Archivos diarios: 22/01/2018

God, please, bless America!

By Michael L. Winston

Estados Unidos vive políticamente un caos interno que no parece tener fin. La Administración Trump, cuestionada desde su génesis por supuestos nexos con el Kremlin, nada contra la corriente como salmón pequeño y despavorido. Esta república federal constitucional se ha convertido en una nación libertaria, en la que continúan apareciendo nuevas revelaciones en contra del Mandatario neoyorkino. Al parecer aliados del Congreso y Senado aparentan jugar el rol de darle la espalda en tal crucial etapa al mandamás buscando un beneficio propio. La Apocalipsis final es inminente.

Lee el resto de esta entrada

El arroz, origen, propiedades y beneficios

Por Idalma Menéndez Febles/Periódico Guerrillero

El arroz es un cereal y un alimento indispensable para una dieta sana y equilibrada. Está presente en prácticamente todas las cocinas del mundo.

Es el segundo cereal más cultivado en todo el mundo después del maíz; sin embargo, es el de mayor importancia y más consumido por la especie humana.

El origen de la domesticación del cultivo del arroz se ha debatido bastante, si bien es seguro que proviene de Asia, el origen dentro de este continente se debate entre dos gigantes: China y Japón.

Lee el resto de esta entrada

A tres tiempos: Instantáneas de una Ciudad Maravilla

CA1

 

Por Redacción Razones de Cuba

Muchos han sido quienes a lo largo de estos 500 años se han desvelado por dedicar a la capital de esta Isla del Caribe una canción, un poema, una pintura… queriendo dejar plasmados su sentir por nuestra Habana histórica, encantadora, llena de secretos y de esperanzas.

Muchos han sido quienes a lo largo de estos 500 años se han desvelado por dedicar a la capital de esta Isla del Caribe una canción, un poema, una pintura… queriendo dejar plasmados su sentir por nuestra Habana histórica, encantadora, llena de secretos y de esperanzas.

Lee el resto de esta entrada

WeChat inaugura tienda virtual sin empleados en China

Hay 100.000 establecimientos automatizados en China, donde los ciudadanos están acostumbrados a este servicio tecnológico.
 La aplicación de mensajería WeChat, que tiene más de 800 millones de usuarios, inauguró este lunes su primera tienda sin empleados en Shanghai, China, donde únicamente se necesita que los usuarios escaneen un código QR (código de respuesta rápida, por su sigla en inglés) para adquirir algún producto.

Lee el resto de esta entrada

Paralización del Gobierno de EEUU entra en su tercer día

Por Cubadebate

Al tercer día consecutivo arriba hoy la paralización del Gobierno de Estados Unidos, debido a que los negociadores del Senado no consiguieron ayer un acuerdo sobre la demanda de los demócratas de una legislación que proteja a los inmigrantes que ingresaron a suelo nortemericano cuando eran niños.

El Senado fijó una votación para las 14.00 hora local (1700 GMT) del lunes sobre el avance de una medida que proporcionaría fondos temporales al Gobierno hasta el 8 de febrero y permitiría a miles de empleados federales regresar a sus labores.

Lee el resto de esta entrada

Un asteroide ‘potencialmente peligroso’ se acerca a la Tierra

El asteroide AJ129 2002, que pasará cerca del nuestro planeta el próximo 4 de febrero a una velocidad de 107.826 km/h, ha sido clasificado por la Unión Astronómica Internacional como “potencialmente peligroso”.

El asteroide mide aproximadamente 1,1 kilómetros, lo que le hace más grande que el edificio más alto del mundo, el Burj Khalifa de Dubái, que tiene 800 metros de altura.

Según cálculos de la NASA, el asteroide debería pasar a una distancia de 4,2 millones de kilómetros de la Tierra, lo que se entiende como una distancia bastante cercana en la escala espacial.

Con ello, se definen como “peligrosos” los asteroides que se encuentran en un radio menor de 7,4 millones kilómetros de nuestro planeta.

Consecuencias severas en caso de impacto

Los científicos del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (EE.UU.) advierten que si el asteroide impacta contra la Tierra, las consecuencias tendrían un carácter “global muy severo” y durarían varios años. Nuestro planeta se convertiría en un lugar mucho más oscuro, frío y seco.

En el “peor de los casos”, el hollín permanecerá en la atmósfera durante unos 10 años, mientras que el polvo tardaría seis años en asentarse. Las temperaturas promedio en todo el mundo bajarían hasta los 8°C.

No obstante, la NASA no estima que este asteroide colisione con la Tierra.

(Revista Bohemia)

Serena Auñón-Chancellor: la primera mujer de origen cubano que viajará al espacio

                                 Serena Auñón-Chancellor junto a sus compañeros

Por RT

Jorge Auñón llegó a Estados Unidos en 1960, se convirtió en ingeniero y transmitió esa pasión a sus cuatro hijas, de las cuales al menos dos siguieron sus pasos.

En junio de este año, Serena Auñón-Chancellor formará parte de la expedición 56/57 que viajará a la Estación Espacial Internacional (EEI). Esto sucederá unos meses antes de lo previsto y debido a que la NASA reemplazará a la astronauta Jeanette Epps, quien se hubiera convertido en la primera mujer afroamericana en realizar una misión a largo plazo en la plataforma orbital.

Lee el resto de esta entrada

Nueva sucia intentona de la OCDH contra Cuba

Por Percy Francisco Alvarado/Descubriendo Verdades

Uno de los tradicionales chupa tetas de la National Endowment for Democracy (NED) –agencia USA encargada de repartir dineros para mantener la guerra ideológica anticubana–, el llamado Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), no parece cansarse en mantener su descarada ofensiva mediática contra Cuba, a pesar de que fue denunciado por mí como mentiroso y falseador de supuestas listas de “detenciones arbitrarias” en la Isla, cuando demostré que metió la pata en eso de inflar cifras sobre detenciones de personas por parte de las autoridades cubanas cuando en su sitio web publicó un informe sobre detenciones en el pasado mes de junio, elevando artificialmente la cifra a la improbable cifra de 410 capturados en forma de “detenciones arbitrarias”, fabricando una lista que incluía a personas inexistentes, otras ya fallecidas y algunas de ellas que ni radican en la Isla.

Lee el resto de esta entrada

El balcón desde el que Fidel vio el mar por vez primera

 

Por Portal Cuba.cu

Hay una casita y un angosto balcón en Santiago de Cuba que guardan un bello pasaje de la infancia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Hasta hace algún tiempo muy pocos sabían de su existencia, y del entrañable afecto del líder por el lugar desde donde, dijo, vio por primera vez el mar.

Josefina Romero Fernández, museóloga del lugar, comentó a este diario que fue al intelectual Frei Betto a quien por primera vez le confesó el Comandante que aquel espacio de la oscura casita de tablas marcada con el número 6 en la popular Loma del Intendente, en el barrio del Tívoli, se volvió el mirador de un niño de seis años que recién comenzaba a ver el mundo fuera de su natal Birán.

Lee el resto de esta entrada

Asociación de Amistad Suiza-Cuba condena bloqueo estadounidense

                                           René Lechleiter, Asociación de Amistad Suiza-Cuba
Por Cosset Lazo Pérez/Cubasi.cu
El integrante de la Asociación de Amistad Suiza-Cuba René Lechleiter ratificó hoy en La Habana su condena al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla caribeña.

Estamos profundamente preocupados ante el nuevo escenario de Estados Unidos que recrudece políticas hostiles contra Cuba, porque una de nuestras tareas es precisamente romper el cerco mediático sobre la nación antillana, apuntó Lechleiter en entrevista con Prensa Latina.

Lee el resto de esta entrada

J.J. Rendón y la guerra sucia mediática

Por Fernando Buen Abad Domínguez 

“El rumor es algo para lo que casi no hay remedio”, dijo J.J. Rendón. No hay muchos personajes del empresariado mediático que se vanaglorien, en público, por su historial con los peores episodios antidemocráticos. J.J. Rendón está asociado, directa o indirectamente con canalladas contra Venezuela, Cuba, Bolivia, Honduras, Paraguay, Argentina y los fraudes en México… No hay muchos personajes cuyo mayor mérito consista en ser cara visible de un negocio que opera cobijado por la “Libre Empresa” que trabaja en secreto la munición manipuladora que se hará pública. Les encanta el terrorismo económico.

Acaso una de las obras de propaganda más “acabadas” de J.J. Rendón sea él mismo. Con el truco de victimarse, se exhibe sufriendo ataques del “autoritarismo de izquierda”. No sin toques de misticismo, se hace llamar “hombre exitoso”, odiado y envidiado por su inteligencia y talento. Por eso, también, el 18 de mayo de 2016 recibió asilo político del gobierno de Estados Unidos. Así, desde Miami, se envuelve en su propio glamour de publicista “todopoderoso” para encandilar a la mediocridad de sus clientes en el mercado de la estulticia.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: