Archivos diarios: 07/08/2017
Aplica Cuba por primera vez novedoso proceder quirúrgico en paciente con cáncer de mama
Por Angélica Paredes López
Cada día, en un salón quirúrgico del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR), en La Habana, se someten a diferentes cirugías mujeres que padecen cáncer de mama.
A nadie asombra el ajetreo habitual. El área es testigo del constante ir y venir de especialistas, pacientes y familiares que esperan un resultado alentador.
CUBA-EE.UU: En escena los viejos muchachones
Por Lázaro Barredo
En Estados Unidos siempre se ha trabajado en la confección de un plan subversivo integral contra Cuba ajustado a los acontecimientos, con sus ramas políticas e ideológicas abiertas y sus operaciones encubiertas para usar todas las herramientas que hagan falta en el propósito de desestabilizar el orden interno nacional y lograr los objetivos de destruir a la Revolución.
Para el acné juvenil
Por Cecilio Curbelo/Radio Rebelde
Para el acné juvenil se puede utilizar el jugo de caña de azúcar, es decir, lo que comúnmente denominamos “Guarapo” muy útil por su contenido de ácido glicólico, óxido de hierro, manganeso, fósforo, calcio y otras sustancias o elementos. Como exfoliante actúa sobre la piel no sólo arrastrando las células muertas sino como blanqueador y regenerador.
Verdades incómodas sobre Venezuela y la furia de las oligarquías mediáticas. Reflexiones en defensa propia
(G. K. Chesterton, 1917)
En los últimos días, en coincidencia con la decisión de Cambiemos de hacer de Venezuela uno de sus ejes de campaña, fui sometido a un ataque sin precedentes desde las ciudadelas de la oligarquía mediática argentina a propósito de mis opiniones acerca de lo que está ocurriendo en aquel país.
Disponible en toda #Cuba fármaco para el tratamiento del cáncer de piel
Por Cubadebate
El Heberferon, fármaco cubano único de su tipo en el mundo para el tratamiento del carcinoma basocelular de la piel, ya se encuentra disponible en todo el territorio nacional, a seis meses de que se iniciara el programa para su extensión.
En ese período, más de 400 pacientes en el país se han beneficiado del medicamento producido por el Centro de Ingeniaría Genética y Biotecnología (CIGB), que combina la acción de dos interferones para inhibir el crecimiento tumoral y eliminar o reducir las lesiones, incluso aquellas complejas, múltiples y en estadios avanzados.