Nuevo laboratorio para estudios en virología en Santiago de Cuba

SANTIAGO DE CUBA.—Un mo­derno laboratorio de biología molecular para estudios en el campo de la virología se encuentra en fase de puesta en marcha en el Centro de Toxi­cología y Biomedicina, de esta ciudad.

Perteneciente al Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM), beneficiará a la región oriental con moderno equipamiento para diagnosticar enfermedades infecciosas como las transmitidas por los mosquitos del género Aedes, entre ellas dengue, fiebre amarilla, chikungunya y zika.

La doctora Inara Pérez Zayas, jefa del Departamento de Microbiología del CPHEM, explicó a la ACN que con su funcionamiento se ubican a nivel de países desarrollados, ya que permite conocer con rapidez el tipo de virus mediante el análisis de las muestras vírgenes de pacientes sospechosos.

Anteriormente, apuntó, debían ser enviadas al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, de la capital.

Dijo que cuentan con equipos y reactivos, y ya han hecho ensayos.

La doctora Daysi Figueredo Sánchez, directora del CPHEM, explicó que el laboratorio permitirá ampliar el campo de estudio, en particular en virología, y puntualizó que con ese fin ahora existen dos en provincias, en Santiago de Cuba y La Habana.

Sobre la importancia de la integración del CPHEM y el Centro de Toxicología y Biomedicina, el doctor Ernesto Álvarez Fontanet, director de esta última institución adscrita a la Universidad de Ciencias Médicas, aseguró que las investigaciones científico-técnicas tendrán mayor alcance.

En la entidad que dirige, precisó, se realizan en áreas de la biomedicina ensayos biomédicos no clínicos y en­sayos preclínicos a productos alimenticios, cosméticos y otros que puedan ser usados por el ser humano para proteger su salud.

Recordó que el Comandante en Jefe Fidel Castro decidió la construcción de ese centro de toxicología en la década de los 90 del pasado siglo e, incluso, seleccionó el lugar, por su clara visión de que la región oriental dispusiera de uno de ese tipo.

Publicado el 05/01/2017 en Biotecnología, Ciencia, Cuba, Fidel Castro y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: