Archivos diarios: 20/06/2017

Cancún: la agenda está clara

Por Miguel Ángel Ferrer/Economía y política hoy

A partir del lunes 19 de junio y hasta el miércoles 21 se realiza la 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la ciudad de Cancún, en el Caribe mexicano. Al mismo tiempo, y en el marco de esa Asamblea General, se reanudará la reunión de consulta de ministros de Relaciones Exteriores de la OEA sobre la situación en Venezuela.

El 31 de mayo pasado se realizó la primera reunión de consulta sobre la crisis venezolana, pero los cancilleres resolvieron suspender esa instancia para consensuar un texto que reconciliara los borradores propuestos por los países que integran la Comunidad del Caribe (Caricom) por un lado y el firmado por Canadá, EU, México, Panamá y Perú, por otro.

Lee el resto de esta entrada

¡Cuidado, a los yanquis les gusta viajar a #Cuba!

Por Luis Miguel Rosales

“Beware, Beware, the yankees are coming” , fue el grito de terror proferido en diciembre de 1773, por los británicos en el puerto de Boston, al enterarse de que coléricos bostonianos, que protestaban por los altos impuestos que se les imponía por los cargamentos de té que compraban, se acercaban al lugar con no muy buenas intenciones. Muchos años después, en abril de 1987, una Delegación cubana integrada por músicos y jugadores de beisbol que intentaba viajar a Minnesota, fue afectada por una interferencia no solicitada del Departamento de Estado que para poner la nota discordante en ese intercambio, no accedió a otorgarle visas al conjunto musical que venía con la delegación. Los amigos de Minnesota, incluyendo a sus autoridades locales, se sintieron ofendidos por esa absurda disposición y un periódico de Minneapolis publicó un titular en primera plana que decía: “Beware: the Cubans are coming” y apuntaba además con fina ironía que “según el Departamento de Estado, los cubanos eran personas peligrosas que venían a Minneapolis armados con bates, guantes, pelotas, instrumentos musicales y fotografías” y que “se tomaba esa medida para proteger al pueblo de Minnesota contra tan temible enemigo”.

Lee el resto de esta entrada

Radiografía de una mercenaria

Tomado de danito535

Los vientos de Trump hacia Cuba. Notas en una servilleta

Por Rafael Hernández/La pupila insomne

La nueva política de Trump hacia Cuba ha tenido más pronósticos que una perturbación en el Caribe.

Muchos se espantaban porque sus vientos recurvaran, volviendo al 16 de diciembre de 2014, y arrasaran los acuerdos con Obama.  Los furiosos de Miami anunciaban una ola que nos devolvería a la era del hielo de G.W. Bush, y a la lista negra de países terroristas. La mayoría de los comentaristas del clima político se repartían entre pesimistas y muy pesimistas.

Lee el resto de esta entrada

Arranca hoy en #Bolivia la Conferencia por un #MundoSinMuros

 

Por Roberto Medina/Pensando Américas

Al menos 2.200 delegados de Bolivia (1.500) y del mundo (700) debatirán, entre hoy y mañana, sobre la ilegalidad de las migraciones en busca de propuestas para lograr la integración de los pueblos.

“Desde el Estado Plurinacional estamos convencidos de que no pueden haber personas ilegales (…) todos tenemos derecho a transitar en todo el mundo, hay políticas de libre mercado, globalización, pero no hay libre movilización del ser humano”, señaló el presidente Evo Morales durante una conferencia de prensa en Tiquipaya, Cochabamba.

Lee el resto de esta entrada

Bruno Rodríguez a RT: “Trump ha culpado a #Cuba prácticamente de todos los males del planeta” (+ Video)

«El discurso de Trump sobre Cuba ha sido una cacería de brujas: culpa a la isla de todos los males del planeta», señala el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla en una entrevista exclusiva a nuestro canal. ¿Quiénes son hoy los asesores del presidente estadounidense en lo tocante a las relaciones entre Washington y La Habana? ¿Quién se beneficia de las medidas de Trump contra Cuba? ¿Cómo evalúa Parrilla la posición de los países europeos al respecto?

Lee el resto de esta entrada

25 preguntas y respuestas sobre el Sistema Electoral cubano

Por Susana Gómes Bugallo/Razones de Cuba 68874-fotografia-g

Como seguro ya sabes, el jueves último quedó constituida la Comisión Electoral Nacional. Este es uno de los primeros pasos del período de sufragio que recién comienza en el país. Y no será uno cualquiera, sino que Cuba estará inmersa en sus elecciones generales, que ocurren cada cinco años y alcanzan los máximos estrados de la Asamblea Nacional del Poder Popular y el Consejo de Estado. No es responsable entonces lanzarse a vivir estos días, si aún albergas dudas que te impedirán entender el camino del todo. Por eso en Juventud Rebelde hemos querido reunirte en 25 preguntas y respuestas aquellas interrogantes que quizá te formulabas. Ya nos contarás después si te ofrecimos ayuda. El material fue elaborado con una síntesis de la Ley Electoral No. 72, aprobada en 1992, y con información de la aplicación X Cuba, de la que ya te hemos comentado otras veces y esperamos que la tengas disponible por alguna vía.

Lee el resto de esta entrada

Agradecen a #Venezuela por llevar caso Ayotzinapa a la OEA

Los familiares de las víctimas de Ayotzinapa esperan que la OEA de respuestas que el Gobierno de México no quiere dar.
Los padres de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, desaparecidos desde 2014 en el sur de México, agradecieron a Venezuela elevar el caso de sus hijos ante la la Organización de los Estados Americanos (OEA), que inició su Asamblea General en Cancún.

Lee el resto de esta entrada

Alentadores resultados de nueva vacuna contra el ébola

Una vacuna contra el ébola desarrollada en Canadá despierta curiosidad en todo el mundo por los alentadores resultados, aseguró hoy un estudio publicado en la revista de la Asociación Médica de ese país norteño.
Según el reporte, tras la fase 1 de una prueba controlada aleatoria, la vacuna ‘fue bien tolerada sin preocupaciones de seguridad y un elevado número de anticuerpos estaban presentes en los participantes seis meses después de la inmunización’.

Lee el resto de esta entrada

Conferencia de prensa del Canciller de Cuba [+ video]

Cuba, Isla mía

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, resaltó en Viena el amplio rechazo que ha suscitado la política anunciada recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con respecto a la nación caribeña.

‘Estas medidas impopulares ignoran el apoyo mayoritario al levantamiento del bloqueo y a la normalización de relaciones entre Cuba y Estados Unidos por parte de miembros del Congreso (norteamericano), incluyendo muchos afiliados al Partido Republicano, el sector empresarial, organizaciones diversas de la sociedad civil, la emigración cubana, la prensa, las redes sociales y la opinión pública estadounidense’, aseguró el canciller cubano en conferencia de prensa en esta capital.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: