Archivos diarios: 12/10/2017

La Federación Sindical Mundial condena el bloqueo a #Cuba

En el marco del IV Encuentro de la Juventud Trabajadora de la Federación Sindical Mundial (FSM) del Cono Sur, que tuvo por sede a Argentina y ante la presencia de más de 450 delegados de 8 países, la organización adoptó una resolución en la que se condena el injusto bloqueo económico y comercial impuesto a Cuba por Estados Unidos.

Entre otros aspectos, la FSM declaró que se propone “construir más y mejor solidaridad con la hermana República de Cuba”. Asimismo fue expresada la solidaridad de los participantes del evento con los pueblos de México, Cuba y el Caribe, a raíz de los últimos acontecimientos obra de la naturaleza, provocada también por la destrucción del medio ambiente, especialmente los huracanes Irma y María, así como los terremotos ocurridos en la nación azteca.

Bajo el lema “El rol de los jóvenes trabajadores en el contexto de la crisis mundial y la ofensiva de la derecha en América Latina (AL) y Caribe, sesionó este evento al que asistió el compañero Ernesto Freire Cazañas , Secretario de AL y Caribe de la FSM, y desde donde Cuba trasladó un saludo del Secretario General de la organización, George Mavrikus. En sus palabras, Freire convocó a los presentes a construir en las mesas de trabajo propuestas que conformen un plan de acción con tareas concretas a desarrollar a corto y mediano plazo en cada lugar de trabajo , fomentando la unidad en la diversidad con el resto de los actores sociales, la paz y el enfrentamiento a las acciones subversivas.

(Tomado de Cuba Vs Bloqueo)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sonidos misteriosos y enfermedades aterradoras como herramientas políticas de Trump hacia Cuba

En el caso de los “ataques sónicos” a la Embajada, Trump se ha aferrado a una vaga descripción de los hechos para despertar un estado de alarma que apoye cualquier acción que desee tomar en respuesta. Foto: Reuters.

El presidente Donald Trump señaló durante mucho tiempo su deseo de revertir la normalización del presidente Barack Obama de las relaciones con Cuba, por lo que no es de extrañar que su administración ha comenzado a hacer eso retirando a más de la mitad de los empleados de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana.

La justificación de la medida – los informes de que los empleados de la embajada fueron victimizados por un “ataque sónico” que causó una serie de síntomas físicos – se ajusta a un patrón preocupante. Es solo el último ejemplo de la forma en que el señor Trump ha tratado de aprovechar amenazas vagas y no especificadas para inspirar miedo y avanzar en su agenda política.

Lee el resto de esta entrada

Daños del bloqueo en la salud superan los 87 millones de dólares

Del 1 de abril de 2016 al 31 de marzo de 2017 el estimado de daños económicos en la salud producto del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, superó los 87 millones de dólares, reportaron hoy medios locales.

Así lo denunciaron doctores y estudiantes de Medicina en la audiencia pública de la Comisión de salud y deporte de la Asamblea Nacional realizada para mostrar los daños del cerco económico, comercial y financiero contra Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Damas de Blanco apoyan represión contra los catalanes

Por Arthur González

No hay dudas, el grupo mal llamado “Damas” de Blanco, creado y financiado por Estados Unidos con el fin de ejecutar acciones provocativas contra la Revolución cubana, están siempre contra la voluntad de los pueblos.

Así se puso de manifiesto el pasado 7 de octubre 2017, cuando una representación de ese grupúsculo contrarrevolucionario se unió en Madrid a una manifestación de los partidos de derecha y de otros que se oponen a la decisión soberana de los catalanes de separarse del reino de España.

El pueblo de Cataluña votó libremente por la independencia, a pesar de la brutal represión policial ordenada por Mariano Rajoy, que dejó unas 800 personas heridas por los porrazos recibidos, sumado a las balas de goma que disparó la brigada especial de la policía.

 

Lee el resto de esta entrada

Prueban con éxito dos nuevas vacunas para combatir el ébola

Según los expertos las primeras vacunas podrían ser aprobadas para usarse en 2018, usando un proceso regulatorio expedito.
Dos vacunas experimentales contra el virus ébola demostraron ser una promesa para proteger en menos de un año contra la fiebre hemorrágica, según detalló el resultado de un ensayo en el New England Journal of Medicine.

En la segunda fase del estudio se escogieron a 1.500 personas en Monrovia, Liberia, que recibieron una de las dos vacunas para ser probadas o una sustancia de placebo.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: