O sea, en cuanto a la política de apertura que impulsó Barack Obama desde diciembre de 2014 hacia su vecino caribeño.
Archivos diarios: 06/06/2017
Centrismo político: Cuba no ha mordido el anzuelo (+ Video)

Por Paul Sarmiento Blanco*/Visión desde Cuba
El 31 de mayo, Cubadebate publica un artículo del Investigador e historiador cubano Elier Ramírez, sobre la llamada tercera vía en Cuba. Se basa el profesor en elementos históricos y teóricos de las diferentes fuerzas políticas que a lo largo del proceso histórico cubano han pujado por la solución al problema nacional.
Coincido en su mayoría con los juicios emitidos por Ramírez. Pero no debemos tenerle miedo al debate. Además, no podemos ni debemos temerle a la llamada “oposición cubana”, la cual no existe y, eso lo sabe perfectamente la Embajada estadounidense en La Habana y las demás embajadas occidentales que promueven de forma sutil la aparición en el escenario político cubano de una tercera fuerza.
La Constitución: Mutilaciones e interpretaciones
Habla poco de lo que sabes y nada de lo que ignoras. Nicolás Leonard Sadi Carnot
Físico francés
Por Ileana González/PostCuba
Navegando por la internet, me detengo en un artículo que versa sobre la situación en Venezuela y el rechazo de la oposición a la Asamblea Constituyente, algo que pedían a gritos pero ahora no les conviene, saben que no lograrán inclinar la balanza a su favor.
Mirando la pantalla pensé en los que en Cuba piden reformas, entre ellas constitucionales, unas realmente necesarias, y me dije, quizás cuando se reforme la Constitución no llene las expectativas de algunos porque la quieran al estilo occidental.
Trump: ¿Cambios en la política hacia Cuba?
¿Por qué europarlamentarios no acusan a Estados Unidos?
Por Arthur González/Heraldo Cubano
Cuba, sometida desde hace más de medio siglo a una cruel y despiadada guerra económica total, resiste estoicamente una guerra mediática para trastocar su realidad, con el fin de que su modelo político, social y económico no sea imitado.
Ese es el motivo verdadero de mantener la prohibición de viajes a la Isla a los ciudadanos estadounidenses, coartando su libertad de movimientos, a pesar de constituir una violación constitucional.