50 años después, el mundo necesita al Che.

Tomado de Cubainformacion TV

En no pocas ocasiones, Fidel Castro habló de la “inteligencia multifacética” del Che Guevara. Y relató la conjunción de cualidades extraordinarias compiladas en un ser  humano, modelo de revolucionario: integridad ética, estoicismo vital, pensamiento profundo, inteligencia visionaria y estratégica, gran cultura, solidaridad sin límites, sensibilidad humana, voluntad de acero y disponibilidad inmediata para la acción.

“El Socialismo es la ciencia del ejemplo” es una de las más conocidas sentencias del guerrillero cubano argentino, quien hacía así referencia al ejemplo de la dirigencia como motor de los valores morales que, a su vez, deben ser la palanca fundamental para el desarrollo social y económico en la construcción de una nueva sociedad.

Hoy, 50 años después de su asesinato por órdenes directas de la CIA, su apuesta, lejos de haber sido superada, sigue en el centro de los debates de la izquierda. Y no solo en la Cuba que transforma su modelo económico. También en el resto de América Latina, donde se acentúa la lucha de clases, y donde burguesías y poder imperial de EEUU redoblan su estrategia de guerra contra los sectores populares conscientes y movilizados. El epicentro del conflicto: Venezuela.

En aquellos años, los servicios de inteligencia de EEUU apostaban a la eliminación física de los líderes del Tercer Mundo, entre ellos el Guerrillero Heroico. Y a los métodos más expeditos de represión para frenar el acceso al poder político de cualquier alternativa contrahegemónica.

Hoy, como ayer, sigue presente la posibilidad de los golpes y las intervenciones militares. Pero la guerra es multifacética: engloba el sistemático golpe económico, el aislamiento diplomático, la presión en los organismos internacionales, la guerra psicológica y, fundamentalmente, la espiral de la desinformación. Por ello es tan necesaria, hoy, la “inteligencia multifacética” del Che.

La misma que caracterizó también a Chávez… y a Fidel.

 

Publicado el 16/07/2017 en Alba, América Latina, Celac, Cuba y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: