Archivos diarios: 19/01/2018

“Disparen a Kennedy”, ¿quiénes estuvieron detrás? (video)

La pupila insomne

Revisitamos las revelaciones del investigador cubano Fabián Escalante sobre el magnicidio del presidente estadounidense John Fitzgeral Kennedy como prólogo a la próxima edición de La pupila asombrada en que abordaremos aspectos poco conocidos acerca del asesinato del hermano de este último, Robert Kennedy, y nuevas pruebas de la implicación en ambos hechos de miembros de la estación CIA que operó contra Cuba desde Miami y altos oficiales de esa agencia. 

 

Investigadores descubren dibujo original de Vincent Van Gogh

Los investigadores aseguran que “La colina de Montmartre con cantera” es una especie de eslabón perdido entre el tiempo que Van Gogh pasó en Bélgica y su estadía en París”.

Cubadebate

Un grupo de investigadores del Museo Van Gogh anunció el pasado martes, luego de profundos estudios e indagaciones, el descubrimiento de un dibujo original del pintor holandés Vincent Van Gogh, titulado La colina Montmartre con cantera. La obra, según el comunicado oficial del museo, se realizó un mes después de la llegada del artista a París, en el año 1886.

“Hoy es un gran día”, dijo Teio Meedendorp, un experimentado investigador del museo que ha estudiado el tema, el estilo, la técnica, los materiales, el origen del dibujo, y descubrió la evidencia documental que sustenta esa atribución.

Lee el resto de esta entrada

La Habana es declarada Capital de la coctelería de Iberoamérica

Competencia El Rey del Daiquiri, en su 4ta edición celebrada en el Bar El Floridita, como parte de los festejos por el 195 aniversario de esta instalación.

Cubadebate

La Habana fue declarada este jueves Capital de la coctelería de Iberoamérica, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2018, que se desarrolla en la la capital española hasta el próximo 21 de enero.

Esa distinción fue rubricada por el presidente de las academias española e iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, y el titular cubano de Turismo, Manuel Marrero, informó en su cuenta en Twitter Gustavo Machín, embajador de la mayor de las Antillas en la nación europea.

Lee el resto de esta entrada

La colada internacional piña avileña

Invasor

Cada vez más “colado” en el gusto de quienes aman la buena música, el festival que cada año tiene lugar en Ciego de Ávila empezará a romper, desde inicios de abril, su habitual perímetro para avanzar de forma progresiva hacia un muy justo y poco aprovechado alcance internacional.

Impedimento para concretar ese viejo sueño no parece haber, tras hacerse pública la noticia, este 16 de enero, en el contexto de un intercambio celebrado en el Centro Comercial La Gaviota, de Cayo Coco, donde representantes del Turismo, junto a autoridades del Gobierno en la provincia, valoraron ideas con el propósito de seguir ampliando ofertas, servicios y atractivos en el polo turístico Jardines del Rey.

Lee el resto de esta entrada

¿Medios de comunicación tergiversaron el diálogo venezolano? (+Imágenes)

«Desde hace casi dos décadas la oposición venezolana ha estado mediatizada, al estar dirigida por medios de comunicación», apuntó el analista venezolano Miguel Jaimes.
La situación venezolana ha sido blanco para los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales, que han mantenido diferentes posturas para informar sobre lo que sucede en el país sudamericano.

Desde las conocidas “guarimbas” que se registraron en el país durante el 2014 y 2017 y que fueron generadas por las convocadas manifestaciones violentas de la derecha venezolana, los medios de comunicación manejaban posturas diferentes a lo que pasaba en la nación.

Lee el resto de esta entrada

Cierra campaña catalana de solidaridad tras huracán Irma tras recaudar 17 mil euros

Este pasado jueves hemos procedido al traspaso de los fondos recaudados por Defensem Cuba de la campaña en Catalunya “Ayuda a los damnificados por el Huracán Irma en Cuba”. Traspasado a la cuenta HURACÁN DONACIONES del Banco Financiero Internacional habilitada para centralizar las compras en Cuba destinadas a las familias damnificadas.

La campaña que se inició tras el paso del Huracán Irma por territorio cubano, finalizó el 15 de enero. El resultado ha sido la recaudación de donaciones por valor de 17.000,00 €
La recaudación, corresponde a donaciones personales , aportaciones colectivas de lo recaudado en actividades, donaciones de partidos y asociaciones que componen la plataforma Contra el bloqueo Defensem Cuba. No hay ninguna aportación institucional. Es resultado del trabajo de la solidaridad de pueblo a pueblo.

 

Cubainformación

Los yanquis perdieron la memoria

Por Arthur González/El Heraldo Cubano

Al conocer los resultados del operativo policial que capturó a los ex policías terroristas venezolanos al servicio de la CIA, la prensa de Estados Unidos y de sus aliados, tergiversa la información para volver a satanizar al presidente Nicolás Maduro y confundir a la opinión pública.

Estados Unidos, padre y madre del terrorismo internacional creador de la tenebrosa Operación Cóndor, donde los asesinatos y las torturas eran el pan de cada día en Latinoamérica, unido al golpe militar diseñado contra el presidente constitucional Salvador Allende, ahora se oponen a la captura del grupo que robó un helicóptero militar y sustrajo armas de combates para bombardear instituciones gubernamentales venezolanas.

Lee el resto de esta entrada

Motociclista solitario ruso llega a Santiago de Cuba para rendir tributo a Fidel

 

El motorista ruso Oleg Jaritónov a su llegada a la ciudad de Camagüey, 15 de enero de 2018, como parte de recorrido solidario que realiza por Cuba, dedicado a Ernesto Che Guevara en el aniversario 90 de su natalicio.

La Tecla con café

Oleg Jaritónov, motociclista solitario ruso que recorre parte de Cuba en su motocicleta consideró una obligación rendir tributo al líder de la Revolución, Fidel Castro (1926-2016), ante su tumba en el cementerio de Santa Ifigenia, en la oriental provincia de Santiago de Cuba.  

«Es un privilegio conocer al pueblo cubano, que se parece en esencia al ruso, luchador, es mi primera vez acá y pretendo seguir mi recorrido ahora hasta Holguín, y luego a Santiago de Cuba a visitar el cementerio Santa Ifigenia, donde descansa Fidel Castro; es un sitio de obligada visita», dijo tras su arribo el pasado martes a Camagüey.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: