Archivos diarios: 05/04/2017

La OEA y las “dictaduras no ideológicas”.

Por Luis Miguel Rosales
Encabezo este escrito con este mal intencionado disparate que leí, sobre algo que dijo uno de esos mercachifles que trabajan como papagayos parlantes en la emisora anticubana, que financia el gobierno de los EE.UU. Como se sabe, la tal emisora, donde de forma desenfrenada acuden los llamados “activistas independientes”, (entiéndase: asalariados del imperio) a pronunciar sus cansonas monsergas, mantiene una repetitiva programación con un guion que le prepara la agencia gubernamental que los controla, dirigidos a tratar de confundir a los incautos que se aventuran a escucharlos. Es un guion con una línea de embustes y tergiversaciones; elaborado por la CIA, como parte de sus campañas subversivas contra Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Denuncia la FMC arremetida de la OEA contra Venezuela

La Habana, 5 abr (RHC) La Organización de Estados Americanos (OEA), la misma que en 1962 expulsó a Cuba, y acumula innumerables traiciones a los pueblos para satisfacer los designios imperiales, asumió una vez más posiciones antidemocráticas, violatorias de sus propios principios. La actuación servil, inescrupulosa y de total apego a los mezquinos intereses del imperio, de su secretario general, Luis Almagro, en interés de aplicar la Carta Democrática a la hermana República Bolivariana de Venezuela, constituye una muestra fehaciente, expresa un comunicado de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC.

Lee el resto de esta entrada

Quince modos en que los jóvenes pueden (o quieren) cambiar su mundo

Razones de Cuba/Por Susana Gómes Bugallo
¿Qué haces todos los días para cambiar el mundo, la sociedad o tu entorno más cercano? Si lo que transformas es la galaxia, puedes confesarlo también. Con esta provocación salimos a las calles, intentando que los jóvenes participaran de un diálogo a mil voces por estas jornadas de aniversario de la organización que los convoca. Con algunos logramos las confesiones; otros se reservaron sus sueños. Y hasta hubo quienes prefirieron responder que nada, porque con su esfuerzo no mueven mucho.

Lee el resto de esta entrada

Reciben donativo limitados físico motores en Camagüey (+ Fotos)

Equipos para la movilidad de discapacitados físico-motores, donados por una iglesia norteamericana, en Camagüey, el 3 de abril de 2017. ACN FOTO/ Rodolfo BLANCO CUÉ

Miembros de la Asociación Cubana de Limitados Físicos Motores (ACLIFIM) recibieron en esta ciudad un donativo de 200 sillas de ruedas, muletas, bastones y andadores,  procedentes de Estados Unidos, por mediación del Consejo de Iglesias de Cuba.

María de los Ángeles Ávila Pérez,  vicepresidenta nacional de la ACLIFIM, en conversación con la ACN, valoró la entrega de oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas, entre los que se incluyen niños con parálisis cerebral infantil.

Lee el resto de esta entrada

Los chícharos o guisantes y sus virtudes nutricionales

Los chícharos o guisantes y sus virtudes nutricionales
Los chícharos poseen una gran digestibilidad y pocas calorías. (Istock)

Tomado de  Cubahora/Dr. Alberto Quirantes Hernández

El chícharo, también es conocido como guisante, petipuás, del francés petitpois o arveja. Según la zona recibe distintas denominaciones. En inglés es llamado green pea.

PROPIEDADES NUTRITIVAS

Los guisantes son ricos en fibras, proteínas, vitamina y minerales. Aportan una cantidad muy baja de hidratos de carbono. Solamente 10 gramos por cada 100 gramos de alimento. El contenido en grasa de los guisantes es prácticamente nulo.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: