Archivos diarios: 15/01/2018
Cuba: Nuestra ciencia y el desarrollo social
La apuesta por la ciencia como motor del desarrollo humano trazó el rumbo del mundo moderno. Para Cuba fue la promesa de trascender el destino de atraso, para forjar uno nuevo que definiría su lugar, hoy destacado, en el globo.
En la temprana fecha del 15 de enero de 1960 Fidel Castro llamaba a formar una nación de hombres y mujeres de pensamiento, que pusieran sus conocimientos al lado del bien, de la justicia y de la Patria. Casi seis décadas después este sigue siendo el reto diario para miles de profesionales.
Hondureños protestan contra ocupación de Estados Unidos
Hispantv
En Honduras el valle de Comayagua al norte de la capital hondureña, Tegucigalpa, fue el escenario para que los simpatizantes de la Alianza de Oposición protestaran contra la ocupación de EE.UU. y su injerencia en los asuntos internos de la nación centroamericana.
Hasta la base aérea Soto Cano mejor conocida como Palmerola se movilizaron cientos de hondureños cansados de la ocupación estadounidense en su territorio.
Palmerola ha sido desde los años 80 el portaaviones de los Estados Unidos contra cualquier revolución social de Centroamérica y el sur del continente. Desde allí se expulsó al entonces presidente Manuel Zelaya Rosales durante el golpe de Estado del 2009.
Esta base está llena de militares extranjeros, pero fueron los uniformados hondureños quienes estuvieron frente a la movilización de la Alianza de Oposición.
Los hondureños rechazan la injerencia norteamericana en sus asuntos internos, aun más luego que el Gobierno de Donald Trump ha avalado el supuesto fraude de Juan Orlando Hernández.
En todo momento los manifestantes trataron de mantener la paz durante la protesta, para no dar justificaciones a los militares en las posibles agresiones contra las personas que participaron de la toma.
¡MANDÓ LEJOS A LA MUD! Óscar Pérez en CNN afirma que quiere ser presidente y que tiene un “proyecto de país” (+VIDEO +RISAS)
Lechuguinos
El terrorista Venezolano Oscar Pérez reapareció para conceder una entrevista exclusiva al palangrista de CNN, Fernando del Rincón dejando ver sus nuevas aspiraciones
El prófugo de la justicia venezolana y peligroso terrorista Óscar Pérez dijo en entrevista a CNN que tiene aspiraciones presidenciales y que tiene un proyecto de país. A la derecha se les fue de las manos este loco de carretera y ahora les ronca en la cueva y también aspira a la silla de Miraflores. Que pensarán los altos dirigentes de la MUD que fueron los que contrataron a este terrorista y que ya no pueden controlar.
CNN colgó en su página web un fragmento de 54 segundos de la entrevista en la que Pérez asegura que los que dicen ser de la resistencia opositora “son más palabras que hechos” refiriendose a los dirigentes de la MUD. ¿Será que él si cree contar con lo necesario para dirigir?
Recordemos que Pérez desde la clandestinidad, lidera un movimiento terrorista que hace llamados continuos a la desobediencia civil y militar, junto al cual se atribuye algunas acciones catalogadas en cualquier país del mundo como terroristas como el asalto a instalaciones militares y robo de armamento.
Pese a lo mencionado anteriormente y a que el ex inspector de la policía científica es un prófugo de la justicia venezolana con orden de aprensión por cometer actos terroristas y antipatriotas como el robó un helicóptero y ataque a varias sedes de instituciones públicas, CNN le da cobertura máxima en una entrevista en la que pudiese o no realizar nuevo llamado a la violencia, poniendo en riesgo la paz de los venezolanos.
#Cuba investiga otros usos de fármaco contra cáncer de piel
Científicos cubanos investigan nuevas aplicaciones del Heberferón, un fármaco inyectable, único de su tipo en el mundo, para el tratamiento del cáncer de piel y que ha tenido resultados clínicos positivos en Cuba contra esta patología.
El Heberferón, creado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, ahora es investigado para utilizarlo en el enfrentamiento contra el cáncer de cerebro y el renal.
“Está en estudio clínico Fase Uno, para cáncer de cerebro, y en Fase Dos para cáncer renal”, adelantó a la prensa local el director de Investigaciones Biomédicas del CIGB, Gerardo Guillén.
Condena #Cuba declaraciones racistas de Donald Trump sobre Haití y El Salvador
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, condena enérgicamente las declaraciones racistas, denigrantes y groseras del Presidente de los Estados Unidos de América, sobre Haití, El Salvador, estados africanos y de otros continentes, en el transcurso de una negociación sobre el programa migratorio conocido como DACA, que tuvo lugar en la Casa Blanca, en el día de ayer.
Estas declaraciones llenas de odio y de desprecio, producen indignación en el pueblo cubano, orgulloso del aporte que a lo largo de su historia han hecho nacionales y sus descendientes de diversas latitudes, particularmente africanos y haitianos, desde el momento mismo que se forjó nuestra nacionalidad.
Cuba se suma al fuerte rechazo que dichas declaraciones han concitado en todo el mundo, especialmente en los países del Sur.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su más sentida solidaridad con todos los países ofendidos. La Habana, 12 de enero de 2018 Año 60 de la Revolución.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Año 60 de la Revolución
¿Por qué la medicina cubana es famosa en el mundo? (+Tuits)
En 2017, las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) reconocieron los avances alcanzados por Cuba en esta área, cuyo modelo está a la altura de un país desarrollado, según expresó su representante en la isla, Cristian Morales.
Siete noticias para comenzar la semana
El incidente se ha saldado sin víctimas mortales y todos los pasajeros fueron evacuados.
El papa Francisco inicia hoy un periplo de una semana por Chile y Perú; la canciller alemana, Angela Merkel, considera hacer equipo junto al presidente francés, Emmanuel Macron, en el Foro Económico Mundial en Davos la próxima semana, para liderar un épico enfrentamiento contra el presidente estadounidense, Donald Trump; el ejército sirio encontró piezas arqueológicas de gran valor cultural que datan del siglo V en el período bizantino en operaciones de desminado en el este de la central provincia de Hama; Cubahora les propone un resumen de estas y otras noticias a seguir durante la semana:
#ALBA comprometida con objetivos de desarrollo sostenible de Agenda 2030
La VII Reunión Extraordinaria del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se realizó el pasado viernes en la sede de la Cancillería venezolana en Caracas. Durante el encuentro las delegaciones se comprometieron a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
La cita fue propicia para que los Ministros de Relaciones Exteriores y los Jefes de Delegación de los países que conforman el organismo, exigieran la estricta observancia a los Propósitos y Principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, la igualdad soberana de los Estados y la solución pacífica de controversias.
El invento de los ataques no es contra personas sino contra la economía cubana
Por Arthur González/El Heraldo Cubano
El reality show montado por el senador Marco Rubio, el 08.01.18 durante la audiencia del Comité de inteligencia del Senado yanqui, demostró una vez más que el gobierno de los Estados Unidos se deja arrastrar por el resentimiento y frustración personal, de algunos senadores de padres cubanos que no aceptan que la Revolución cubana se mantenga incólume, a pesar de tantos planes y operaciones encubiertas para destruirla.
Ese sentimiento de amargura también está presente en congresistas que sí nacieron en Cuba y sus padres fueron testaferros del dictador Fulgencio Batista, quienes lograron una carrera política jugando con los sentimientos de aquellos que salieron de la isla huyendo de la justicia, para no responder por sus crímenes, y por otros emigrados que abandonaron sus propiedades y bienestar, con el sueño de regresar en no más de 6 meses, y a pesar de los 59 años de espera, siguen con la esperanza de ver caer el socialismo antes de su último suspiro.