Archivos diarios: 11/07/2017

Trump se define sobre #Cuba: de malo conocido a peor por conocer

Por Aurelio Alonso/La época

Casi la mitad de este año hemos esperado por una definición del nuevo ocupante de la Casa Blanca que ya era del todo previsible. La prudencia de no precipitar vaticinios que pasaran por alto el supuesto pragmatismo del empresario capitalista exitoso y lo inesperado y hasta excéntrico del temperamento del nuevo presidente, no pueden confundirse con muestras de ingenuidad. En los manejos del tiempo en política no se debe subestimar la necesidad del “tiempo de espera” que a menudo impone la coyuntura.

Lee el resto de esta entrada

Acuerdan en Nueva York nuevas acciones de solidaridad con Cuba

Activistas de la solidaridad con Cuba de organizaciones radicadas en Nueva York, acordaron nuevas acciones para los próximos meses, durante una reunión que culminó entrada la noche del lunes.

Lee el resto de esta entrada

Intensifica Estados Unidos su accionar subversivo en Cuba

Por Arthur González/El Heraldo Cubano

Cuando Barack Obama anunció el 17.12.2014 el restablecimiento de relaciones diplomática con Cuba, cortadas por Estados Unidos en enero de 1961, hubo quienes aseguraron que las medias tomadas iban en el camino correcto pero muy limitadas.

No se puede calificar de camino correcto esas acciones acordadas por su Consejo de Seguridad Nacional, pues en su discurso Obama puntualizó con claridad que la nueva política reemplazaba una vieja, que no logró en 58 años derrumbar el socialismo cubano y por tanto había que cambiar de estrategia si se querían alcanzar los resultados deseados.

Lee el resto de esta entrada

“El-mugre” y sus malévolos designios

Por Luis Miguel Rosales

Creo que ya va siendo hora de que alguien le susurre cuidadosamente al oído al señor Luis “El mugre” (digo Almagro), que “la cucaracha aunque tenga antenas no es un televisor”. Este rufián, desde que fue designado Secretario General de la OEA, se ha convertido en el perfecto amanuense experto en reproducir y propagar la línea de mensajes que recibe con instrucciones de su patrono. Se sabe que aunque esas disposiciones le lleguen en idioma inglés, a él no le cuesta trabajo transcribirlas porque desde antes de convertirse en lacayo con su librea distintiva, ya se ejercitaba en ese idioma cuando un subalterno del imperio, de los que trabajan en ciertas agencias gubernamentales, se le acercó para “invitarlo” a formar parte de las “combativas huestes” que lucha por “la libertad y la democracia” a la imagen y semejanza del país del norte.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: