De acuerdo con Lamrani, varias cifras ilustran esa realidad como una tasa de alfabetización superior al 99 por ciento de la ciudadanía, así como los reportes de la Unesco según los cuales los alumnos cubanos tienen los mejores resultados escolares de toda América Latina.
‘Cuba dedica cerca del 14 por ciento de su presupuesto a la educación. Ningún país en el mundo invierte tanto en este sector. A guisa de comparación, Francia dedica alrededor del siete por ciento de su presupuesto a la educación’, señaló el ensayista e investigador.
En el ámbito de la salud, también destacó los enormes avances reflejados en una esperanza de vida cercana a los 80 años y una tasa de mortalidad infantil de 4,3 por cada mil nacidos vivos.
‘Conviene recordar que estos extraordinarios logros, únicos para un país del Tercer Mundo con recursos limitados, se consiguieron en un contexto de hostilidad extrema’, enfatizó.
Al respecto, mencionó el bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos contra la nación caribeña, el cual significa afectaciones severas para todos los sectores económicos y para el conjunto de la sociedad.
Durante más de medio siglo de aplicación, esa política hostil ha provocado a La Habana pérdidas superiores a los 120 mil millones de dólares a precios corrientes, señaló.
Deja un comentario
Comments 0