Archivos diarios: 22/09/2017

Líderes mundiales reclaman en la ONU el fin del bloqueo a Cuba

Cubainformación

Varios líderes mundiales en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidieron el fin del bloqueo que impuso hace varias décadas Estados Unidos a Cuba.

La víspera, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, criticó el bloqueo norteamericano e insistió en la necesidad de que en el planeta se respeten la soberanía y la no injerencia.

“Si continuamos con las guerras y los bloqueos a Estados y pueblos, como el bloqueo al hermano pueblo de Cuba, jamás podremos alcanzar una verdadera libertad y democracia”, advirtió.

Lee el resto de esta entrada

El beneficioso quimbombó con recetas saludables

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora

El quimbombó, Abelmoschus esculentus,  también conocido como okra, quingombó, quingongó, chimbombó, algalia y ñaju (en México y Perú) es una planta nativa de África y cultivada actualmente en varias regiones de América, sobre todo en las Antillas, Brasil y Venezuela, donde se comen las hojas y los frutos tiernos. El vocablo quimbombó es de procedencia también africana, a partir de kingombo. Hay indicaciones que ya en 2000 a. C. los egipcios usaron la planta. Con el comercio de esclavos la planta llegó al continente americano.

Lee el resto de esta entrada

¿A quién beneficia un retroceso de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos?

Por  Jorge Legañoa Alonso/Tomado de Cubasi.cu
Pareciera que la retórica anticubana vuelve a estar de moda tras la llegada a la Casa Blanca de un Gobierno republicano una y otra vez durante las últimas semanas se ha escuchado —con ligereza— hablar sobre la posibilidad de un congelamiento en las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, con argumentos que rayan lo inverosímil, y se esgrime como punta de lanza un supuesto ataque acústico contra funcionarios estadounidenses en Cuba, con afectaciones a la salud de algunos de ellos. Pareciera que la retórica anticubana vuelve a estar de moda tras la llegada a la Casa Blanca de un Gobierno republicano.

Lee el resto de esta entrada

Frida Sofía, la niña que se convirtió en símbolo de esperanza en México, no existe

Tomado de El Espectador

El subsecretario de Marina, Ángel Enrique Sarmiento Beltrán, confirmó que en el Colegio Enrique Rébsamen de Ciudad de México murieron 19 niños. La cifra total de muertos por el sismo ascendió a 253.

Con el paso del tiempo y mientras crecía la cifra de muertos (253 de momento) por el sismo de 7.1 grados que sacudió a México el pasado martes, medios mexicanos registraron (casi que minuto a minuto) los esfuerzos de los organismos de socorro por rescatar con vida a una pequeña de 12 años a la que llamaron Frida Sofía. Este jueves se supo que la noticia resultó ser falsa.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: