El 20 de octubre y el Himno Nacional
Por Colectivo Miradas Encontradas
El 20 de octubre de 1868 el abogado Perucho Figueredo escribió las notas del Himno Nacional (La Bayamesa, Himno de Bayamo) cuentan que sobre un caballo ante el pedido de las bayameses, que eufóricos por la toma de Bayamo lidereada por Carlos Manuel de Céspedes tarareaban una marcha revolucionaria, le pidieron escribiera una letra para cantar. Al principio eran seis estrofas. Luego se redujo a dos, que son las primeras. La letra original es la siguiente:
Al combate corred, bayameses,
que la patria os contempla orgullosa.
No temáis una muerte gloriosa,
que morir por la Patria es vivir.
En cadenas vivir, es vivir
en afrenta y oprobio sumido.
Del clarín escuchad el sonido.
¡A las armas valientes corred!
No temáis; los feroces iberos
son cobardes cual todo tirano
no resiste al brazo cubano
para siempre su imperio cayó.
Cuba libre; ya España murió
su poder y orgullo do es ido
¡Del clarín escuchad el sonido,
a las armas valientes corred!
Contemplad nuestras huestes triunfantes
contempladlos a ellos caídos,
por cobardes huyeron vencidos
por valientes supimos triunfar.
¡Cuba libre! Podemos gritar
del cañón al terrible estampido
¡Del clarín escuchad el sonido,
a las armas valientes corred!
Desde entonces esa música ha acompañado nuestras luchas independentistas y todas nuestras batallas. Es la armonía que nos hace parar en firme donde quiera que la escuchamos y no entonarla es casi imposible, porque nos llama. Ha acompañado a todas nuestras delegaciones deportivas, nuestros actos, a nuestros niños cada mañana en la escuela.
Es por eso que cada 20 de octubre los cubanos celebramos el el 20 de octubre por la creación de nuestro himno, por nuestros héroes, por los vivos y por los que no están físicamente, por los primeros que entonaron esta marcha.
Publicado el 20/10/2017 en Cuba y etiquetado en Bayamo, cuba, El 20 de octubre y el Himno Nacional, España, La Bayamesa, Perucho Figueredo. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0