ABRIL: mes de Victorias para América Latina

Por Ricardo Estevez
Abril es un mes de victoria para los pueblos de Cuba y de Venezuela. El 10 de abril de 1892, José Martí funda el Partido Revolucionario Cubano, para organizar “la guerra necesaria” por la independencia de Cuba contra el colonialismo Español. El 1ro y el 11 de abril de 1895 los independentistas cubanos Antonio Maceo, José Martí y Máximo Gómez desembarcan, el primero por la zona de Duaba y los segundos por Playitas en el oriente cubano, para integrarse a la guerra revolucionaria. Con estos Jefes principales incorporados a la lucha, la guerra necesaria cobró un decisivo impulso.

El 17 de abril de 1961, se produjo el desembarco por la península de Zapata, al sur de Cuba, de una fuerza integrada por unos 1500 mercenarios fuertemente armados, incluyendo tanques y artillería de campaña, apoyados por 30 aviones. Venían convencidos de que el pueblo cubano los iba a recibir como héroes, que rápidamente ocuparían parte de nuestro territorio y constituirían un gobierno provisional que sería inmediatamente reconocido por el gobierno de los EE.UU. y un grupo de gobiernos lacayos del área y en poco tiempo acabarían con “la tiranía castrista”; pero como abril es un mes de victorias, tropas cubanas integradas por combatientes del Ejército Rebelde, la Policía Nacional Revolucionaria y por una oleada de milicianos voluntarios, gente de pueblo, con escasa o ninguna experiencia combativa, pero dispuestos a defender su Revolución Socialista, aplastaron la operación mercenaria en menos de 72 horas y el pueblo cubano proclamó su victoria el 19 de abril, lo que constituyó la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América Latina.

El victorioso abril se repite en la historia de la patria de Bolívar y Chávez. El 10 de abril del 2002, la derecha lacayuna con el apoyo de algunos traidores que usurpaban el glorioso uniforme militar, intentaron propinar un golpe de estado al gobierno del Comandante Chávez; pero el pueblo de Venezuela impuso su valía y de los cerros de Caracas bajaron miles de personas que forzaron la salida de los golpistas y con el apoyo de las Fuerzas Armadas leales, impusieron el regreso triunfal de su Presidente.

El 19 de abril es una fecha en que el pueblo venezolano proclama que es un país que tiene 207 años de victorias contra los poderes imperiales y en honor a esa historia, 3 millones de venezolanos bajaron ayer de los cerros y barrio populares de Caracas, para apoyar a su revolución y derrotar con esa demostración combativa de unidad y fuerza, los nuevos intentos golpistas de la derecha pro-imperialista.

Y como abril es mes de victoria de los pueblos revolucionarios, hay otra fecha de ese mes que tendrá que ser oportunamente desagraviada: el 21 de abril de 1948, fecha en que se creó ese engendro diabólico llamado OEA, que por su rastrera actuación se ganó el truhanesco título de “ministerio de colonias”, que nació bajo la égida del imperialismo y que se ha dedicado a denigrar a los pueblos de nuestra américa que se deciden a cambiar sus destinos y luchan por un mundo mejor. Y si el 17 de abril de 1961 tuvo su 19 en la Cuba de Fidel y el 11 de abril de 2002 tuvo su 13 en la Venezuela de Chávez; el 21 de abril de 1948 será también emancipado y recibirá el desagravio de los pueblos de la América de Bolívar y de Martí.

Publicado el 21/04/2017 en América Latina, Cuba, venezuela y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: