¿Cómo se originó el miedo al viernes 13?
Por Sofía Reyes
En América latina el martes 13 y en el mundo anglosajón el viernes 13, realmente para muchos en el mundo entero sin importar la nacionalidad el viernes 13 es sinónimo de mala suerte, no les gusta salir o la hacen con precaución, pero ¿por qué este día es considerado de mal augurio? En 1907, un libro llamado «Viernes, el XIII» fue publicado por un corredor de bolsa llamado Thomas Lawson. Esta fue la inspiración para la mitología del viernes 13 que culminó con las películas y las series de televisión en 1980.
El libro de Lawson es una fábula de Wall Street cuyo personaje central genera bonanzas y caídas en el mercado para vengarse de sus enemigos, dejando a muchos en la miseria y la ruina.
Por otra parte The Thirteen Club (El club del trece), una reunión de caballeros alegres dispuestos a desafiar todas las supersticiones, se reunió por primera vez el miércoles 13 de septiembre de 1881 a pesar de que se organizó formalmente el viernes 13 de enero de 1882. Fue fundado por el capitán y escritor William Fowler en su restaurante Cottage Knickerbocker en la Sexta Avenida de Manhattan, en Nueva York.
Se reunían el día 13 de cada mes, se sentaban en la mesa 13, rompían espejos, derramaban sal con exuberancia y llegaban a la cena caminando bajo escaleras cruzadas.
Los informes anuales del club especificaban con cuidado cuántos de sus miembros habían muerto y cuántos durante el año siguiente tras ir a una cena en el club.
El diario de Estados Unidos The New York Times informó que en la primera reunión, el comensal número 13 estaba retrasado, y Fowler presionó a uno de los camareros para que supliera la ausencia del comensal que completaría el número de mala suerte.
«A pesar de sus gritos estaba siendo empujado por debajo de las escaleras cuando llegó el invitado que faltaba», narró el diario.
El primer objetivo del club era el temor de que si 13 personas cenaban juntas una podría morir pronto. El club hizo un llamado al presidente de Estados Unidos, a gobernadores y jueces para dejar de elegir al viernes como el día de «colgar» gente y que se realizasen ejecuciones otros días también. La doctrina del The Thirteen Club era «que la superstición debía ser atacada y combatida y expulsada de la Tierra».
Si The Thirteen Club, generó una de las supersticiones más fuertes, fue un accidente desafortunado, lo cierto es que ese día ocurrieron en la historia de la humanidad, en distintos años, una serie de hechos extraños que contribuyeron a aumentar el miedo al Viernes 13:
13 de octubre de 1307
Los oficiales del rey Felipe IV de Francia allanaron las casas de los caballeros templarios, acusados de actividades ilegales, al menos un centenar de personas murieron y cientos más fueron torturados.
13 de agosto de 1521
El conquistador español Hernán Cortés capturó a Cuauhtemoc, el gobernante de Tenochtitlán, lo que marcó el fin del Imperio Azteca. Cortés se nombró a sí mismo el nuevo gobernante y cambió el nombre a la Nueva España (México)
13 de septiembre de1940
Cinco bombas alemanas alcanzaron el Palacio de Buckingham y destruyeron la capilla del palacio, como parte de la campaña “Blitz” de bombardeos de Hitler.
13 de julio de 1956
Los Estados Unidos y Gran Bretaña rechazaron las súplicas de la India y Yugoslavia para detener las pruebas atmosféricas de armas nucleares.
13 de noviembre de 1970
Una gran tormenta del sur de Asia mató a unas 300.000 personas en Chittagong, Bangladesh, y creó inundaciones que mataron a tantos como 1 millón en el delta del Ganges.
13 de enero de 1989
El virus del Viernes 13 infectó cientos de ordenadores de IBM en Gran Bretaña, borrando archivos y provocando considerable ansiedad en momentos en que los virus informáticos a gran escala eran relativamente una nueva amenaza.
13 de marzo de 2009
“SAW – The Ride” se estrenó en el parque de atracciones Thorpe Park en Inglaterra, solo para cerrarlo rápidamente debido a “problemas iniciales menores.”
13 de septiembre de 2013
Se estrenó la película de terror Viernes 13, Parte 13.
Publicado el 13/01/2017 en Curiosidades y etiquetado en Cottage Knickerbocker, El club de los 13, espejos, Hitler, The Thirteen Club, Viernes 13, William Fowler. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0