Archivos diarios: 06/10/2017

41 años después el dolor sigue intacto y el terrorista libre en #EEUU

Por Manuel Asseff Blanco
En la vida hay momentos tan duros y difíciles que olvidarlos resulta casi imposible, así les sucede a quienes recuerdan con profundo dolor el 6 de octubre de 1976, día de luto para Cuba por el horrendo Crimen de Barbados.

En esa fecha dejaron de existir físicamente las 73 personas a bordo de una nave de Cubana de Aviación, y duele mucho saber que los autores intelectuales de ese vil sabotaje todavía no han sido juzgados.

La comisión investigadora y el perito cubano Julio Lara Alonso demostraron hasta la saciedad que la aeronave, un Douglas DC- 8 de fabricación estadounidense, cayó al mar a consecuencia de dos explosiones, la segunda de ellas en el baño trasero de la cabina de pasajeros,la cual ocasionó el derribo de la nave.

Lee el resto de esta entrada

Sistema electoral cubano (Infografía I)

(Con infomación de Granma)

 

 

 

Disponible informe sobre las afectaciones del bloqueo a Cuba (+ PDF)

La política de bloqueo estadounidense sigue siendo una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano y califica como acto de genocidio, refiere el informe que presentará Cuba ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) el próximo primero de noviembre.

Las afectaciones provocadas por el entramado de leyes que regulan esa política de cerco están detalladas en el informe sobre la resolución 71/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Advierten reconocidos siquiatras y sicólogos que es un error tratar a Donald Trump como si fuera normal

Por Arthur González

El corresponsal del periódico La Jornada, David Brooks, publicó un interesante artículo el pasado viernes 29 de septiembre de 2017, donde asegura:

Más de 20 reconocidos expertos publicaron el libro The dangerous case of Donald Trump, en el cual cumplen con su deber de advertir sobre el peligro que el estado de salud del Presidente, representa para el país y el mundo. Aclaran los autores del texto que no buscan un diagnóstico pleno del gobernante, sino que sólo evalúan su peligrosidad, con una mezcla tóxica.

Donald Trump padece una condición mental que lo vuelve un peligro claro y presente para el país y el mundo, advierten unos 27 reconocidos expertos en salud mental en un nuevo libro que será publicado la próxima semana en Estados Unidos.

Lee el resto de esta entrada

Revista WIRED también concluye que el Departamento de Estado no dice la verdad

Por Rosa Miriam Elizalde

La prestigiosa revista asegura que los supuestos “ataques sónicos” en Cuba son más propios de la ciencia ficción que de la realidad.

La prestigiosa revista especializada en tecnología WIRED también concluye que el Departamento de Estado no dice la verdad. Entrevista a varios científicos que, como muchos otros últimamente en medios estadounidenses, descartan la posibilidad de un ataque sónico en La Habana, salvo si se tiene una “pistola mágica” en una película de los Hermanos Coen. Desliza la posibilidad de que estos ataques sean autoinfligidos por los espías de Washington, de manera no intencional.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: