Archivos Mensuales: mayo 2017

¿Cómo se fabrican las noticias falsas contra #Venezuela?

Mi Cuba por siempre

En entrevista para teleSUR, el profesor e investigador Matías Bosch Carcuro analiza la actual situación en Venezuela, marcada por las recientes movilizaciones de calle de la derecha, que en los últimos días ha auspiciado vandalismo y focos de violencia en diversos puntos del país.

 teleSUR: ¿Cómo procedería un régimen dictatorial ante las protestas que se tornan violentas?

Matías Bosch: La nueva matriz de opinión construida por los dirigentes de la MUD, apoyados por las grandes transnacionales de la comunicación, es que en Venezuela hay una “dictadura”, contando además con el aval del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, quien intentó establecer oficialmente que en Venezuela había un quiebre del orden constitucional. Lo primero es tomar con pinzas el concepto de dictadura. En algún momento hasta Simón Bolívar fue dictador, y no por eso alguien justificaría hoy su derrocamiento.

Lee el resto de esta entrada

¿El presupuesto de Trump favorece a Cuba en «buen gobierno y democracia»?

 

Por Norelys Morales Aguilera/Isla Mía

En el presupuesto presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el año fiscal 2017-2018, que debe ser aprobado por el Congreso,Venezuela, Cuba y Ecuador dejarán de recibir las ayudas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Esto no significa que toda la ayuda estadounidense a estos países vaya a desaparecer. Aún habrá fondos de los programas globales o regionales. Pero, dejarán de tener una partida exclusiva, de acuerdo con un informe de la Redacción de BBC Mundo el 24 de mayo. [1]

Lee el resto de esta entrada

Crean en Suiza un virus artificial para combatir el cáncer

Investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) diseñaron un virus artificial capaz de estimular al sistema inmune para combatir el cáncer, según un estudio.

Los autores lograron esa innovación a partir de la coriomeningitis linfocítica (LCMV), capaz de infectar tanto a los roedores como a los seres humanos, apunta el trabajo divulgado en la revista Nature Communications.

Para ello, le agregaron algunas proteínas específicas que solo se encuentran en las células cancerígenas.

Lee el resto de esta entrada

Arnold August: “El principal objetivo occidental es la cultura socialista cubana”

Arnold August
Arnold August es un escritor y periodista canadiense, con varios libros publicados. Los más recientes son Cuba y sus vecinos: democracia en movimiento y Relaciones Cuba-EE.UU.: Más allá de Obama. 
De 2008 a abril de 2017 escribió más de 70 artículos acerca de las relaciones Cuba-Estados Unidos, el sistema político cubano, Venezuela, Honduras y el proceso de integración de América Latina.Es miembro de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA, por sus siglas en inglés), cuya sede está en Estados Unidos; la Asociación Canadiense de Estudios Latinoamericanos y del Caribe (ACELC); la Cátedra de Investigaciones sobre Cuba de la Universidad de Nottingham (Gran Bretaña); y de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad, con sede en Caracas. Desde 1999 hasta la fecha, sus publicaciones lo han llevado a dictar conferencias en universidades de Estados Unidos, Canadá, Europa, Cuba y Puerto Rico.  
Dialogamos con Arnold August acerca de la actual situación en Latinoamérica y Medio Oriente, los sistemas políticos de Cuba y EE.UU. y el impacto en esas regiones por la llegada al gobierno en Estados Unidos de una nueva administración.

Lee el resto de esta entrada

Científicos de Universidad de Chile crean medicamento que previene metástasis del cáncer

Tomado de ADN radio

Un grupo de investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas, ACCDiS, crearon un medicamento cuya fórmula inhibe completamente la reaparición y metástasis de tumores en modelos animales de cáncer.

El equipo realizó este producto en base a la curcumina, un colorante de alimentos derivado de la cúrcuma, una preciada planta proveniente de la India y que en la gastronomía se utiliza para preparar curry, plato típico de esa zona.

Lee el resto de esta entrada

Aplicarán Heberprot-P en Unión Europea

Tomado de CIGB

Eslovaquia será el primer país de la Unión Europea donde se aplicará el Heberprot-P, único medicamento de su tipo en el mundo para el tratamiento del Pie diabético que ha beneficiado a más de 250 mil pacientes de 25 países.

Desde esta semana, especialistas cubanos se encuentran en esa nación para adiestrar a los médicos eslovacos en la aplicación del tratamiento especial a los pacientes con ulceración del Pie diabético, anunció el Ministerio de Salud Pública de ese país en su página WEB.

Lee el resto de esta entrada

La tercera vía o centrismo político en Cuba

 

La tercera vía o centrismo político en Cuba

Por Elier Ramírez Cañedo/Cubahora
El principal obstáculo que siempre ha enfrentado el centrismo es que jamás ha logrado anclar sus ideas en el pueblo. (Fernando Medina Fernández / Cubahora)
  • Centrismo político: en su origen es un concepto de raíz geométrica: el punto equidistante de todos los extremos. Posición política que se colocaría entre la izquierda y la derecha, entre el socialismo y el capitalismo.
  • Lenin calificó esta postura de “utopismo traicionero producto del reformismo burgués”.

Desde ya hace algún tiempo se ha estado moviendo, esencialmente en medios digitales, la idea de un “centrismo político” en la Cuba de hoy, como parte de una de las estrategias de Estados Unidos por subvertir el modelo socialista cubano, ante los rotundos fracasos y el desprestigio de la llamada “contrarrevolución cubana”. (i) Uno de los cables revelados por Wikileaks en el 2010, mostró como Jonathan Farrar, en ese momento Jefe de la Sección de Intereses de Washington en La Habana informó al Departamento de Estado el 15 de abril de 2009, como esa “oposición” realmente estaba desconectada de la realidad cubana, no tenía ningún poder de influencia en los jóvenes, y estaba más preocupada en el dinero que en llevar sus plataformas a sectores más amplios de la sociedad. (ii)

Lee el resto de esta entrada

Dedican a Fidel XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

Cubadebate

El venidero Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, a celebrarse en la ciudad rusa de Sochi en octubre, estará dedicado al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, según informaciones publicadas en la prensa cubana.

De acuerdo con una nota del diario Juventud Rebelde, la decisión fue aprobada la víspera durante la tercera Reunión Internacional Preparatoria de la cita, realizada en Sri Lanka y a la cual asiste una delegación de la isla caribeña.

Lee el resto de esta entrada

El Nuevo Herald. Sin fuente pero con amo

Por Anabel Madiedo Oropeza*/La pupila insomne

Una vez más El Nuevo Herald crea artículos donde no cita la fuente. No es la primera vez que dedica desagradables y ambivalentes textos para desanimar a los que leen y crear una imagen de desolación miedo y terror, dando un espaldarazo a los intereses de los monopolios que están detrás de los recursos naturales de nuestro hermano pueblo venezolano y de paso afectar a Cuba.

El autor del texto plantea que un médico cubano expresó “anónimamente” su opinión. Parece que quieren borrar de un plumazo con tres palabras ambiguas y llenas de malas intenciones la verdadera esencia del internacionalismo cubano que desde sus comienzos, antes y después, dentro de la Revolución Cubana ha tenido como sustento la solidaridad y hermandad entre los hombres, el único “capricho” en toda la historia de los cubanos en Venezuela y el mundo es el de ayudar a quienes más lo necesitan incluso en las peores condiciones, a riesgo de nuestras propias vidas, así puedo citar la ayuda brindada a Irak cuando cada uno de los colaboradores cubanos tenía a su cargo un recurso que proteger y cuando se anunciaban bombardeos cada cual cumplía con la tarea de cuidar algo, así fuera la bala de gas licuado para cocinar, como lo hacía mi estimada enfermera jubilada pinareña y cubana Carmen Luisa Sánchez Ramos antes de bajar para el refugio donde ponían a resguardo sus vidas sin dejar jamás de trabajar para salvar vidas humanas en ese país, hace ya varias décadas, a finales de los años 80 y comienzos de los 90.

Lee el resto de esta entrada

Pronunciamiento de la ACCREVEN en rechazo a la acción vandálica contra las estatuas de José Martí y Luis Brión

Los hombres se dividen en dos bandos: los que aman y fundan, los que odian y deshacen.

Traigo en mi corazón las ideas del maestro.

La Asociación de Cubanas y Cubanos Residentes en la República Bolivariana de Venezuela, ACCREVEN, rechaza enérgicamente el acto repudiable llevado a cabo contra las estatuas de dos patriotas y próceres independentistas que hicieron suyas las causas libertarias de los pueblos de nuestra América; dos patriotas que dedicaron sus vidas a amar y fundar. Fueron cubiertas con sendas capuchas por hombres que odian y deshacen. La del más universal de todos los cubanos, molde y hechura de los valores más elevados de la espiritualidad de la nación cubana, bolivariano de corazón y raíz. Profundo antimperialista, José Martí, quien no escatimó en expresar su particular amor por Venezuela al solicitar le diera en qué servirla ya que en él tenía un hijo; y la de Luis Brión, patriota curazoleño, participante enérgico y diligente en la Guerra de independencia de Venezuela y la Gran Colombia, a quien debemos mencionar en esta ocasión porque nuestra cultura ética así lo exige y nos compromete con la dignidad de los pueblos de nuestra América.

Lee el resto de esta entrada

Asume Noruega tareas de Estados Unidos para la subversión

 

Por Arthur González/Heraldo Cubano

Increíble pero cierto, Noruega país escandinavo bien distante del Caribe, aceptó desde hace algún tiempo ejecutar acciones subversivas contra Cuba por solicitud de Estados Unidos.

En ese sentido, sus diplomáticos y funcionarios ejecutan tareas en favor de la política hostil fabricada por Estados Unidos desde el propio año 1959 contra la Revolución cubana. Una prueba de eso son las frecuentes invitaciones cursadas a elementos contrarrevolucionarios a conferencias en diferentes conferencias que planifican especialmente con ese fin.

Lee el resto de esta entrada

Perritos falderos gruñendo por Europa

Por Luis Miguel Rosales

Todo parece indicar que a los perritos falderos del imperio no les va muy bien por Europa. Como en el barrio uno se entera de todo (o de casi todo). Un amigo, con posibilidades de hacerlo, a su regreso de un viaje para visitar familiares por un país del viejo continente, nos contó algunos “embrollos” en que están involucrados ciertos de estos llamados “opositores” adictos a viajecitos con los gastos cubiertos que han incursionado por aquellos países, buscando “calderillas” para la causa. Entre otras cosas, nuestro amigo supo a través de una “fuente bien informada” (y aquí parafraseo a las agencias de prensa al servicio del imperio), que un integrante del Directorio Democrático Cubano (DDC), viajó a Bruselas acompañando a una delegación de cabecillas contrarrevolucionarios (CR) de Miami, que intentaban ser atendidos por las altas instancias del Parlamento Europeo; pero que no tuvieron éxito en su empeño y fueron recibidos solamente por los mismos parlamentarios de siempre, conocidos por su recalcitrante actitud anticubana, anti venezolana y anti cualquier cosa que signifique cambios en América Latina. Fracasaron rotundamente y no pudieron lograr nada que modificara el curso actual de la política europea hacía Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Contradicciones familiares

Por Luis Miguel Rosales

Ya lo he dicho en escritos anteriores: en el barrio se entera uno de lo humano y de lo divino. Simplemente lo que hay que saber escuchar. Hay muchos cubanos que viajan a visitar pariente, se pasan algún tiempo con los suyos y después regresan y se incorporan a su vida cotidiana. Otros viajan bajo el auspicio del imperio, desgañitan un poco por los lugares que visitan, “cargan las pilas” (y las carteras), conversan con sus contrapartes que se dedican al negocio del “anticastrismo” y después regresan “a jugarse la vida” en su lucha “por la libertad y la democracia”.

Lee el resto de esta entrada

Venezuela, situación de peligro

Por Ángel Guerra Cabrera/La pupila insomne

No creo que en Venezuela exista un estado de guerra civil todavía. Sí aprecio una situación en extremo peligrosa que requiere ser atajada rápidamente.

Está en marcha el guion del Comando Sur de Estados Unidos, cuyo objetivo es no solo acabar con la revolución sino convertir a Venezuela en otra Libia u otra Siria y ha conseguido algunas de sus metas. Tal vez la más importante sea el desabastecimiento de alimentos y medicinas, creado artificialmente por las grandes empresas alimentarias, cuyos dueños, junto a otros oligarcas y funcionarios corruptos, han ganado fortunas a costo de los fondos asignados por el Estado para la compra de insumos y materias primas.

Lee el resto de esta entrada

Ley de Libertad para Viajar a Cuba

Cubahora

El proyecto legislativo denominado Ley de Libertad para Viajar a Cuba, pondría fin a las restricciones legales para que los ciudadanos de aquella nación hagan turismo en la Isla, y eliminaría las trabas a las transacciones bancarias relacionadas con dichos viajes.

Esta legislación, que ya fue presentada en el 114 Congreso en el año 2015 y que no logró progresar, se reintroduce en el Senado con 46 de sus copatrocinadores originales, informó la coalición norteamericana que promueve el levantamiento del bloqueo a la mayor de las Antillas, Engage Cuba.

Lee el resto de esta entrada

¿Por qué se habla de guerra cultural?

Por Elier Ramírez Cañedo/Mi Cuba por siempre

Estados Unidos tiene una vasta experiencia en la práctica de la guerra cultural contra todo proyecto alternativo a su hegemonía en el escenario internacional. La CIA y la guerra fría cultural, de Frances Stonor Saunders, constituye un libro imprescindible –la investigación más completa sobre el tema– para comprender esta realidad. Este libro demuestra cómo, en los años de la Guerra Fría, el programa de guerra sicológica y cultural de la CIA contra el campo socialista fue su joya más preciada.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela sumida en la guerra civil

Sectores de la oposición generan violencia en Venezuela. Foto: Archivo.

Por Atilio Borón/Cubadebate

Siguiendo el guión pautado por los expertos y estrategos de la CIA especializados en desestabilizar y demoler gobiernos, en Venezuela la contrarrevolución produjo un “salto de calidad”: del calentamiento de la calle, fase inicial del proceso, se pasó a una guerra civil no declarada como tal pero desatada con inusual ferocidad. Ya no se trata de guarimbas, de ocasionales refriegas o de violentos disturbios callejeros. Los ataques a escuelas, hospitales infantiles y maternidades; la destrucción de flotas enteras de autobuses; los saqueos y los ataques a las fuerzas de seguridad, inermes con sus cañones de agua y gases lacrimógenos ante la ferocidad de los mercenarios de la sedición y el linchamiento de un joven al grito de “chavista y ladrón” son síntomas inequívocos que proclaman a los gritos que en Venezuela el conflicto ha escalado hasta convertirse en una guerra civil que ya afecta a varias ciudades y regiones del país. Si algo faltaba para caer en cuenta de la inédita gravedad de la situación y de la determinación de las fuerzas sediciosas de consumar sus designios hasta sus últimas consecuencias el emblemático incendio de la casa natal del Comandante Hugo Chávez Frías pone doloroso fin a cualquier especulación al respecto.

Lee el resto de esta entrada

Conversando con un opositor VIII

Por Manuel José Montañez/Tomado de Entorno Inteligente

Me reúno con mi colega de la universidad e inmediatamente le pido su opinión sobre el viraje de 360 grados de la CEV con relación a que finalmente aceptaron reunirse con la Comisión Presidencial Constituyente y me dice: «los purpuras saben cuándo avanzar o retirarse»…

«Es obvio que ya olfatearon que no tenemos posibilidad alguna de tomar el poder por la vía violenta y ante esa realidad, evalúan participar en la Constituyente, que de materializarse, la implosionarían desde dentro teniendo la posibilidad de meter varias «cabras» legislativas, tal como se hizo con la Constitución del 99″… «Por eso es que Chávez quiso hacer una Reforma Constitucional más luego, pero su misma gente desde la Asamblea, le sabotearon su plan, al incluir más artículos de los que originalmente él había considerado»… «Recuerdas quien presidía la AN en ese momento; te lo dejo allí»…

Lee el resto de esta entrada

Canciller venezolana: #EEUU y oposición fascista fueron derrotados en Consejo de Seguridad #ONU

Pensando Américas

La ministra del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, sentenció el fracaso el miércoles del Gobierno de Estados Unidos y la oposición venezolana en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Lee el resto de esta entrada

Secretario de Agricultura de #EEUU apoya proyecto para comercio agrícola con #Cuba

Mi cuba por siempre

El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, prometió su apoyo a un proyecto bipartidista que se promueve en el Congreso para ampliar las posibilidades del comercio agrícola con Cuba.

En un intercambio con el representante Rick Crawford durante una audiencia del Comité de Agricultura de la Cámara, el titular se mostró a favor de esa propuesta que eliminaría las restricciones a la oferta de financiamiento privado para vender productos de ese tipo a la nación caribeña.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: