Archivos diarios: 12/10/2017
La Federación Sindical Mundial condena el bloqueo a #Cuba
En el marco del IV Encuentro de la Juventud Trabajadora de la Federación Sindical Mundial (FSM) del Cono Sur, que tuvo por sede a Argentina y ante la presencia de más de 450 delegados de 8 países, la organización adoptó una resolución en la que se condena el injusto bloqueo económico y comercial impuesto a Cuba por Estados Unidos.
Entre otros aspectos, la FSM declaró que se propone “construir más y mejor solidaridad con la hermana República de Cuba”. Asimismo fue expresada la solidaridad de los participantes del evento con los pueblos de México, Cuba y el Caribe, a raíz de los últimos acontecimientos obra de la naturaleza, provocada también por la destrucción del medio ambiente, especialmente los huracanes Irma y María, así como los terremotos ocurridos en la nación azteca.
Bajo el lema “El rol de los jóvenes trabajadores en el contexto de la crisis mundial y la ofensiva de la derecha en América Latina (AL) y Caribe, sesionó este evento al que asistió el compañero Ernesto Freire Cazañas , Secretario de AL y Caribe de la FSM, y desde donde Cuba trasladó un saludo del Secretario General de la organización, George Mavrikus. En sus palabras, Freire convocó a los presentes a construir en las mesas de trabajo propuestas que conformen un plan de acción con tareas concretas a desarrollar a corto y mediano plazo en cada lugar de trabajo , fomentando la unidad en la diversidad con el resto de los actores sociales, la paz y el enfrentamiento a las acciones subversivas.
(Tomado de Cuba Vs Bloqueo)
Daños del bloqueo en la salud superan los 87 millones de dólares
Del 1 de abril de 2016 al 31 de marzo de 2017 el estimado de daños económicos en la salud producto del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, superó los 87 millones de dólares, reportaron hoy medios locales.
Así lo denunciaron doctores y estudiantes de Medicina en la audiencia pública de la Comisión de salud y deporte de la Asamblea Nacional realizada para mostrar los daños del cerco económico, comercial y financiero contra Cuba.
Prueban con éxito dos nuevas vacunas para combatir el ébola
En la segunda fase del estudio se escogieron a 1.500 personas en Monrovia, Liberia, que recibieron una de las dos vacunas para ser probadas o una sustancia de placebo.