Año nuevo: costumbres y tradiciones a lo cubano

Tomado de Isla local

Cada 31 de diciembre nuestros pueblos se visten unos de fiestas, otros de esperanzas, en medio de curiosas tradiciones. Recorrer estos pueblos, conversar sobre estas costumbres y tradiciones de fin de año es embriagarse de un mundo mágico, cuyos orígenes se pierden en el tiempo. Veamos algunas:

-Los que desean prosperidad y dinero en el próximo año, colocan dinero dentro del zapato y lo llevan puesto durante todo el 31 de diciembre. Les aseguro que si mantienen esta costumbre 12 meses más, no les faltará dinero durante el año 2018, al menos en el zapato.

El café, parte inseparable de la cubania

-A los que no les ha ido bien, deciden lanzar un cubo de agua que se lleve la mala suerte, los que viven en los altos deben cuidar que no vaya pasando una persona y lo mojen de la cabeza a los pies, lo que le hará pensar al inocente transeúnte que no ha empezado con buena suerte el año 2017.

-Mi vecina que desea viajar el próximo año, sale con una vieja maleta vacía y le da dos vueltas a la manzana. Lleva cerca de diez años repitiendo esta curiosa costumbre, y lo único que conseguido es un viajar a Pinar del Rió, aunque no me ha dicho si este era el viaje de sus sueños.

– Los que no se olvidan de comerse a las 12 de la noche, las doce uvas al compás de las 12 campanadas de la iglesia más cercana, o a los de un reggaeton que el vecino puso a todo lo que da, lo que le impedía oír las campanadas.

-Los que desean que no les falte buenas vestimentas nueva en el próximo año, solo tienen que vestir la ropa interior al revés para recibir el año nuevo. Espero que todo le salga al derecho.

-Otros y otras practican una colorida tradición con la velas. Las azules traen paz; las amarillas, abundancia; las rojas, pasión; las verdes salud; las blancas, claridad; y las naranjas, inteligencia y se me acabaron las velas… Ojalá no se produzca un apagón.

-Y para los o las que desean contraer matrimonio en 2018, existe la costumbre de sentarse y volverse a parar con cada una de las doce campanadas. Así que siéntate a esperar, no vayas a romper las rejillas del sillón o balance, como le dicen los hermanos santiagueros.

Publicado el 26/12/2017 en Cuba y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: