Archivos diarios: 06/11/2017
¿Qué dicen Unicef, Unesco y FAO sobre derechos humanos en Cuba? #Cuba
Tomado de Mi Cuba por siempre
¿Cuántas veces han leído que en Cuba no se respetan los Derechos Humanos? Pero… veamos qué dicen las principales agencias de Naciones Unidas.
¿Sabían que la UNESCO reconoce a Cuba como el único país de América Latina y el Caribe que cumplió el 100 % de Objetivos de la Educación para Todos 2015? Un video de “Contratuit”,
Ver este mismo video en Youtube
¿Qué dicen Unicef, Unesco y FAO sobre derechos humanos en Cuba?
¿Cuántas veces han leído que en Cuba no se respetan los Derechos Humanos? Pero… veamos qué dicen las principales agencias de Naciones Unidas.
¿Sabían que la UNESCO reconoce a Cuba como el único país de América Latina y el Caribe que cumplió el 100 % de Objetivos de la Educación para Todos 2015?
Exige Movimiento Venceremos fin del bloqueo de EE.UU. a #Cuba
El movimiento social Venceremos demandó ayer el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, así como de las sanciones contra Venezuela y Nicaragua, informó Prensa Latina.
Consideramos contraproducente la competencia entre las ramas del poder en el país norteño para ver quién elimina con más fuerza los avances de la anterior administración en la Casa Blanca, en la política de acercamiento entre Washington y la Habana, afirma.
En un comunicado entregado en la embajada estadounidense, en Moscú, al cual tuvo acceso la referida agencia noticiosa, «Venceremos» demanda el fin de las sanciones contra terceros países por comerciar con Cuba, lo cual viola el derecho internacional, apunta.
Científicos revelan qué comida ayuda a prevenir el cáncer de colon
El cáncer de colon y otras enfermedades del intestino podrían ser tratados mejor ―o incluso prevenirse― gracias a una nueva relación entre la inflamación y un proceso celular común, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Nature Communications’.
Dirigido por Ioannis Nezis de la Universidad de Warwick, la investigación demuestra que la autofagia, un proceso esencial mediante el cual las células se descomponen y reciclan elementos nocivos o dañados dentro de sí mismos para mantener nuestro cuerpo sano, provoca, en caso de que sea disfuncional, la inflamación del tejido. Esto a su vez nos deja susceptibles a diferentes enfermedades, especialmente en el intestino.
Rosa María Payá llama a la desobediencia civil
Por Arthur González
Desesperados los mafiosos anticubanos al no ver resultados de sus asalariados y comprobar el apoyo mayoritario de los cubanos a la Revolución, ha obligado a la “refugiada política” Rosa María Payá Acevedo, a mostrar las verdaderas intenciones que persiguen los terroristas y asesinos guarecidos en Miami, al hacer un llamado a la rebelión del pueblo contra el Gobierno.
Ese fue y es el viejo sueño de Estados Unidos, desde que ordenó a la CIA confeccionar los primeros planes contra la triunfante Revolución popular, para lo cual entrenaron y financiaron al llamado exilio cubano, primero conformaron la brigada mercenaria que lanzaron a la muerte por las arenas de las playas de Bahía de Cochinos en 1961 y unos meses después volvieron por la misma ruta del fracaso, al aprobar el presidente J. F. Kennedy, el conocido Plan Mongoose.
Técnicas culinarias para el control de las glicemias en pacientes diabéticos
El almidón es un hidrato de carbono complejo presente en cereales como el trigo, el arroz o el maíz
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández
Los pacientes diabéticos deben seguir una alimentación saludable y ordenada. Algunas maneras de preparar las comidas son capaces de incrementar o disminuir la velocidad de la absorción intestinal de la glucosa y su posterior elevación en sangre.
LOS ALMIDONES DE LOS ALIMENTOS
El almidón es un hidrato de carbono complejo presente en cereales como el trigo, el arroz o el maíz; también en tubérculos como la papa y en las legumbres. Su estructura está constituida por la unión de un gran número de moléculas de glucosa, formando largas cadenas; en el proceso de digestión se fragmentan o separan para poder ser absorbidas en el intestino en forma de moléculas simples de glucosa.
Cuando se cocinan estos alimentos, las largas cadenas de glucosa forman una especie de geles capaces de hacer más fácil su digestión y así su posterior absorción.
Declaran al Cristo de La Habana Monumento Nacional (+ Fotos y Video)
El Cristo de La Habana, unos símbolos que identifican esta ciudad y la obra más emblemática de la escultora cubana, Jilma Madera, fue declarado hoy Monumento Nacional.
En la pieza de más de 20 metros de altura, Madera utilizó más de 300 toneladas de mármol de carrara y expresa la visión de la artista sobre Jesucristo.
El Cristo de La Habana es una estatua con vigor, firmeza humana y con los pies en la tierra, dijo la escultora cuando se inauguró el 25 de diciembre de 1958.
Para otorgar dicha condición las autoridades de la Comisión de Monumentos tuvieron en cuenta los excepcionales valores artísticos, y como la pieza devino en un hito del paisaje de la bahía e icono de alto arraigo popular en la identidad capitalina, precisó un reporte de la Televisión Cubana.