Melagenina plus: medicina para el vitiligo

Melagenina plus intenta conquistar el mercado en Panamá

Tomado de Adelante

PANAMÁ.- (PL) La melagenina plus sobresale hoy como el producto insignia del Centro de Histoterapia Placentaria (CHP) de Cuba con un 86 por ciento de efectividad en el tratamiento del vitiligo e intenta conquistar el mercado panameño.

En entrevista con Prensa Latina, la directora comercial de la entidad cubana, Bárbara Valdejo, aseguró que pese a sus 20 años de existencia este medicamento mantiene una alta demanda y buena aceptación entre los pacientes.

Aclaró que entre los objetivos del CHP emerge la identificación de posibles socios comerciales, distribuidores y representantes para retomar la presencia de sus productos en el mercado internacional, con especial énfasis en América Latina.

En tal sentido, Panamá resulta un buen mercado, además de un punto de partida para encontrar un socio comercial interesado en invertir en la Zona de Desarrollo Económico del Mariel, con vista a ampliar la capacidad productiva y satisfacer la demanda de nuestros productos, aseguró.

De igual forma, la organización científica busca mejorar la planta de procesamiento de la placenta humana, materia prima fundamental para la elaboración de sus productos, y atraer pacientes hacia el área clínica del centro para brindar el servicio en Cuba.

Precisó que la carpeta incluye otros medicamentos como la coriodermina para la psoriasis, una línea de terapia cosmética facial, corporal y capilar, que en el caso de esta última incluye champú, loción piloactiva y acondicionador para el tratamiento de la alopecia (calvicie).

A estos se suman la crema dermotrófica, el gel fotoprotector epidérmico, jabones bioactivante dérmico y un suplemento nutricional rico en proteínas y minerales para el uso de pacientes con osteoporosis, deportistas de alto rendimiento y portadores del VIH-Sida.

Fundado por el fallecido doctor Carlos Miyares Cao, el Centro de Histoterapia Placentaria es una institución médica dedicada a la investigación, producción y aplicación terapéutica de medicamentos y cosméticos extraídos de la placenta humana, materia prima que permite detener el envejecimiento de la piel.

Enclavado en La Habana, anualmente acuden a sus áreas médicas pacientes procedentes de más de 90 países en busca de una atención personalizada y eficaz.

Actualmente trabajan en la elaboración de nuevos productos y en la optimización de los tratamientos establecidos para cada tipo de enfermedad.

Publicado el 31/03/2017 en Biotecnología, Ciencia, Cuba, Medicina, Salud y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.

  1. Annelin Oneydi Martínez Cano

    Hola buenas tardes soy annelin tengo catorce años y padesco de la enfermedad devitiligo y yo desearía curarme de esa enfermedad pero soy pobre y no poseo con los recursos necesarios para poder viajar a Cuba q consejo me daría usted para poder viajar

    Me gusta

  2. Annelin Oneydi Martínez Cano

    Hola buenas tardes soy annelin de catorce años y padesco de la enfermedad de vitiligo y desearía curarme de esa enfermedad pero no poseo de los recursos necesarios para poder viajar porq mi familia es muy pobre y quisiera viajar a Cuba q consejo me daría usted

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: