La pretensión es, en principio, artificial; una construcción desde la teoría que cuenta con el concurso de medios de divulgación que no abundan demasiado en sus bases, sino en el paquete de síntomas que hacen lugar común cuando de Cuba se habla. Desde la perspectiva estratégica con que se maneja actualmente la política convencional, no acudir a las bases –propias o del adversario a derrotar– es esencial. Solo así se entra en lo que se ha llamado la estetización de la política y se la convierte en ejercicio de banalización del trabajo por el mejoramiento de la sociedad.
Archivos diarios: 12/06/2017
Willy Brandt y Donald Trump, coincidencias o realidades del espionaje
Por Arthur González/Heraldo Cubano
El fantasma del posible trabajo de los servicios de inteligencia rusos alrededor del equipo de Donald Trump, trae a la memoria un escándalo similar al que vivió el Canciller alemán Willy Brandt, en 1973.
En sus recientes declaraciones ante el comité de inteligencia del Senado de los Estados Unidos, el ex director del FBI, James B. Comey, dejó flotando en el ambiente la posibilidad de que los Servicios de Inteligencia de Rusia, estuvieran en la ejecución de acciones sobre Mike Flynn, quien fuera director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, antes sumarse al equipo de trabajo del candidato a presidente Donald Trump.
Para echarle más lecha al fuego, Comey aseguró que se sintió presionado por el propio Presidente, cuando le pidió que el FBI no prosiguiera con las investigaciones de la conexión rusa.
Cuba invita a Puerto Rico a ser pionero con medicamento para diabéticos
Tomado de CIGB
La Habana, Cuba – Cuba tiene interés en que Puerto Rico se convierta en pionero de la terapia del medicamento Herberprot-P, un fármaco que las autoridades sanitarias cubanas aseguran que sana las úlceras del pie diabético y evita las amputaciones que ellas provocan en un 85 por ciento de los casos.
Los vínculos históricos entre Cuba y Puerto Rico, expresados por décadas a través de áreas como la cultura o el deporte, tienen la posibilidad de estrecharse a través la industria farmacéutica o la salud pública mediante el acercamiento para el tratamiento de la diabetes, una enfermedad que aqueja a cientos de miles de puertorriqueños y cubanos.
Confieren a El País premio a medio más mentiroso contra Cuba
Reunidos en Bilbao, más de medio centenar de organizaciones de amistad con Cuba confirieron al diario español El País el Premio al Medio de Comunicación más Mentiroso contra esa nación caribeña.
La concesión del singular galardón fue anunciada este domingo durante la última jornada del XIV Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, que sesiona desde el pasado viernes en esta ciudad de la norteña región del País Vasco.
Científicos identifican centro neural que controla el insomnio
Según explicó Viviana Gradinaru, investigadora principal del estudio, se decidió examinar una región del cerebro conocida como núcleo dorsal del rafe (DRN), que contiene las neuronas dopaminas del mismo nombre (DRNDA).
El sistema tributario en Cuba y los que más tienen
Por Justo Cruz/ La Pupila insomne
En Cuba el sistema de salud es gratis para todos y no debemos cansarnos de repetirlo por aquello de que uno no sabe lo que tiene hasta que no lo pierde. Es gratis incluso para esa pequeña burguesía que está renaciendo, esto debemos reconocerlo. Ahora lo importante es saber como lidiar con ella.
¿Se imaginan que todos los pacientes del mundo tuvieran la posibilidad de ser atendidos en un hospital sin necesidad de tener que pagar este derecho tan humano y necesario?