Tradiciones y rituales más curiosos para tener buena suerte en el 2018
Se acerca el 31 de diciembre y toca hacer balance de lo bueno que hemos conseguido y lo mejor que está por llegar, es un buen momento para recordar algunas tradiciones y rituales curiosos con los que atraer la buena suerte de cara al 2018.
- Llevar lencería (o alguna prenda) roja: al parecer, significa un ‘reseteo’ en nuestra vida, el nuevo comenzar con el año nuevo y, además, atrae la felicidad y la buena suerte. Si quieres hacer caso a la tradición filipina, viste también algo con lunares (al parecer, su silueta recuerda a las monedas, y atrae la abundancia y buena fortuna en el año nuevo).
- Besar a tu pareja: dicen que atrae la suerte en el amor durante los meses siguientes comenzar el año besando a la persona a la que amas. Y si no trae suerte, un beso nunca viene mal…
-
Romper platos en Dinamarca: Quizás una de las tradiciones de fin de año europeas más desconocidas sea la que se lleva a cabo en Dinamarca, donde existe la tradición de que los comensales rompen los platos en los que han comido tras la cena de fin de año. La tradición más antigua, dice que éstos platos deben romperse contra la puerta de familiares y amigos queridos puesto que es signo de buena suerte. Otra de las tradiciones típicas para atraer a la suerte en este país nórdico es saltar desde lo alto de una silla, una tradición de fin de año que todos repiten tras las doce campanadas.
- Las 12 uvas de la suerte: En España, la tradición para recibir el nuevo año es tomarse 12 uvas al son de las 12 campanadas que el reloj marca a media noche, con el fin de traer suerte para los 12 meses que tiene el año.
-
Cenar lentejas: En Italia y cada vez más es tradición cenar un plato de lentejas para despedir el año porque se piensa que así el nuevo vendrá cargado de abundancia, riqueza y dinero. Cuantas más se coman, más riqueza tendremos el año próximo.
- Abriendo puertas… cerrando heridas: la noche de Fin de Año, procura que las puertas y ventanas de tu casa estén de par en par, porque por unas entrará la buena suerte al tiempo que los malos augurios saldrán por las otras.
-
Tirar agua: En Cuba y Uruguay es costumbre la noche del 31 de diciembre tirar un cubo de agua ventana para lanzar con él las posibles malas vibraciones de la casa y dejarla limpia de estas energías para el Año Nuevo.
- Quemar ‘lo malo’ del Año Viejo: En algunas regiones de México, Perú o Venezuela suelen elaborar un muñeco hecho con trapos viejos y rellenarlo con cohetes, en algunos casos, para prenderle fuego y simbolizar la quema de lo malo que ha habido el año que nos deja.
- El ‘combo’ de la buena suerte: mientras te comes las uvas, antes de besar a tu pareja, con la ropa interior roja bien combinada y las puertas y las ventanas abiertas, toca el más difícil todavía: sal y entra de la casa con el pie derecho, da tres saltos con la copa de champán en la mano, y baila alrededor de un árbol (nos vale el abeto de Navidad). Si consigues no atragantarte y salir airosa de las campanadas con todo esto, 2018 seguro que será un gran año lleno de prosperidad.
- Si yo tuviera una escoba… cuantas cosas barrería: y si a medianoche del día 31 de diciembre barres en dirección a la puerta de la casa, expulsarás los malos augurios, las penas y los pensamientos negativos.
- Maquíllate: Es porque los antiguos egipcios creían que el maquillaje impide a los malos espíritus que entren en los ojos. Además, estarás divina.
- Ser la primera sí importa: al menos, así lo creen los británicos, que llevan su exquisita puntualidad a la tradición del ‘first footing’, según la cual la primera persona en visitar una casa en Año Nuevo será la portadora de la buena suerte los próximos 12 meses. Eso sí, deberá llegar con un regalo para garantizar la abundancia en el hogar.
- Cazamariposas (blancas): bueno, para tener buena suerte, realmente no hace falta que las caces, es es suficiente con que la primera mariposa que veas volando en el nuevo año sea blanca.
- Y para atraer no solo la buena suerte, sino también el dinero: Empieza 2018 con una nota en el interior del zapato, lleva algo amarillo puesto (además de la lencería roja, sí), y ten llena la cartera (de efectivo) y la nevera/despensa (de comida) para atraer la abundancia.
Publicado el 26/12/2017 en Curiosidades y etiquetado en 2018, Año Nuevo, fin de año, Italia, navidad, Noche vieja, Portugal. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: #FelizAñoNuevo Tradiciones y rituales más curiosos para tener buena suerte en el 2018 | Cuba por Siempre