Archivos diarios: 13/12/2017

COMUNICADO DEL MOVIMIENTO SOCIAL Y POPULAR DE HONDURAS

                                                    Comunicado

El pueblo auto convocado, organizado, luchador y resistente en las ciudades y otros territorios han dicho BASTA a la corrupción, impunidad, al asesinato y a la dictadura oligárquica dirigida por Juan Orlando Hernández y han levantado las banderas de la dignidad y la rebeldía en todo el país.

Esta dignidad rebelde de nuestro pueblo ha hecho retroceder la represión en más de 200 movilizaciones y tomas de carreteras a nivel nacional. A pesar de las balas, gases lacrimógenos, hasta asesinatos y demás agresiones, ninguna de nuestras acciones rebeldes han sido derrotadas; todo lo contrario, se han fortalecido con los días y hoy son más las personas que se suman a las protestas contra la tiranía.

Lee el resto de esta entrada

NASA considera isla del pacífico clave para encontrar vida en Marte

Tomado de Radio Habana Cuba

La isla más joven de la Tierra, situada en el océano Pacífico, podría ayudar a que los científicos encuentren señales de vida en Marte, afirmó hoy la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA).

La isla de Hunga Tonga Hunga Ha’apai surgió a unos 65 kilómetros al noroeste de la capital de Tonga, Nukualofa, entre diciembre de 2014 y enero de 2015 por la erupción de un volcán, precisó la agencia espacial norteamericana.

Para el científico del Centro Goddard de Vuelos Espaciales, Jim Garvin, la isla ofrece una oportunidad muy poco frecuente para estudiar los ciclos de la vida en un espacio recién creado.

A su criterio, el ambiente de Marte es similar al de una isla volcánica recién emergida del océano.

Garvin estimó que un seguimiento de cómo la vida va surgiendo en esta isla podría ayudar a los científicos a identificar lugares donde buscar evidencia de vida en el planeta rojo.

La miel de abejas con recetas saludables

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández

La miel es utilizada para endulzar por los seres humanos desde la época Prehistórica. Fue encontrada en excavaciones egipcias con más de 2000 años, existen citas bíblicas a la que se hace referencia y los traslados de cuerpos humanos fallecidos se realizaban sumergidos en miel como conservante debido a su baja concentración de agua, como en el caso de Alejandro Magno.  Consiste en un fluido dulce y viscoso producido por algunos insectos, entre ellos las abejas, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas.

La participación del hombre en el proceso de explotación de los panales de las colmenas de abejas es conocida como apicultura. Las de la miel vienen determinadas por el tipo de néctar que recogen las abejas, aunque su poder endulzante es superior al de la caña de azúcar. Su producción mundial media  es aproximadamente de 1 200 000 toneladas; los principales países productores y exportadores son China, Argentina, España, siendo la Unión Europea y Estados Unidos sus primeros importadores.

Lee el resto de esta entrada

EE.UU. castigará a sus disidentes en la ONU

Por Manuel Yepe

Un viejo cuento humorístico habla de dos peligrosos orates encerrados en una celda que, mirando a los curiosos que les observan a través de las rejas, se preguntan: -¿Por qué habrá tanta gente recluida en esa prisión? Algo parecido es lo que motiva a las autoridades de la política exterior de Estados Unidos a estar buscando la mejor manera para castigar a las naciones que desafían sus posicionamientos en las votaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Se informa que Washington estudia la forma de privar de apoyo a los países que disientan de Estados Unidos mediante un proyecto de ley que prohíba la asistencia de Washington a países que voten de manera diferente a EEUU en más de la mitad de los debates que concluyan con votación en las reuniones de la ONU.

Lee el resto de esta entrada

Continúan las campañas contra #Cuba

Por Nestor García Iturbe

La administración Trump ha incrementado la actitud hostil hacia la Revolución Cubana.

Su anuncio de revertir todo aquello que Obama realizó en relación con Cuba y tratar de lograr un mejor arreglo “a better deal” que beneficie a Estados Unidos se ha convertido en una campaña totalmente hostil propia del asesoramiento recibido de Marco Rubio, Ileana Ross, Díaz Balart y otros, cuyos ingresos no provienen precisamente de las utilidades que se deriven de más y mejores negocios con Cuba.

Lee el resto de esta entrada

Antonella S. Marty y una nueva provocación anticubana al desnudo

                                    Antonella S. Marty

Por Percy Francisco ALvarado

Antonella S. Marty, una provocadora reiterativa en los medios de la guerra mediática anticubana tales como PanamPost y otros, acaba de realizar una visita a Cuba, violando su visa de turista para realizar actividades subversivas y cumpliendo la encomienda de entrevistarse con miembros del grupúsculo contrarrevolucionario Damas de Blanco. A su regreso a la Argentina realizó hoy tendenciosas declaraciones contra nuestra gobernabilidad y nuestro estado socialista, lo que no resulta nada extraño para una defensora a ultranza de la propiedad privada y enconada detractora del socialismo, Marty escribió anteriormente en uno de sus artículos difamatorios: “El grave atentado socialista contra el mercado y la propiedad privada es uno de los principales puntos a tener presente cuando debemos evaluar el debilitamiento de la sociedad libre y abierta.”

Lee el resto de esta entrada

Anticonceptivos hormonales elevan el riesgo de cáncer mamario

Tomado de Revista Bohemia
Científicos daneses demostraron en un estudio publicado hoy que el uso de anticonceptivos hormonales eleva el riesgo de desarrollar cáncer mamario.
Para demostrar esa hipótesis, estudiaron 1,8 millones de mujeres de Dinamarca de entre 15 y 49 años, sin cáncer, coágulos venosos o algún tratamiento de fertilidad.

El seguimiento duró unos 11 años, señala un artículo publicado en The New England Journal of Medicine.

El aumento del 20 por ciento del riesgo de padecer cáncer mamario varió con la edad y la duración del uso de los anticonceptivos hormonales, incluidas la píldora, los parches anticonceptivos, los anillos vaginales, los implantes con progestina y las inyecciones.

En tal sentido, el peligro creció un nueve por ciento con menos de un año de uso y un 38 por ciento con 10 o más.

Al decir de la autora principal, Lina Morch, del Hospital de la Universidad de Copenhague, algo que no conocíamos es que cuando se suspende el producto, después de más de cinco años de uso, el riesgo aumentaría aun a los cinco años de abandonarlo.

A %d blogueros les gusta esto: