Archivos diarios: 09/10/2017
El Che, 50 años después
Por Emir Sader
Ya han pasado 50 años desde que Fidel Castro anunció que la noticia de la muerte del guerrillero era cierta. Para una militancia política que había nacido bajo su cercana presencia, sus palabras y su ejemplo, fue difícil de asimilar.
Cómo seguir luchando sin saber si, en algún lugar del mundo, él está luchando también. Sin contar con su ánimo, con su voluntad, con su enérgica presencia, con sus inquebrantables ganas de transformar el mundo revolucionariamente. Sin embargo, Fidel nos ayudaba a sacar fuerza de aquella pérdida.
¿Cómo ayudar a nuestro corazón?
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
El pasado 29 de septiembre fue celebrado el “Día Mundial del Corazón”. La Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNESCO designó al 29 de septiembre del 2000 como el primer Día Mundial del Corazón.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo con 17,5 millones de muertes prematuras a nivel planetario.
La celebración de este año, conmemorada en más de 100 países, está dirigida a dar a conocer mejor los métodos para reducir al mínimo los factores de riesgo de estas enfermedades.
Che Guevara: a cinco décadas del asesinato de un icono
Escrito por PL
Sus biógrafos cuentan que en su natal Rosario, Argentina, desarrolló cualidades como su pasión por el ajedrez y la literatura. A los 14 años ya había leído a Engels, Marx, Lorca, Gandhi, Neruda, Freud, Martí…
Su espíritu aventurero lo llevó a postergar sus estudios de Medicina para recorrer el continente latinoamericano. Con su amigo Alberto Granado y una motocicleta nombrada La Poderosa, partió rumbo a Norteamérica.
Ese trayecto lo culminaría luego con su otro amigo, Carlos ‘Calica’ Ferrer, y lo llevaría hasta la Guatemala de Jacobo Arbenz. El golpe de Estado de 1954 lo sorprendió en esa nación centroamericana y le mostró la verdadera cara del poderoso vecino del Norte.