Archivos diarios: 03/11/2017
¡El mundo con #Cuba!
El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, felicita con júbilo al gobierno y pueblo cubano por la contundente victoria alcanzada en el día de ayer ante la Asamblea General de la ONU, en la que 191 países votaron abrumadoramente por 26 ocasión, a favor de la Resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba” (VER RESOLUCION). Sólo dos países votaron en contra: Estados Unidos y su satélite Israel.
Repudiamos las declaraciones irrespetuosas, injerencistas y que omiten escandalosamente la verdad, de Nikki Haley embajadora de EE.UU ante la ONU, que en nombre de su gobierno ofendió a Cuba y todos los países miembros de la Asamblea General, desconociendo y burlándose del máximo organismo que empodera a las naciones del planeta y la autoridad que emana de ella desde su fundación.
Intercambio del Canciller cubano con medios de prensa estadounidenses (+ Video)
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, sostuvo un encuentro este jueves con medios de prensa estadounidenses, en el que aseguró que las relaciones entre la nación caribeña y EE.UU. han retrocedido significativamente, como resultado de las medidas adoptadas por el mandatario Donald Trump y las acusaciones de un supuesto ataque sónico en La Habana.
«Insto al Gobierno de EE.UU. a presentar pruebas sobre el supuesto ataque», dijo el canciller Bruno Rodríguez en rueda de prensa.
Llaman al “Encuentro Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo”
Nosotros, movimientos y organizaciones y diversas expresiones organizadas del campo popular de la región, hemos venido sumando voluntades desde noviembre de 2015 cuando en el Encuentro de La Habana nos convocamos para conmemorar 10 años de la Derrota del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), pero sobre todo para construir una pauta unitaria que nos permitiera enfrentar la ofensiva de los sectores conservadores y del capital en el continente.
Luego de haber compartido nuestros saberes colectivos, nuestras tradiciones de lucha y desarrollado una labor de formación, sensibilización y construcción colectiva de una agenda para la acción y la movilización, nos hemos convocado para el “Encuentro de Montevideo”, que nos permita seguir acumulando conocimientos y saberes sobre el momento que vive la Región y el mundo, la forma en que la lógica del capital se apropia de la vida de las personas y de los bienes de la naturaleza, la manera en que las grandes corporaciones y las grandes potencias se benefician de la concentración de la riqueza y de la exclusión de las mayorías y la forma en que estos poderes se conjugan para atacar la democracia y la soberanía de los pueblos.
Nos encontraremos para compartir nuestras experiencias de lucha y resistencia en los territorios, en los lugares de trabajo, en las comunidades y en los diversos espacios desde donde mujeres y hombres se afianzan en su empeño por construir una referencia del proyecto de justicia, inclusión, tolerancia y respeto, que pueblos y naciones reclaman.
Sobre todo nos juntaremos para construir una pauta de movilización y lucha que nos encuentre unidas/os desde nuestra diversidad, capacidad y presencia organizada en los países y territorios, en las comunidades, lugares de trabajo y estudio y demostrar que frente a la ofensiva ultraliberal, conservadora, reaccionaria e imperialista, los pueblos del continente continuamos en lucha, construyendo un proyecto alternativo de solidaridad, integración y soberanía. La “Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo”como proceso en construcción, nos encontrará en Montevideo para profundizar en nuestras visiones compartidas, sumar nuevas voces y ampliar el protagonismo diverso que representamos.
Vengan todas y todos a Uruguay, las organizaciones sociales uruguayas y el pueblo de Montevideo nos convocan a la celebración de nuestras victorias, a la construcción de nuestro proyecto de pueblo soberano y a la acción unitaria para la movilización y la lucha.
(Tomado de Cubadebate)
Ataques sónicos en Cuba y más cuentos de ciencia ficción
Por Alberto Buitre/Los Ángeles Press
En Estados Unidos es común escuchar “sólo hago mi trabajo”, como un justificante para cualquier cosa. “I just try to do my work”, dice el médico que no atiende al vagabundo o el restaurantero que paga a sus empleados por debajo del mínimo. Lavarse las manos es fácil porque, hey, solo estoy cumpliendo órdenes.
¿Solo están haciendo su trabajo los diplomáticos estadounidenses que dicen haber sufrido ataques sónicos en Cuba? ¿Solo están cumpliendo órdenes al fingirse los afectados?
Sobre esto, las Embajadas de Estados Unidos en varios países de Latinoamérica y el Caribe, hey, también solo están cumpliendo con su trabajo al ofrecer a funcionarios de las Cancillerías en esas naciones la versión de Washington sobre los supuestos “ataques sónicos” contra sus diplomáticos en Cuba. Acuerdan reuniones con representantes de las direcciones de América del Norte de los gobiernos donde tienen sede y una vez convenida la reunión, ofrecen un documento explicativo de su historia.
CIA contradice a la embajadora de Estados Unidos en ONU
Por Arthur González
Al parecer no hay una buena coordinación entre el Departamento de Estado y la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, pues la actual embajadora ante la ONU, Nikki Haley, en su intervención del 01.11.2017 para defender su voto en contra del proyecto de resolución cubano contra el Bloqueo Económico, Comercial y Financiero, impuesto por su país hace 56 años, afirmo:
“Cuba ha usado el embargo de Estados Unidos como un objeto brillante para distraer al mundo de sus propios fracasos”.
Sin embargo, la CIA expresa en sus documentos oficiales todo lo contrario, algo que al parecer la embajadora no conoce, obligándola a hacer el ridículo ante el mundo.