Archivos diarios: 20/10/2017
Investigadores desarrollan un prometedor antiviral contra el virus del sida
Investigadores del grupo farmacéutico francés Sanofi y de los Institutos estadounidenses de la Salud (NIH) desarrollaron un triple antiviral presentado como extremadamente prometedor para la prevención y el tratamiento del virus del sida.
El tratamiento, cuyos detalles fueron publicados el miércoles en la revista Science, permitió proteger a monos del virus de inmunodeficiencia en simios (VIS) y de cepas del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
#Cuba: la ilusión de los “opositores”
Por Agustín Palermo
El periodista cubano Edmundo García, que dirige el programa radial alternativo “La Tarde Se Mueve” en Miami, acaba de publicar un trabajo periodístico extraordinario. Resulta que el pasado mes de agosto viajó a Cuba y entrevistó a un grupo de “opositores”, que estaban vinculados a postularse a las elecciones del Poder Popular que se celebra en octubre en la Isla. Recorrió desde Ciego de Ávila hasta Pinar del Río y realizó diecisiete entrevistas; sus interlocutores fueron personas que “trabajan” en la base así como los propios dirigentes. Las entrevistas se encuentran en el canal de YouTube, con el siguiente nombre: Edmundo W García.
América Latina, por más de cinco décadas ha escuchado la voz del mandamás del Norte, vociferando que en Cuba no hay democracia ni elecciones libres ni se respetan los derechos humanos. Por supuesto que en la revolución cubana no existe ni existirá la democracia que Estados Unidos impone en el mundo, y por eso sufre injustamente el cruel y criminal bloqueo económico, comercial y financiero.
SE SIGUEN TIRANDO Y NO SON FLORES! Henrique Capriles lanza advertencia a gobernadores de la MUD que se juramenten ante la ANC
Por Redacción Lechuguinos
El eterno perdedor y exgorbernador de Miranda, Henrique Capriles amenazó a gobernadores opositores a no someterse a la ANC.
Henrique Capriles Radonski al parecer no se cansa de hacer el ridículo y ahora tiene el tupé de amenazar y calificar de traidores a aquellos gobernadores de la oposición que ganaron en las elecciones regionales el pasado 15 de octubre que piensen ponerse a la orden de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) como lo establece el proceso político.
Turismo y vivienda en Cuba: las invenciones desubicadas de Deutsche Welle
Por José Manzaneda/ Kaos en la red
Deutsche Welle, canal oficial del Gobierno alemán, publicaba “Cuba: el turismo de masas desplaza a cubanos de sus casas”. Un verdadero esperpento informativo que trataba de vincular el problema de la vivienda en Cuba con el auge del turismo…
Las cifras sobre crecimiento del turismo en Cuba son elocuentes: para finales de 2017 se espera un aumento del 16,5 % en el número de visitantes (1), y unos ingresos para el Estado de más de 3.000 millones de dólares (2), esenciales en un país que destina el 72% de su presupuesto al gasto social (3). En las circunstancias de una pequeña nación bloqueada y sin recursos naturales, el sector del turismo es, a día de hoy, vital (4).
#Sochi: el bloqueo de #EEUU contra #Cuba como atentado al diálogo entre naciones
Por Antonio Rondón García/Pensando Américas
El Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que se escenifica en la ciudad rusa de Sochi lanza una afirmación lapidaria: un bloqueo económico, comercial y financiero como el impuesto por Estados Unidos a Cuba atenta contra el diálogo entre las naciones.
Aunque la votación contra la política de cerco económico de Washington contra la isla caribeña en la Asamblea General de la ONU cuenta con el apoyo de la mayoría de los países del orbe desde 1992, ello suena más sólido cuando se hace en el espacio de un festival juvenil.
El 20 de octubre y el Himno Nacional
Por Colectivo Miradas Encontradas
El 20 de octubre de 1868 el abogado Perucho Figueredo escribió las notas del Himno Nacional (La Bayamesa, Himno de Bayamo) cuentan que sobre un caballo ante el pedido de las bayameses, que eufóricos por la toma de Bayamo lidereada por Carlos Manuel de Céspedes tarareaban una marcha revolucionaria, le pidieron escribiera una letra para cantar. Al principio eran seis estrofas. Luego se redujo a dos, que son las primeras. La letra original es la siguiente:
Al combate corred, bayameses,
que la patria os contempla orgullosa.
No temáis una muerte gloriosa,
que morir por la Patria es vivir.
En cadenas vivir, es vivir
en afrenta y oprobio sumido.
Del clarín escuchad el sonido.
¡A las armas valientes corred!
No temáis; los feroces iberos
son cobardes cual todo tirano
no resiste al brazo cubano
para siempre su imperio cayó.
Cuba libre; ya España murió
su poder y orgullo do es ido
¡Del clarín escuchad el sonido,
a las armas valientes corred!
Contemplad nuestras huestes triunfantes
contempladlos a ellos caídos,
por cobardes huyeron vencidos
por valientes supimos triunfar.
¡Cuba libre! Podemos gritar
del cañón al terrible estampido
¡Del clarín escuchad el sonido,
a las armas valientes corred!
Desde entonces esa música ha acompañado nuestras luchas independentistas y todas nuestras batallas. Es la armonía que nos hace parar en firme donde quiera que la escuchamos y no entonarla es casi imposible, porque nos llama. Ha acompañado a todas nuestras delegaciones deportivas, nuestros actos, a nuestros niños cada mañana en la escuela.
Es por eso que cada 20 de octubre los cubanos celebramos el el 20 de octubre por la creación de nuestro himno, por nuestros héroes, por los vivos y por los que no están físicamente, por los primeros que entonaron esta marcha.