Fisiología del amor romántico

Fisiología del amor romántico
Contemplar a la persona amada, aunque sea en fotos es capaz de disminuir las reacciones de sobresalto ante un inesperado estrés.

Tomado de Cubahora

En español, la palabra amor proviene del latín (amor, -ōris) y abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y otros.

Es considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes, incondicionales y desinteresadas, manifestadas entre seres capaces de desarrollar inteligencia emocional o emocionalidad. Habitualmente se asocia el término con el amor romántico, una relación pasional entre dos personas con una importante influencia en sus relaciones interpersonales y sexuales mutuas.

El término se aplica también a otras relaciones diferentes, tales como el amor platónico o el amor familiar, y también en un sentido más amplio se habla de amor hacia Dios, la naturaleza, la humanidad en su conjunto, empatía, y otros.

En la mayoría de los casos significa un gran afecto por algo capaz de ocasionar placer o felicidad a quien realiza la acción de amar.

EL AMOR ROMÁNTICO

Contemplar a la persona amada, aunque sea en foto, desencadena determinados mecanismos fisiológicos en los seres humanos y hasta es capaz de disminuir las reacciones de sobresalto ante un inesperado estrés.

Según algunos de los mecanismos fisiológicos del amor, se describe la ‘taquicardia afectiva’ como una desaceleración de los latidos del corazón seguida de un gran aumento de la frecuencia cardiaca, la activación del músculo facial cigomático, responsable de la sonrisa o un aumento de la actividad cerebral al contemplar la imagen de la persona amada.

Este último patrón se produce en mayor medida en el sexo femenino en relación con el masculino, debido, probablemente, a cuestiones culturales. Las mujeres tienen una mayor facilidad para expresar sus emociones.

Todo esto se produce en un ser enamorado tan solo al contemplar una simple fotografía de la cara de su amado o amada. También sucede cuando se trata de un familiar querido, como el padre o madre.

CON RELACIÓN AL ESTRÉS

La actividad cerebral producida es mucho mayor cuando se observan fotos de personas queridas que cuando se compara con las de desconocidos. Al examinar la fotografía de una persona amada, si a la persona imbuida en gratos recuerdos y contemplaciones se le da un susto, como puede ser mediante un fuerte ruido, la respuesta de sobresalto resulta mucho menor a cuando esto ocurre sin mirar la foto.

SIN DUDA ALGUNA

Cuando se ama y se es bien correspondido, o sea un gran amor compartido entre dos personas, el amor puede definirse como una cosa esplendorosa, tal como dice el título de una inmortal canción.

Por lo tanto, otra forma de disminuir el estrés cotidiano es tener a mano una persona con quien mantenerse en estado de grato enamoramiento.

Publicado el 14/03/2017 en Cuba, Curiosidades, Salud y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: