Archivos diarios: 16/01/2018
8 características que hacen se reconozca a un cubano donde quiera que esté
Por Juan Carlos Díaz Osorio
- Hablamos mucho (y hasta de más)
- Utilizamos las manos para hablar.
- Decimos asere, que bolá, compadre, pero también buenos días, permiso, como está.
- Entablamos conversación con todos aunque no los conozcamos: da igual si es en una parada de ómnibus, en un hospital o en una esquina.
- Saludamos al vecino al entrar y salir de la casa y le preguntamos por los hijos, los padres, los suegros y hasta por el perro y el gato y le brindamos o pedimos un poquito de café.
- Cuando vamos a una tienda compramos lo más barato (y en cantidades para llevar a toda la familia), además, siempre estamos detrás de las rebajas.
- Somos cariñosos al extremo, un beso a la llegada y uno a la ida, y los abrazos por supuesto
- Somos solidarios, damos lo que tenemos, y no porque nos sobre; sino porque nos gusta compartir para ayudar a los otros
SOS #Honduras
Por Ricardo Estévez*
A más de un mes de las fraudulentas elecciones en Honduras donde se benefició Juan Orlando Hernández (JOH), continúa la represión. El pueblo hondureño no se conforma con la ilegalidad que patrocina Estados Unidos, quien continúa pagando para intentar llevar a América Latina a una derechización. El primer fraude cometido fue la reelección de JOH, pues en es ese país es inconstitucional, pero el actual presidente confiado por la seguridad que le ofrecen los millones de dólares de su patrocinador siguió adelante sin importar leyes o el pueblo.
El segundo fraude fue el resultado de las elecciones, donde el Tribunal Supremo Electoral proclamó como vencedor a Hernández, claro está que el pueblo sabe que no fue por este por el que votó sino por Salvador Nasralla. JOH reprime a los manifestantes que se niegan a aceptarlo como vencedor. Según los analistas nunca ha existido en este país un movimiento popular tan fuerte como el que hay ahora, porque aunque JOH asesine y encarcele, de cualquier lugar sale un hondureño u hondureña que se rebela contra lo que está ocurriendo en su país.
Es curioso y evidente que la OEA y EE.UU., que viven haciendo campañas mediáticas contra Cuba y Venezuela acusándolas de violación a los Derechos Humanos, no digan nada sobre las represiones, asesinatos o se pronuncien por los presos políticos hondureños. Y entonces, yo me pregunto, ¿hasta cuándo la represión en Honduras? ¿hasta cuándo la comunidad internacional va a permitir que precisamente en Honduras, donde se expulsó a Manuel Zelaya en el 2009 de la presidencia mediante un vil golpe de Estado, haya impunidad con un dictador? JOH piensa gobernar hasta el 2022. ¿Gobernar sobre qué? Un país ahogado en sangre que ya se ha vuelto ingobernable y con razón. ¿Será que se volvió loco? Porque al paso que va no quedará nada sobre lo que gobernar para él u otro futuro presidente.
*Editor de Miradas Encontradas
#Cuba y el dinero ¿Se puede servir a los dos?
Por Raúl Capote/El adversario cubano
¿Se puede servir a los demás, usando el lenguaje bíblico, al prójimo, si el dinero domina el corazón, se enseñorea de él y lo empoza de tal manera que solo tenemos espacio para las riquezas, si nos servimos egoístamente de ellas y nos consideramos dueños de todo y de todos? ¿Se puede servir a los demás y al dinero?
Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero, dijo Voltaire, por su parte Carlos Marx afirmó en el Capital que el dinero incita una y otra vez al atesorador a reemprender ese trabajo de Sísifo que es la acumulación. Acumular para poder acumular, sin dejar de poder hacerlo, es la base de la economía capitalista. Cómo un tren echando humo, canta Tony Ávila en su canción Timbiriche.