Archivos diarios: 17/11/2017

Luis Posada Carriles: Más trapos sucios a plena luz

Por Nicanor León Cotayo/Cubasi
Acaba de ser desclasificado el citado comprometedor documento por parte de esa agencia de espionaje.

Ello fue divulgado este miércoles por una periodista del Nuevo Herald, Nora Gámez Torres. Según su texto Posada Carriles era tan peligroso que la CIA lo vigilaba muy de cerca.  Fue entrenado para derrocar al gobierno de Fidel Castro y  espiar a otros cubanos, radicados en la Florida.

Cuando hicieron volar en pedazos, en pleno vuelo, un avión de Cubana de Aviación en Barbados, en octubre de 1976, la CIA mostró preocupación de que se hiciera pública su vinculación con los autores del hecho.

Lee el resto de esta entrada

Las salsas saludables

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

En gastronomía se denomina salsa a una mezcla líquida o semilíquida de ingredientes, fríos o calientes; son preparadas con el objetivo de acompañar a un plato. Las salsas no solo influyen en las percepciones del gusto y el olfato. También pueden ofrecer colores diversos capaces de modificar la apariencia de una receta culinaria, provocando diversas sensaciones de manera simultánea.

Se denomina «saucier», salsero,  a los cocineros especializados en las tareas de elaboración de las diferentes salsas empleadas en variadas recetas. La palabra salsa tal vez provenga de “seasoning” en inglés, traducido como sazón, condimento, aliño. Los primeros datos de la existencia de salsas se remontan a los romanos.

Utilizando la imaginación se pueden elaborar infinidad de salsas sabrosas con el fin de realzar el sabor de las comidas y al mismo tiempo, adecuadas nutricionalmente. Antes de confeccionar una salsa, lo más importante es la elección de los ingredientes, pues cuanto más naturales mejor. Siempre deben ser confeccionadas en la casa, no comerciales. Estas últimas  pueden contener excesivas cantidades de calorías, de azúcar, de sal y de productos no adecuados para mantener una buena salud y un buen peso.

Lee el resto de esta entrada

Hoy en #JornadaContinental en Montevideo homenaje a Fidel Castro

Por Juan Carlos Díaz Osorio

Desde ayer 16 de noviembre y hasta mañana 18 se celebra en Montevideo, Uruguay, la Jornada Continental por la democracia y contra el neoliberalismo. El día de hoy es un día especial para los participantes y para Cuba entera, pues es el día en que se rinde tributo al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro.

El homenaje de las más de 30 organizaciones y movimientos sociales se nombra “Fidel, eterno compañero de luchas”, y tendrá lugar en el Velódromo Municipal de Montevideo, a las 7 de la noche (hora de Uruguay), aunque desde ayer, en la marcha movilizadora que dio inicio a las actividades se sintió la presencia del Comandante en Jefe, cuando los presentes de diferentes regiones de Latinoamérica gritaron ¡Viva Fidel!

El acto conmemorativo al Comandante está dentro de las actividades por el primer Aniversario de su desaparición física y se espera que intervengan representantes de Cuba, Uruguay, Venezuela y Argentina y hagan uso de la palabra Oscar Andrade, del secretariado Ejecutivo de la Central Única de Trabajadores de Uruguay PIT-CNT; Yarisleidis Medina, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y Dayan González, de la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba.

Unámonos todos para homenajear al invicto Comandante en Jefe, impulsor de la Unidad latinoamericana, defensor de los humildes y eterno luchador contra el neoliberalismo.

Conozca las cuatro ‘superbacterias’ que más afectan a los latinoamericanos

 

Investigadores de la Universidad del Bosque de Colombia lograron identificar, tras más de quince años de trabajo, las cuatro bacterias ‘superresistentes’ a los antibióticos que más afectan a los latinoamericanos, en especial en hospitales.

Según el trabajo de los expertos, gérmenes como la “Escherichia coli”, la “Klebsiella pneumoniae”, la “Pseudomonas aeruginosa” y el “Staphylococcus aureus” han adquirido capacidades para vencer a los antibióticos y su número aumenta en los nosocomios de Latinoamérica.

Lee el resto de esta entrada

Estados Unidos impone nueva multa por supuesta violación del bloqueo a Cuba

El Departamento norteamericano del Tesoro anunció hoy que la firma financiera American Express Company (Amex) pagará una multa de 204 mil 277 dólares por la supuesta violación del bloqueo impuesto a Cuba hace más de 55 años.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de esa entidad federal dio a conocer que esa sanción está relacionada con la posible responsabilidad de la compañía belga BCC Corporate SA (BCCC) en aparentes infracciones a las Regulaciones de Control de Activos Cubanos.

Lee el resto de esta entrada

Los pueblos en movimientos seguimos en lucha

Tomado de Seguimos en lucha

Tras la exitosa marcha que tuvo lugar por la Avenida 18 de Julio, en la tarde de este miércoles se desarrolló el primer panel del Encuentro de Montevideo, moderado por la referente de la Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) Nalu Faria y Fernando Pereira, Presidente del PIT-CNT.

En la mesa participaron Karin Nansen, de Amigos de la Tierra, Gonzalo Armúa, de ALBA Movimientos, Ana Julia, del Movimiento Jóvenes Secundaristas de Brasil y María Alejandra Díaz, de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela.  En la apertura, Faria, dio las gracias y la bienvenida a todos y todas las asistentes al Encuentro, que suman cerca de tres mil militantes de 23 países del continente, entre ellos Brasil, Argentina, Cuba, Haití, Colombia, Perú, y Uruguay.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: