Archivos diarios: 16/07/2017
50 años después, el mundo necesita al Che.
Tomado de Cubainformacion TV
En no pocas ocasiones, Fidel Castro habló de la “inteligencia multifacética” del Che Guevara. Y relató la conjunción de cualidades extraordinarias compiladas en un ser humano, modelo de revolucionario: integridad ética, estoicismo vital, pensamiento profundo, inteligencia visionaria y estratégica, gran cultura, solidaridad sin límites, sensibilidad humana, voluntad de acero y disponibilidad inmediata para la acción.
“El Socialismo es la ciencia del ejemplo” es una de las más conocidas sentencias del guerrillero cubano argentino, quien hacía así referencia al ejemplo de la dirigencia como motor de los valores morales que, a su vez, deben ser la palanca fundamental para el desarrollo social y económico en la construcción de una nueva sociedad.
Hoy, 50 años después de su asesinato por órdenes directas de la CIA, su apuesta, lejos de haber sido superada, sigue en el centro de los debates de la izquierda. Y no solo en la Cuba que transforma su modelo económico. También en el resto de América Latina, donde se acentúa la lucha de clases, y donde burguesías y poder imperial de EEUU redoblan su estrategia de guerra contra los sectores populares conscientes y movilizados. El epicentro del conflicto: Venezuela. Lee el resto de esta entrada
La unidad latinoamericana, una respuesta a la ofensiva imperial.
Tomado de Prensa Latina
Ante la actual coyuntura geopolítica en América Latina y el Caribe, los movimientos sociales y partidos de izquierda de la región han decidido responder con un documento programático como estrategia de lucha en defensa de la unidad.
Se trata del Consenso de Nuestra América, cuyo borrador fue terminado durante una sesión de trabajo del Foro de Sao Paulo en enero pasado en Managua, capital que ahora se apresta a acoger el XXIII encuentro de ese mecanismo multilateral, en el marco del aniversario 38 de la Revolución Popular Sandinista.
En la cita, prevista para sesionar durante tres días desde este domingo, alrededor de 300 representantes de movimientos sociales y partidos de izquierda de la región adoptarán oficialmente el texto de 24 páginas, dedicado al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro. Lee el resto de esta entrada
Claves para entender qué es el Foro de Sao Paulo. (+ Video)
Notas del Editor
El Foro de São Paulo es un foro de partidos y grupos de izquierda latinoamericanos, fundado en Brasil en 1990. Fue constituido para reunir esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda y debatir sobre el escenario internacional después del derrumbe del campo socialista y las consecuencias del neoliberalismo en los países de Latinoamérica y el Caribe. Detrás de su gestación estuvieron el líder cubano Fidel Castro y el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Es el mayor cónclave que reune a 103 movimientos y partidos de izquierda de 26 países de América Latina y el Caribe, donde sus miembros realizan debates, seminarios, talleres temáticos, que culminan en la elaboración de documentos. Lee el resto de esta entrada
Condena de Lula representa ataque a la democracia.
Tomado de Forodesaopaulo.org
La condenación del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva representa un ataque a la democracia y a la Constitución Federal. Aunque sea una decisión de primera instancia, se trata de una medida equivocada, arbitraria y absolutamente ilegal, conducida por un juez parcial, que rinde cuentas a los medios de comunicación y a la opinión pública que creó contra el ex presidente Lula.
La sentencia está basada exclusivamente en delaciones premiadas negociadas a lo largo de meses con criminales confesos, y simplemente validan las convicciones contenidas en la acusación de procuradores del Ministerio Público Federal, sin la presentación de pruebas que justifiquen la condena en los términos expresos por las leyes brasileñas. Lee el resto de esta entrada
¡Daniel, Fidel está en #Nicaragua!
Por Patricio Montesinos/Pensando Américas
En cualquier país, ciudad o región del mundo Fidel Castro es un hombre presente en la vida cotidiana de millones de seres humanos, a pesar de la partida física del líder histórico de la Revolución cubana el pasado 25 de noviembre.
En Managua, sede por estos días del XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, se siente ya la presencia del eterno Comandante en Jefe de la mayor de las Antillas, un paradigma para los pueblos de la mayoría de las naciones del planeta tierra, y especialmente para los de Latinoamérica y el Caribe, además de África y Asia.
La nueva cita del Foro de Sao Paulo, que se inicia este domingo 16 de julio en la capital nicaragüense, rendirá un sentido homenaje a Fidel, uno de los gigantes de la historia contemporánea de la humanidad. Lee el resto de esta entrada