El mandatario resaltó que con ese propósito se valieron de actividades criminales, del terrorismo, narcotráfico y asesinatos. Ninguna estrategia logró derrocar el proceso de cambios liderado por Fidel Castro en 1959, ‘ni al valiente pueblo cubano’, escribió Morales en su cuenta en la red social Twitter.
Archivos diarios: 18/01/2018
¿En qué momento se encuentran las Elecciones Generales en Cuba?
Por Marianela Samper/Radio Habana Cuba
Las Elecciones Generales en Cuba se encuentran en su segunda etapa y en el momento actual las Comisiones de Candidatura desempeñan un papel principal.
Sus miembros tienen la responsabilidad de proponer las candidaturas para delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular y Diputados a la Asamblea Nacional.
En total se seleccionarán 605 diputados y mil 265 delegados que integrarán las 15 asambleas provinciales del país.
Comentó a Radio Habana Cuba Gisela Duarte Vázquez, Presidenta de la Comisión Nacional de Candidatura, que trabajan desde los municipios donde se hicieron más de 18 mil propuestas en los plenos de las organizaciones de masas y estructuras estudiantiles de las enseñanzas media y superio, en sus diferentes instancias.
Obra de amor: El Martí ecuestre de Anna Hyatt
Razones de Cuba
El próximo 28 de enero, en ocasión del aniversario 165 del nacimiento de José Martí, será oficialmente inaugurado un conjunto escultórico, réplica de la primera estatua ecuestre de nuestro Apóstol.
La pieza de 8,5 toneladas de bronce arribó a Cuba proveniente de Estados Unidos a principios de octubre y fue ubicada en el Parque 13 de Marzo, de La Habana Vieja, sobre una base de granito negro, exactamente igual que la original, expuesta entre Bolívar y San Martín, en el Central Park de Nueva York, y con las mismas inscripciones en español e inglés. Tiene talladas las siguientes palabras:
«Apóstol de la independencia de Cuba, guía de los pueblos americanos y paladín de la libertad humana, su genio literario rivaliza con su clarividencia política. Nació en La Habana el 28 de enero de 1853. Vivió quince años de su destierro en la ciudad de Nueva York. Murió en combate en Dos Ríos, el 19 de mayo de 1895».
Recuerda Evo operaciones encubiertas de la CIA contra #Cuba
Descubre cómo es el invierno en el pueblo más frío del planeta (+Galería de imágenes)
El pueblo siberiano Oymyakon ostenta el título del más frío del mundo. En esta localidad rusa la duración de la luz solar en invierno es de solo tres horas, mientras que en verano alcanza las 21.
Desde 1926, Oymyakon tiene el récord histórico de -71,2 grados celsius, la temperatura más baja registrada en el hemisferio norte.
La historia de este pequeño pueblo de solo 500 habitantes se remonta a los años 1920-30, cuando servía de parada a los pastores de renos que aprovechaban su fuente termal para regar a sus rebaños.
El nombre de Oymyakon proviene del río, que a su vez tiene su origen en la palabra “kheium”, que significa “parcela de agua no congelada, lugar donde los peces pasan el invierno”. Otras fuentes defienden la teoría de que el nombre de Oymyakon viene de la palabra “heyum” que significa “lago congelado”.
Tomado de Cubadebate
Rosa María Payá, de cristiana a hereje
Por Arthur González/El Heraldo Cubano
Alejada totalmente de los principios de la fe cristiana, Rosa María Payá Acevedo, peca cotidianamente al mentir y llamar a la violencia interna en Cuba, siguiendo los dictados de quienes le pagan.
Ante los fracasos sufridos acordó con algunos diplomáticos estadounidenses acreditados en La Habana, iniciar una campaña para responsabilizar al gobierno cubano de la muerte de su padre, a cambio de un visado del programa de refugiados políticos, para ella, su madre y dos hermanos.
Se sabe que la CIA se repite en sus planes y operaciones encubiertas, pues en Cuba desde el mismo triunfo de 1959, inició el incendio de centros comerciales, escuelas, industrias, cines y teatros, hundimiento de buques, unido a planes de asesinatos, y otras formas de terrorismo causantes de muertos y de heridos.
El chavismo hacia la victoria electoral en el 2018
Por Ángel Guerra Cabrera/La pupila insomne
La oposición planea el boicot a las elecciones presidenciales de 2018. De este riesgo advirtió el presidente Nicolás Maduro al referirse a las pláticas que llevan a cabo en República Dominicana su gobierno y parte de la denominada Mesa de Unidad Democrática. Ya se habían acordado los siete puntos de la agenda pero en eso los opositores recibieron una llamada de Washington y cambiaron de postura. Lo sé de buena fuente, añadió el mandatario. No obstante, puntualizó que en 2018 habrá elecciones “con toda la oposición o con una parte de ella”.
Y es que el chavismo, pese a los rigores impuestos a la población por la guerra económica y a otras adversidades, reiteró en 2017 su capacidad de aglutinar a la mayoría y ganar contundentemente tres elecciones consecutivas: las de integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente(ANC), las de gobernadores y las de alcaldes. Si a ello añadimos las amargas divisiones y la desmoralización que sufre la oposición, el imperialismo seguramente prevé su derrota en las presidenciales de 2018.
Lugares del mundo donde cumplir 100 años (+ imágenes)
El envejecimiento es un hecho irremediable. Llegar a esta cima de la madurez y sabiduría es un proceso que toda persona está predestinada a afrontar. Y a pesar de que muchos se empeñan en evitarlo y luchan por aferrarse a una hipotética juventud eterna, nadie puede escapar.
No obstante, según los expertos, existen tácticas para contrarrestar los efectos de hacernos mayores y prolongar nuestra existencia. Moderar el ritmo de vida, llevar una dieta equilibrada, reducir el estrés y las prisas, evitar el sedentarismo y mejorar nuestra comunicación social son los ingredientes principales para tener una vida mejor y más duradera. Sin embargo, no solo influyen los ‘buenos hábitos’, ya que dependiendo del país en el que vivamos, este camino será más o menos dificil.
Califican a #Cuba como el país más seguro en Feria de Turismo española

Por Cubadebate
Cuba recibió este miércoles el premio Excelencia como país más seguro para el turismo durante la XXXVIII Feria Internacional del ramo –Fitur 2018–, que tiene lugar hasta el 21 de enero en la capital española.
El reconocimiento fue recibido por el ministro cubano del sector, Manuel Marrero, quien encabeza la delegación de la Isla a esa cita, y el embajador de la Mayor de las Antillas en la nación ibérica, Gustavo Machín.
El reconocimiento contrasta con la recomendación que recientemente hizo Estados Unidos a sus ciudadanos de «reconsiderar» los posibles viajes a la Mayor de las Antillas.
Eructar sobre #Cuba para cobrar en Estados Unidos
Por Agustín Palermo */ Pensando Américas
A estas alturas de la historia (casi sesenta años de revolución), cuando se trata de atacar a Cuba, ya no llama la atención que la “gran” prensa le dé primeras planas a gente que se autodenomina disidente dentro y fuera de la isla, pero que nunca en su vida han sido capaces de movilizar ni siquiera a su propia familia para que le acuerpen en alguna acción; lo patético es que hasta sus amos del Norte que les entregan limosnas para que chillen, los aborrecen por incapaces y serviles.
No extraña que en estos días los medios comerciales le den tanto micrófono y pantalla a Rosa María Payá, hija del otrora, dizque “defensor” de los derechos humanos, Oswaldo Payá Sardiñas, quien gracias a los premios internacionales que le fabricaban, solía vivir a cuerpo de rey paseando en su Yate personal en las playas de Varadero.