Acuerdan en Nueva York nuevas acciones de solidaridad con Cuba

Activistas de la solidaridad con Cuba de organizaciones radicadas en Nueva York, acordaron nuevas acciones para los próximos meses, durante una reunión que culminó entrada la noche del lunes.

En el encuentro, decenas de representantes de diversos sectores de la sociedad neoyorquina definieron como prioridades el homenaje al fallecido líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y el reclamo del fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla por más de medio siglo y el fin de los programas de cambio de régimen.

Entre las actividades sobresalen la celebración del 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional en la mayor de las Antillas, y tributos a Fidel Castro el 13 de agosto y el 25 de noviembre, día de su natalicio y de su fallecimiento, respectivamente.

Las acciones de solidaridad también se producirán a propósito de una nueva votación en la Asamblea General de la ONU sobre un proyecto de resolución que llama a levantar el bloqueo contra Cuba, lo cual suele ocurrir a finales de octubre cada año desde 1992.

De acuerdo con los organizadores, las jornadas de respaldo a la isla caribeña incluirán marchas, veladas y concentraciones.

En declaraciones a Prensa Latina, Ike Nahem, coordinador de la solidaridad con Cuba en Nueva York, precisó que las actividades de los próximos meses se enmarcan en movilizaciones a nivel mundial de apoyo a la mayor de las Antillas ante la hostilidad estadounidense.

No solo aquí, también en otras ciudades de Estados Unidos, en Canadá y Europa veremos estas demostraciones, dijo.

Nahem opinó que las acciones de solidaridad revisten particular importancia, tras el anuncio hace unas semanas por el presidente norteamericano, Donald Trump, de un retroceso en el acercamiento bilateral impulsado por su antecesor en la Casa Blanca, Barack Obama.

Todo parece indicar que el gobierno estadounidense bajo la gestión de Trump retrocederá a la retórica anticubana, en una postura que no es más que una muestra de debilidad, y seguramente de aislamiento político, subrayó.

Para el activista neoyorquino, la próxima votación en la ONU contra el bloqueo resultará clave para ratificar que la agresividad contra la isla carece de respaldo en el planeta.

 

Publicado el 11/07/2017 en Cuba, EE.UU., Solidaridad y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: