La amenaza de #EEUU a #Venezuela
Diario Cambio
Venezuela vuelve a concentrar la atención mundial. La noticia en la que Estados Unidos amenaza con imponer “fuertes medidas económicas” si el presidente Nicolás Maduro prosigue con su plan de realizar una Asamblea Constituyente para reescribir la Carta Magna generó una justa reacción del Gobierno de Caracas, que no solo rechaza esa intención, sino que reafirma su decisión de materializar el encuentro nacional.
El presidente Maduro, en correspondencia con el artículo 323 de la Constitución de su país, convocó al Consejo de Defensa de la Nación para responder a la amenaza de Estados Unidos, que habló de imponer en los próximos días un embargo a las importaciones de crudo venezolano.
Anunció que una comisión fue a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para denunciar las amenazas del Gobierno de Estados Unidos impulsadas por Donald Trump y por la representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini.
La amenaza del Gobierno de Washington es temeraria y muestra una vez más que la administración Trump, al igual que su antecesor, está dispuesta a agotar todos sus recursos para hacerse del control de Venezuela y de sus recursos naturales, con la complicidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) y presidentes de algunos países de la región claramente identificados con los intereses estadounidenses.
“A nuestra patria no le da órdenes ni la gobierna ningún Gobierno extranjero. Aquí mandamos los venezolanos. Aquí manda el pueblo. Pendientes”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter. Es la respuesta que corresponde cuando la integridad de la nación está en peligro o cuando se cierne una amenaza externa en la que todos los venezolanos debieran estar unidos por encima de cualquier diferencia ideológica o política.
La crisis política de Venezuela se inscribe en un contexto de lucha política entre las corrientes progresistas de izquierda, que expresan los intereses de trabajadores y campesinos, y las de la derecha conservadora, que se manifiesta a través de las organizaciones políticas de orientación neoliberal.
Publicado el 24/07/2017 en EE.UU., venezuela y etiquetado en #EEUU, #neoliberal, Asamblea Constituyente, Caracas, Carta Magna, derecha conservadora, estados unidos, Federica Mogherini, izquierda, lucha politica, NicolasMaduro, OEA, ONU, Twitter, venezolanos, venezuela, Washington. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0