Archivos diarios: 31/05/2017

¿Cómo se fabrican las noticias falsas contra #Venezuela?

Mi Cuba por siempre

En entrevista para teleSUR, el profesor e investigador Matías Bosch Carcuro analiza la actual situación en Venezuela, marcada por las recientes movilizaciones de calle de la derecha, que en los últimos días ha auspiciado vandalismo y focos de violencia en diversos puntos del país.

 teleSUR: ¿Cómo procedería un régimen dictatorial ante las protestas que se tornan violentas?

Matías Bosch: La nueva matriz de opinión construida por los dirigentes de la MUD, apoyados por las grandes transnacionales de la comunicación, es que en Venezuela hay una “dictadura”, contando además con el aval del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, quien intentó establecer oficialmente que en Venezuela había un quiebre del orden constitucional. Lo primero es tomar con pinzas el concepto de dictadura. En algún momento hasta Simón Bolívar fue dictador, y no por eso alguien justificaría hoy su derrocamiento.

Lee el resto de esta entrada

¿El presupuesto de Trump favorece a Cuba en «buen gobierno y democracia»?

 

Por Norelys Morales Aguilera/Isla Mía

En el presupuesto presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el año fiscal 2017-2018, que debe ser aprobado por el Congreso,Venezuela, Cuba y Ecuador dejarán de recibir las ayudas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Esto no significa que toda la ayuda estadounidense a estos países vaya a desaparecer. Aún habrá fondos de los programas globales o regionales. Pero, dejarán de tener una partida exclusiva, de acuerdo con un informe de la Redacción de BBC Mundo el 24 de mayo. [1]

Lee el resto de esta entrada

Crean en Suiza un virus artificial para combatir el cáncer

Investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) diseñaron un virus artificial capaz de estimular al sistema inmune para combatir el cáncer, según un estudio.

Los autores lograron esa innovación a partir de la coriomeningitis linfocítica (LCMV), capaz de infectar tanto a los roedores como a los seres humanos, apunta el trabajo divulgado en la revista Nature Communications.

Para ello, le agregaron algunas proteínas específicas que solo se encuentran en las células cancerígenas.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: