Archivos diarios: 25/09/2017
Tres aplicaciones contra el bloqueo
Tres interesantes aplicaciones para conocer más sobre el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el Gobierno de Estados Unidos contra Cuba están disponibles en la web. Su dirección electrónica es http://www.cubavsbloqueo.cu.
La Colmena TV: talento y buen corazón
Por Juan Carlos Díaz Osorio
Acaba de concluir la primera temporada de La Colmena TV, de la Televisión cubana, derroche de talento infantil y diversión. Desde los más pequeños hasta los adultos disfrutamos este programa, uno de los mejores que ha habido en los últimos tiempos para todo tipo de público. Que decir del escenario cada vez que los niños actuaban, nos hacía adentrarnos aún más en la actuación de los pequeños y vivirla. Quizás perfecto no fue, y detractores (como siempre) tendrá, pero que fue bueno no se puede negar y captó la atención de la audiencia.
Cremata nos dio, como es habitual, un hermoso espectáculo con niños para disfrutar en familia y divertirnos. No faltaron por supuesto, la transmisión de los valores humanos a los que no tiene acostumbrado Tin; sin dejar de mencionar el legado de nuestro Apóstol Nacional José Martí, que estuvo presente en cada uno de los programas incluyendo el último, y este es uno de los valores más grandes de La Colmena TV y de su director.
Esperamos una segunda temporada, igual o mejor, el público cubano, ansioso de este este tipo de eventos propios y no importados lo va a agradecer.
Impronta mexicana en #Cuba
Por Maya Quiroga
Los mariachis, esas bandas musicales típicas de México, se han convertido en símbolo e ícono de la mexicanidad. Los charros, personajes populares que cumplen las funciones de hacendado y de jinete en las zonas rurales de ese país, con el paso del tiempo han devenido parte del imaginario colectivo, así como de la literatura, el cine y la pintura aztecas.
La historia, la música y las tradiciones mexicanas tienen en nuestro país una fuerte aceptación, un gran arraigo y reconocimiento.
#Cuba no vende sus principios a la USAID
En una rueda de prensa organizada el pasado jueves por el Departamento de Estado y en la que participaron varios funcionarios de esa entidad y de la USAID –Kenneth Merten, Subsecretario Adjunto Principal para Asuntos del Hemisferio Occidental y Coordinador Especial para Haití; así como Tim Callaghan, jefe de un Equipo de Asistencia para Respuesta a Desastres (DART) de la USAID– se puso sobre el tapete un cuestionamiento sobre por qué Cuba no había solicitado ayuda a los EEUU para resarcir los daños ocasionados por el huracán Irma.
Trump ya no puede tener más enemigos. Deportistas de EEUU se unen en ola de protesta en su contra
Tomado de La Radio del Sur
Una ola de protestas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recorrió los partidos del fútbol americano (NFL) después de que pidiera que los jugadores que se manifestaran contra la desigualdad racial fueran castigados o despedidos. El desafío se inició en Londres antes del duelo entre Jacksonville y Baltimore, en el estadio de Wembley, y se extendió a los campos del país norteamericano.