Publicado por editormiradas

El colectivo de Miradas Encontradas trae a sus lectores un texto de Carlos Fernández Liria y publicado en La Pupila Insomne, si bien fue escrito hace más de una década, está vigente dado los recientes sucesos que están ocurriendo en América. (Juan Carlos Díaz Osori0)
Esperamos que les agrade.
Supongo que todos estaremos de acuerdo en que no basta con que la Constitución diga que hay Estado de Derecho para que admitamos que, en efecto, lo hay. Fundamentalmente, decimos que una sociedad está en Estado de Derecho cuando en ella hay una división de poderes, es decir, cuando el poder que legisla, el poder que juzga y el poder que gobierna son independientes entre sí, de modo que, por ejemplo, el gobierno puede ser llevado a los tribunales para ser juzgado con arreglo a unas leyes que no han hecho ni jueces ni gobernantes. Pero esto es una cosa que decimos, igual que puede decirlo la Constitución.
Lee el resto de esta entrada →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...