Hasta el momento fueron aplicadas dosis de la vacuna a cuatro mil de los 17 mil voluntarios que deberán participar en las pruebas, antes de someter el inmunizante a la aprobación de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.
Vacuna contra el dengue estará disponible para 2019

Los ensayos realizados permitieron observar una potencia inmunogénica muy buena y pocos efectos adversos en la vacuna, desarrollada en sus dos etapas iniciales con virus debilitados genéticamente, señaló por su parte el secretario de salud del Estado de Sao Paulo, David Uip.
El gobierno paulista suscribió hoy un acuerdo con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes) para la liberación de más de 29 millones de dólares que serán destinados a la construcción allí de la fábrica de vacunas contra el dengue.
Los recursos, que de acuerdo con la Agencia Brasil cubren un 31 por ciento del costo total del proyecto, permitirán concluir las obras de un nuevo edificio en el cual podrán producirse anualmente hasta 30 millones de dosis de la vacuna, capaz de proteger contra los cuatro tipos de virus del dengue.
Publicado el 04/01/2017 en América Latina, Medicina, Salud y etiquetado en #Dengue, 2019, Brasil, Instituto Butanta, vacuna. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Reblogueó esto en La Esquina Roja .
Me gustaMe gusta
Pingback: Vacuna contra el dengue estará disponible para 2019 | Golpeando el Yunque