Oscilaciones y ondas en la física del gobierno norteamericano.
Juan Carlos Díaz Osorio
Ayer conversando con Adrián, un viejo amigo de la Universidad, sobre los supuestos ataques acústicos, me animé a demostrar, según mis conocimientos de física, que esto no es más que una farsa del Gobierno de los EE.UU. para empañar la imagen de nuestro país ante el mundo, afectar nuestra economía y el proceso de normalización de las relaciones entre ambos países, que seguían ambos países; claro está que nada de esto se le ocurriría a alguien que no sintiera ese odio a nuestro pueblo como Marco Rubio y demás congresistas cubanoamericanos que harían lo posible y lo imposible (como este caso) para satisfacer los intereses de la extrema derecha de Miami.
Pero bueno centrémonos en desmontar teóricamente esta hipótesis, sobre la base de los conocimientos alcanzados durante mi paso por la Universidad. Fue entonces que recordé algunos principios básicoa del sonido y de propagación de una onda sonora:
- El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas(sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo. Cuando es audible, consiste en ondas sonoras que se producen cuando las oscilaciones de la presión del aire, son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro. La propagación del sonido es similar en los fluidos, donde el sonido toma la forma de fluctuaciones de presión. En los cuerpos sólidos la propagación del sonido involucra variaciones del estado tensional del medio.
- La propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de un medio elástico: sólido, líquido o gaseoso. Entre los más comunes se encuentran el aire y el agua. No se propagan en el vacío, al contrario que las ondas electromagnéticas.
- Una onda sonora es una onda longitudinal (el movimiento de oscilación de las partículas del medio es paralelo a la dirección de propagación de la onda) que transmite lo ue asocia con sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o cuarsiperiódica. Mecánicamente las ondas sonoras son untipo de onda elástica.
¿Cómo se propaga el sonido?
- Precisan de un medio material (aire, agua, cuerpo sólido) que transmita la perturbación (viaja más rápido en los sólidos, luego en los líquidos va lento, y aún más lento en el aire, y en el vació no se propaga). Es el propio medio el que produce y propicia la propagación de estas ondas con compresión y expansión. Para que pueda comprimirse y expandirse es imprescindible que éste sea un medio elástico, ya que un cuerpo totalmente rígido no permite que las vibraciones se transmitan.
- Los fluidos sólo pueden transmitir movimientos ondulatoriosen que la vibración de las partículas se da en dirección paralela a la velocidad de propagación a lo largo de la dirección de propagación.
Es decir, con estos antecedentes teóricos de la Física General (Oscilaciones y Ondas) básica, podemos entender entonces que es prácticamente imposible realizar un Ataque Acústico a un determinado funcionario de la Embajada de los EE.UU. en La Habana si afectar al resto de los trabajadores, funcionarios y custodios de dicha sede diplomática; incluso, sin afectar a los vecinos del lugar y mucho menos a los transeúntes.
Como el sonido es una onda longitudinal que se transmite en forma de ondas mecánicas esféricas periódicas o cuasiperiódicas, que se alejan del foco de sonido en todas las direcciones, es casi ciencia ficción hablar de «rayo ultrasónico» como salen en los muñequitos de Voltus V y otros parecidos, donde el sonido sale como un rayo de luz e impacta en el objetivo deseado.
El sonido se transmite como una onda esférica en todas las direcciones, por lo que si afectó a unos funcionarios, entonces debió haber afectado a otros de la mima sede diplomática, además de los vecinos del lugar y a nuestros custodios de la empresa SEPSA.
En fin, es fácil de desmontar desde el punto de vista físico y con conocimientos básicosss..
Aquí los dejo con el audiovisual que presentó la TV cubana a propósito del tema….
Publicado el 27/10/2017 en Cuba, EE.UU. y etiquetado en Campaña Anticubana, Campaña contra Cuba, cuba, Donald Trump, Embajadas, estados unidos, guerra mediática, Marco Rubio, Ministerio del Interior (MININT), relaciones cuba estados unidos. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Oscilaciones y ondas en la física del gobierno norteamericano. | argencuba