Lo que más curiosidad da a los visitantes extranjeros es la eficiencia de pequeñas compañías que ponen su granito de arena en el camino hacia el futuro insular, marcado por la necesidad de impulsar las finanzas agobiadas por las presiones estadounidenses con la política del bloqueo económico, comercial y financiero.
Archivos diarios: 30/10/2017
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)

Pese a las medidas restrictivas impuestas por Estados Unidos desde hace más de 50 años y que ahora se han recrudecido, la feria acoge a gran número de países y a más de dos mil expositores que han desbordado los espacios disponibles.
La sal y la diabetes
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
La sal de cocina es cloruro de sodio. Este último es un mineral necesitado por el organismo humano para mantener su función normal.
También se halla en forma natural en la mayoría de los alimentos.
Todos necesitamos ciertas y precisas cantidades de sodio para un buen funcionamiento del organismo humano. Colabora con la fisiología de los músculos y los nervios así como a mantener en adecuado equilibrio los líquidos corporales. También regula la presión arterial y el volumen sanguíneo.
Países del mundo levantan su voz a favor de #Cuba frente al bloqueo de #EEUU
Por Pensando Américas
Continúan en todo el mundo las manifestaciones de apoyo y solidaridad con Cuba frente al genocida y cruel bloqueo económico, comercial y financiero por parte de Estados Unidos, a menos de 48 horas –este 1ro. de noviembre– de que la Asamblea General de Naciones Unidas vuelva a pronunciarse sobre esta arcaica y fracasada política.
Desde Brasil se conoció que miembros de los grupos de solidaridad, sindicatos y fuerzas políticas, así como residentes cubanos en los nueve estados del nordeste de ese gigantesco país, han llevado a cabo una intensa campaña para denunciar la permanencia del criminal bloqueo que por más de 50 años Estados Unidos impone al pueblo cubano.
Bloqueo: conclusiones del Informe 2017 a la Asamblea General de ONU
Por Norelys Morales
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parilla, presentará el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, que tendrá lugar el próximo martes 1 de noviembre, en el marco del 72 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
El proyecto de resolución que se someterá a la Asamblea llama al levantamiento de sanciones unilaterales, cuyos daños acumulados durante casi 60 años alcanzan la cifra de 822 mil 280 millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación de esa moneda frente al valor del oro en el mercado internacional.
Por Cubaminrex
Como parte del continuo e irreversible proceso de actualización de la política migratoria del país, el Gobierno cubano ha decidido aprobar las siguientes medidas, las que entrarán en vigor el 1 de enero de 2018:
1) Eliminar la “Habilitación” del pasaporte para los viajes a Cuba de los emigrados cubanos.
2) Autorizar la entrada y salida a Cuba de ciudadanos cubanos residentes en el exterior en embarcaciones de recreo, a través de las Marinas Turísticas Internacionales Hemingway y Gaviota-Varadero. Una vez que estén creadas las condiciones, se ampliaría progresivamente a otras marinas.