el Centro histórico

En México entabla relaciones con Manuel Mercado y conoce a Carmen Zayas Bazán, cubana que posteriormente sería su esposa. Retorna a México, para contraer matrimonio con Carmen el 20 de diciembre de 1877. De esta relación nace su único hijo.

Lee el resto de esta entrada

José Martí contra la colonización cultural

presentacion1

La Pupila insomne/Por Luis Toledo Sande

Próximo a cumplir dieciséis años, trazó José Martí en el periódico El Diablo Cojuelo la disyuntiva, “¡O Yara o Madrid!”, ante la cual había tomado resueltamente su opción, que se fortaleció y se enriqueció hasta su muerte en combate el 19 de mayo de 1895. Sin “eso que los franceses llamarían afrentosa hésitation” abrazó la lucha anticolonialista, representada en Yara. Su actitud la iluminaba desde temprano un creciente conocimiento del mundo. Lo muestra el texto con la referencia hecha a la lengua francesa y al título de la publicación, que, quizás tomado por él, reproduce el de la novela del español Luis Vélez de Guevara.

Lee el resto de esta entrada

José Martí en la impronta de Fidel Castro (+Fotos)

Fidel en el Vivac de Santiago de Cuba, después de su detención en el camino a las montañas para continuar la lucha, iniciada pocos días antes, con el ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 1 de agosto de 1953. Periódico Trabajadores/Fidel Soldado de las Ideas

Tomado de Cubadebate

Fidel en el Vivac de Santiago de Cuba, después de su detención en el camino a las montañas para continuar la lucha, iniciada pocos días antes, con el ataque a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 1 de agosto de 1953. Periódico Trabajadores/Fidel Soldado de las Ideas.

Lee el resto de esta entrada

De perseguida política a turista en La Habana

Por Arthur González

De “perseguida política” a turista en La Habana, así de simple ha sido la transformación de Rosa María Payá Acevedo, hija del “disidente” Oswaldo Payá Sardiñas, fallecido por culpa del español Ángel Carromero, al conducir a exceso de velocidad y condenado por homicidio.rosa-maria-e-ileana

Al morir Payá y perder la familia el financiamiento que por años recibían desde Miami, Rosa María y su madre Ofelia Acevedo, les hicieron el cuento a los diplomáticos estadounidenses acreditados en Cuba, “que la policía pretendía asesinarlas”, algo que solo los que no conocen la historia pueden creer.

Lee el resto de esta entrada

Declaración Especial: Devolución a la República de Cuba del territorio que ocupa la base naval de EEUU en Guantánamo

Lee el resto de esta entrada

¿En México el asesino del Che? Irá hablar sobre José Martí

El ex oficial de la CIA Félix Rodríguez Mendigutía, en imagen de junio de 2015. Foto: AP.

El ex oficial de la CIA Félix Rodríguez Mendigutía, en imagen de junio de 2015. Foto: AP.

Tomado de Cubadebate

Como publicó el lunes La Jornada en su edición impresa, estaría por llegar a México Félix Rodríguez Medigutía, el ex oficial de la CIA que dio la orden de asesinar al Che en Bolivia en 1967.

Rodríguez alcanzó el grado de coronel en la citada agencia donde fue condecorado con la Medalla de Inteligencia al Valor y nueve medallas por su actuación en Vietnam. Inició su carrera como operativo contrarrevolucionario en 1960 al ingresar en la Legión Anticomunista del Caribe, organizada en República Dominicana por el dictador Rafael Leónidas Trujillo para implementar una invasión a Cuba. Derrotada al nacer, la operación se proponía acabar con la Revolución Cubana y asesinar a Fidel Castro.

Lee el resto de esta entrada

Actualización de minuto a minuto de la CELAC

portada_ya_inicio_la_v_cumbre_de_la_celac-_se_fortalecen_nexos_con_paises_hermanos

Tomado de Cubadebate

9:10 – Danilo Medina sobre la Celac: “Debe ser nuestro cuartel general”

 En el discurso inaugural de la víspera, el presidente de República Dominicana, Danilo Medina exaltó el papel de la Celac: “debe ser nuestro cuartel general en la batalla para asegurar que cientos de millones de latinoamericanos y caribeños que ya están mejorando sus vidas, nunca vuelvan a conocer la pobreza”.

Lee el resto de esta entrada

Minuto a Minuto: Detalles de la V Cumbre de la Celac

Sesiona V Cumbre de la Celac. Foto: @MIREXRD/ Twitter.

Sesiona V Cumbre de la Celac. Foto: @MIREXRD

Tomado de Cubadebate

La recién inaugurada V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) tiene hoy un intenso programa, que Cubadebate informa minuto a minuto.

