Archivos diarios: 05/10/2017

#Cuba avanza en el tratamiento del cáncer de piel

Con un novedoso fármaco denominado Heberferón y equipos multidisciplinarios en todas las provincias para la prevención del cáncer de piel, Cuba avanza hoy en la atención a ese problema de salud.

Durante el X Congreso Cubano de Dermatología el sector biotecnológico de la isla exhibirá los beneficios del Heberferón, medicamento creado en el país para tratar el carcinoma basocelular, aseguró la presidenta del comité organizador del evento, Olayne Gray.

Lee el resto de esta entrada

La terapia génica podría revertir la ceguera

Científicos han utilizado por primera vez la terapia génica para revertir con éxito la ceguera en ratones que sufren de una enfermedad hereditaria que provoca que pierdan la vista con el tiempo, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en PNAS.

Los investigadores del Nuffield Laboratory of Ophthalmology de la Universidad de Oxford (Reino Unido) han demostrado que es posible utilizar la terapia génica para reprogramar las células nerviosas de la retina, tejido situado en la superficie interior del ojo, para que vuelvan a ser sensibles a la luz.

Lee el resto de esta entrada

Réplica de la estatua ecuestre de José Martí ya está en el parque 13 de Marzo de La Habana Vieja

Por Tony Hernández Mena

En el parque 13 de Marzo de La Habana Vieja se encuentra la réplica de la estatua ecuestre de José Martí, para su próximo emplazamiento. Esculpida por la artista estadounidense Anna Hyatt Huntington, situada desde 1950 en la Avenida de las Américas en Central Park, Nueva York, llegó ayer al puerto de La Habana.

La escultura es la única conocida que refleja la figura del Héroe Nacional en el momento de su muerte en el combate de Dos Ríos el 19 de mayo de 1895.

Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos y la afección auditiva de sus diplomáticos en La Habana

Por Ángel Guerra Cabrera

¿De veras que se mantienen las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos? Es lo que afirman reiteradas declaraciones de fuentes “anónimas” del Departamento de Estado y, por supuesto, es la firme voluntad política, expresada numerosas veces por el gobierno cubano. No solo de mantenerlas, sino de mejorarlas por sobre las naturales discrepancias, enfatizando en los temas de interés común sobre la base del respeto mutuo y la soberanía y autodeterminación de las dos partes. Pero, si uno se atiene a los hechos de los últimos meses y semanas y en parte a las palabras, por momentos parecería que el rumbo dado por Washington a este asunto, si no busca romper las relaciones restablecidas el 17 de diciembre de 2014 entre los dos países, persigue cuando menos reducirlas a una mera formalidad, casi a la nada.

Lee el resto de esta entrada

Gobernador de Florida promueve duras sanciones comerciales contra Cuba y Venezuela

                             El gobernador de Florida, Rick Scott.

El gobernador de Florida, Rick Scott, anunció hoy que presentará un proyecto de ley que “prohíbe estrictamente” al estado, incluyendo todas sus agencias estatales, invertir en cualquier compañía que realice negocios con el gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro.

Durante su discurso de inauguración de la Cumbre Latinoamericana 2017, dijo que también va a “asegurarse” de que empresas locales que comercian con el gobierno cubano de Raúl Castro “no reciban fondos federales”.

Lee el resto de esta entrada

Delegación cubana acude al llamado del Che Guevara en Bolivia

Por Pensando Américas

En horas de la madrugada de este jueves partió hacia Bolivia una delegación compuesta por diversos sectores de la sociedad cubana, para participar en las actividades por el 50 aniversario del asesinato del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, indicó en un encuentro con la prensa Ronald Hidalgo Rivera, segundo secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). .

La cita, prevista del 5 al 9 de octubre en la ciudad de Vallegrande, en Santa Cruz de la Sierra, reunirá a unos 10 mil participantes de movimientos sociales de diferentes países de América Latina.

Lee el resto de esta entrada

Más de 20 países convergen en Fiesta cultural iberoamericana en Cuba

Más de 150 artistas e intelectuales de 21 países intercambiarán en Cuba en la XXIII Fiesta de la Cultura Iberoamericana, del próximo 24 al 30 de octubre.

Como cada año, el evento tendrá lugar en la oriental provincia cubana de Holguín y aúna a las más diversas manifestaciones artísticas: la plástica, la danza, el cine y la música, entre otras.

Los participantes este año arribarán de Colombia, España, Perú, Costa Rica, Argentina, México, Ecuador, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, República Dominicana, Chile, Canadá, Nicaragua, Angola, Congo, Lesoto, Uganda, Cambodia, Irán e Italia.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: