Archivos diarios: 17/07/2017
Un foro en el momento y el lugar precisos.
Sergio Alejandro Gómez Gallo/Granma Internacional
En las calles de Venezuela se define por estos días el futuro de la Revolución Bolivariana; la derecha brasileña pretende liquidar a Lula en los tribunales antes que enfrentarse en las urnas con el político más popular de la historia reciente del país; en Argentina, la expresidenta Cristina Fernández sufre un acoso similar; la nueva administración estadounidense planea no solo construir un muro en la frontera con México, sino aislarse de toda América Latina, como demostraron el pasado 16 de junio en Miami los anuncios de Donald Trump sobre Cuba.
Las sesiones del XXIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, que reúne a los movimientos de izquierda de América Latina y el Caribe, quedaron abiertas este domingo en la capital nicaragüense en medio de una contraofensiva reaccionaria que pretende liquidar las experiencias progresistas y barrer las transformaciones de la última década. Lee el resto de esta entrada
#Nicaragua: la dignidad es el derecho elemental de ser Nación.
Nicaragua tiene una ubicación geográfica excepcional y un valor geopolítico estratégico. El acceso a la explotación de los recursos naturales y la eventual construcción de un oleoducto y la vía interoceánica le ha otorgado de siempre, antes que el sandinismo fuera gobierno, un carácter de base a los Estados Unidos para agredir a otros países: de ese país salió la expedición que organizada por la CIA encabezara Castillo Armas para acabar con el gobierno constitucional de Jacobo Arbenz, en Guatemala, en 1954; de Puerto Cabezas partieron los invasores de Playa Girón, Cuba, en 1961.
Ese valor estratégico es que ha llevado al poder yanqui a agredir a Nicaragua desde el siglo pasado. En 1848, 1854 y 1855 se producen intervenciones armadas norteamericanas contra el país, que se volvieron frecuentes desde que los Somoza gobernaron. Sin embargo, tres presidentes de la nación más poderosa del mundo no pudieron desaparecer de la faz de la tierra la memoria y las victorias del general de Hombres Libres, Augusto C. Sandino. Sí, tres jefes de la mayor potencia de toda la historia humana: Calvin Coolidge (1923-1929), Herbert Hoover (1929-1933) y Franklin D. Roosevelt (1933-1945) no lograron convencer ni a los mismos Estados Unidos, ni a todo el Congreso norteamericano que Sandino era un “bandido” que asolaba a la población desde las montañas de Nicaragua. Lee el resto de esta entrada
Foro de Sao Paulo por las nuevas generaciones.
Tomado de Blog Zona Frank
Es muy conocido que en estos días sesiona en Managua, Nicaragua el 23 Foro de Sao Paulo , organización aglutinadora de las izquierdas latinoamericanas. Que sea justo en esta ciudad rodeada de lagos y volcanes, con un pueblo que acompaña a su Comandante Daniel Ortega convierte a Managua en la capital de la izquierda.
La derecha aprovechó los primeros años del siglo para reorganizarse y ahora arremete contra los gobiernos de izquierda latinoamericanos. Ante la muestra que ya no pueden ser elegidos de forma democrática en sus países, no les ha quedado más remedio que desestabilizar políticamente a los países con el apoyo de los Estados Unidos. De ahí los golpes mal llamados “blandos” contra gobiernos progresistas del àrea como en Honduras, Brasil y Venezuela. Lee el resto de esta entrada