En República Dominicana, país que acoge este evento de concertación y diálogo político, se encuentra varios jefes de Estado como el presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, el venezolano Nicolás Maduro, el boliviano Evo Morales, el ecuatoriano Rafael Correa, el nicaragüense Daniel Ortega, el colombiano Juan Manuel Santos y el líder de la nación sede, Danilo Medina, entre otros. Además, participan varios vicepresidentes y los cancilleres de los países miembros.

Lee el resto de esta entrada

Comenzó Cumbre de la #Celac con un minuto de silencio a #Fidel

Tomado de Pensando Américas

La V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se inauguró este martes en Bávaro, en el este de República Dominicana, con un minuto de silencio en memoria del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, por su contribución a la integración latinoamericana.

El anfitrión de la cumbre, el presidente dominicano, Danilo Medina, afirmó que “Fidel fue de los principales propulsores de la Celac” y un firme creyente en el sueño de América Latina unida en la senda del progreso”.

Lee el resto de esta entrada

Soberanía y desarrollo económico en la V Cumbre de la CELAC

celac

Tomando de Telesur
Los movimientos sociales de la región presentarán la declaración final a los jefes de Estado y de Gobierno.
Los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reunidos este martes en Bávaro (República Dominicana), revisan los últimos detalles de las declaraciones sobre soberanía, autodeterminación y desarrollo económico de los pueblos que los jefes de Estado y Gobierno suscribirán al término de su V Cumbre este miércoles 25 de enero.

Entre los temas de soberanía se encuentra el conflicto por las islas Malvinas, territorio ocupado por Reino Unido; el fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba y la devolución del territorio de Guantánamo a la isla.

 

Movimientos Sociales y Fuerzas Progresistas suscriben Declaración de #SantoDomingo

Tomado de Pensando Américas

            Encuentro de Movimientos Sociales y Fuerzas Políticas
“POR LA PAZ, LA UNIDAD Y LA INTEGRACIÓN DE NUESTRA AMÉRICA”.
DECLARACIÓN DE  SANTO DOMINGO

Los movimientos sociales y las organizaciones políticas  de América Latina y el Caribe, reunidos los días 23 y 24 de enero del 2017 en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, suscribimos el presente documento de ferviente apoyo a la V Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños –CELAC-, junto a la esperanza de que contribuya aún más a la consolidación y el fortalecimiento de ese importante mecanismo de concertación y acción mancomunada de nuestros países, en defensa de los intereses y derechos de las naciones y los pueblos.

Lee el resto de esta entrada

Cancilleres inician reunión previo a Cumbre CELAC

Tomado de Ministerio de Relaciones Exteriores,República Dominicana(MIREX)

BAVARO, Punta Cana.- Con un desayuno ofrecido por el canciller Miguel Vargas a sus colegas de Ecuador, El Salvador y Guyana, arrancaron temprano hoy, martes, las actividades de la V Cumbre del organismo regional que tiene lugar aquí.

Lee el resto de esta entrada

CELAC 2017

Récord de asistencia de mandatarios a la Cumbre de la CELAC

 Tomado de MIREX

BAVARO, Punta Cana.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, aseguró hoy que todo está listo para la cumbre de presidentes de la Celac, y confirmó una asistencia récord de Jefes de Estado y de Gobierno,  entre ellos los mandatarios de Cuba,  México,  Venezuela y Colombia.

En el marco de la cumbre, República Dominicana traspasará a El Salvador la Presidencia Pro Témpore del organismo de integración regional, que ha ostentado en el último año.

Lee el resto de esta entrada

CelacRD 2017: Unidad, Paz,Integración

art-im

Por Ricardo Estévez

Se acerca la V Cumbre de la Celac, los días 24 y 25 de enero, donde primero los Cancilleres y luego los Jefes de Estado y de Gobierno participarán, no solo representando a sus territorios, sino también defendiendo sus derechos, eso nos lleva a preguntarnos cuánto se ha hecho por América Latina y cuánto nos falta por hacer, unidad e integración deben ser las palabras de primer orden, es el único modo para decidir nuestro propio futuro, sin injerencias.

Lee el resto de esta entrada

Comienza encuentro de movimientos sociales en apoyo a la #Celac

Tomado de Pensando Américas

Con el lema »Por la paz, la unidad y la integración de Nuestra América» comienza este lunes en Santo Domingo un singular encuentro de movimientos sociales y fuerzas políticas de la región.

La actividad es convocada por la Coordinadora dominicana de organizaciones sociales, sindicales, campesinas, populares, juveniles, femeninas y de solidaridad con los pueblos.

Se trata de una expresión popular para manifestar apoyo a la V Cumbre de jefes de Estado o de Gobiernos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se celebra en Punta Cana.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: