Archivos diarios: 16/05/2017

CELAC, el relevo natural de la OEA

Telesurtv/Por Iván Canelas Lizárraga

La próxima reunión de la CELAC programada para el 20 de mayo en República Dominicana resulta clave, no solo porque debe defender la democracia venezolana, sino que con ello debe también estará defendiendo el patrimonio natural de los 600 millones de habitantes que viven en estos 50,5 millones de km2.

Lee el resto de esta entrada

#Cuba iniciará ensayos clínicos del NeuroEpo: medicamento para retrasar el Alzheimer

Bohemia

Cuba espera la aprobación del Centro para el Control de Medicamentos, ­Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), para realizar un ensayo clínico con el medicamento NeuroEpo, desarrollado por instituciones científicas de la isla, en busca de un tratamiento más efectivo para mejorar la calidad de vida de los enfermos de Alzheimer* y reducir la severidad de sus manifestaciones.

Lee el resto de esta entrada

La criminalidad de la oposición venezolana y la injerencia extranjera

Razones de Cuba/ Por Gustavo de la Torre Morales

La Revolución Bolivariana de Venezuela se ha desarrollado en situaciones de constantes ataques por parte de la oposición interna, de la prensa occidental, de la complicidad de políticos y gobiernos occidentales y algunos latinoamericanos (como el caso muy particular de Colombia), pero también de la injerencia del gobierno de los Estados Unidos, del cual se inyecta financiación a la oposición venezolana.

Lee el resto de esta entrada

La importancia de las proteínas en la alimentación diaria

La importancia de las proteínas en la alimentación diaria
Para que el cuerpo funcione correctamente se necesita ingerir en la diaria alimentación una cantidad mínima de proteínas de buena calidad.

Cubahora/Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

Las proteínas, formadas por cadenas de aminoácidos, además de contener calorías juegan un papel fundamental en la diaria alimentación. Los músculos del cuerpo, así como cartílagos, ligamentos, piel, cabello y uñas están básicamente compuestos de proteínas.

Los anticuerpos, la hemoglobina, ciertas hormonas como la insulina y las enzimas son también proteícas.

Lee el resto de esta entrada

#Venezuela: no callar, pero para decir la verdad

Mi Cuba por siempre/ Por. Atilio Borón

En varios trabajos recientes diversos analistas y observadores de la vida política latinoamericana han reprochado a los intelectuales y militantes de izquierda su silencio ante lo que está ocurriendo en Venezuela. Ese silencio, dicen, solo refuerza los peores rasgos del gobierno de Nicolás Maduro. Este reclamo lo hizo hace unas pocas semanas un destacado intelectual venezolano, Edgardo Lander, y más recientemente, en una producción especial de Página 12, lo reiteraron dos colegas de Argentina: Roberto Gargarella y Maristella Svampa.[1]

Lee el resto de esta entrada

La guerra no convencional

Últimas noticias/Eleazar Díaz Rangel

En lo que va de año se han producido 105 declaraciones hostiles a Venezuela”

Lee el resto de esta entrada

Venezuela: ¿Acaso son tiernos los gorilas?

La pupila insomne/Por Iroel Sánchez

En medio del constante flujo de comentarios que se pueden leer en la prensa internacional sobre la situación en  Venezuela ha comenzado a aparecer cada vez con más frecuencia una palabra: Cuba. 

“Cuba detrás de Venezuela”, titula el diario antichavista El Nacional,”Venezuela, la colonia de Cuba”, encabeza otro, y un breve comentario en el diario español El País menciona diez veces a Cuba y los cubanos en apenas diez párrafos.

Lee el resto de esta entrada

¿Hacia una «primavera latina»?

Red Voltaire/Por Thierry Meyssan

Con el tiempo, numerosos líderes políticos del mundo entero han reinterpretado las «primaveras árabes». Lo que al principio parecía ser una serie de revoluciones espontáneas contra gobiernos autoritarios se ve hoy en día como lo que realmente es: un plan anglosajón de desestabilización de toda una región del mundo para poner en el poder a la Hermandad Musulmana. El recuerdo de la «revuelta árabe de 1916», durante la cual Lawrence de Arabia sublevó la región en contra del Imperio Otomano haciendo que los pueblos soñaran con la libertad para acabar sometiéndolos al Imperio Británico, está ahí para demostrarnos que Londres dispone de la experiencia necesaria para ello.

Lee el resto de esta entrada

Santos, Peña Nieto y los militaristas de Washington

Correo del Orinoco/Por: Carlos Fazio

Si Colombia es el Israel de Estados Unidos como plataforma para desencadenar un conflicto militar subregional en el corazón de Sudamérica −con Venezuela como objetivo principal del rediseño geopolítico de Washington−, México ha sido acondicionado como un gran cuartel del Pentágono para consolidar el flanco sur del imperio de cara a un eventual conflicto bélico con potencias capitalistas que desafíen su hegemonía.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: