Archivos diarios: 24/01/2018

Desarrollan en Cuba vacuna contra neumococos

Por Redacción Radio Reloj

Una nueva vacuna contra neumococos, contentiva de siete conjugados para enfrentar los serotipos más frecuentes del agente patógeno, estará el próximo año en el mercado cubano.

Dagmar García, directora de Investigaciones del Instituto Finlay, indicó que el inmunizador heptavalente, desarrollado en esa entidad, estará registrado bajo la marca comercial Quimi-Vio y llegará a todas las provincias cubanas.

También explicó que ese patógeno es el causante principal de neumonía y meningitis bacteriana en los infantes y aunque en el mundo existe este medicamento, en Cuba no está disponible debido a los altos precios.

La investigadora especificó que luego de realizar la fase de evaluación preclínica en animales de laboratorio, comenzaron los ensayos en humanos, a los que se incorporaron lactantes entre 2 y 3 meses, para demostrar la validez y seguridad del producto.

¿Qué cambios hay en los servicios consulares de EE. UU. para los cubanos?

Por

Los servicios consulares de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sufrieron cambios drásticos a partir de la decisión del Departamento de Estado de retirar la mayoría de su personal diplomático, sin que existiese prueba alguna sobre los incidentes alegados para justificar esa medida unilateral.

La causa esgrimida en septiembre del año pasado por Washington, que se mantiene hasta la fecha, fue la supuesta ocurrencia de «ataques acústicos» contra sus diplomáticos en la capital cubana. Lo mismo se utilizó como excusa para reclamar la salida de 17 funcionarios de la Embajada de Cuba en Washington.

Lee el resto de esta entrada

Otro efecto negativo del azúcar; no es ni obesidad ni diabetes

 

Por Hispantv

El consumo excesivo de azúcar, incluidas bebidas gaseosas y azucaradas, provoca más efectos negativos en el cuerpo que las cavidades dentales, la diabetes o la obesidad. Un estudio reciente revela que este hábito también daña el sistema sanguíneo y puede provocar una insuficiencia en los órganos internos.

El Departamento de Nutrición, Ejercicio y Deporte de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) ha realizado el estudio sobre 12 voluntarios para medir las consecuencias de tomar azúcar en diferentes formatos, de forma diaria, según informó el lunes The Copenhagen Post.

Lee el resto de esta entrada

El «microwave» de Marco Rubio

Por M. H. Lagarde/ Isla Mía
Según informó un despacho de la agencia EFE  el Departamento de Estado de EEUU admitió hoy por primera vez que no está seguro de que los supuestos ataques sufridos por 24 estadounidenses en Cuba fueran una agresión acústica como había sostenido hasta el momento.

La nueva versión sobre el tema la ofreció el director adjunto de seguridad diplomática del Departamento de Estado, Todd Brown, en una audiencia efectuada hoy en el Senado sobre este tema: «Yo no descarto nada. No estoy diciendo que sea un ataque acústico, pero sí sabemos que hay un elemento acústico asociado con ellos, que puede ser parte de otro estilo de ataque».

La cúrcuma mejora la memoria y el estado de ánimo

Lee el resto de esta entrada

Venezuela rechaza declaraciones del Grupo de Lima

 

Noticiero 52

El gobierno venezolano rechazó este miércoles las declaraciones emitidas por el Grupo de Lima, en las que cuestionan la convocatoria a elecciones presidenciales por parte de la Asamblea Nacional Constituyente.

Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información y parte de la delegación de Venezuela en la mesa de diálogo, leyó un comunicado en el que calificaron de inmoral e insolente el pronunciamiento.

Comunicado:

República Bolivariana de Venezuela
Delegación Venezolana en el Diálogo por la Paz y la Soberanía

La delegación de Venezuela para el diálogo de paz convocado por el presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro Moros, encabezada por el vicepresidente para la Comunicación y el Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Dr. Jorge Rodríguez, e integrada por la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez; el vicepresidente para el Área Social de la República Bolivariana de Venezuela, Elías Jaua; y el excanciller Roy Chaderton, repudia la grosera e insolente declaración del autodenominado Grupo de Lima, resquicio fracasado, ilegal e inmoral de Luis Almagro contra la soberanía de Venezuela.

A manera de sopa de letras inconexas y descontextualizadas de la realidad venezolana, este Grupo pretende rebasar los límites de la soberanía de Venezuela y del principio de autodeterminación de los pueblos, vulnerando gravemente el Derecho Internacional Público.

Nuevamente, estos gobiernos alientan la violencia, el odio, la intolerancia y la muerte entre los venezolanos, promoviendo vías contrarias a la convivencia democrática y electoral como mecanismo constitucional para dirimir pacíficamente las divergencias, y en atención a las órdenes impartidas desde Washington.

Resulta dantesca la intención artera de este cartel, que intenta impedir a toda costa la realización de las elecciones presidenciales convocadas en Venezuela para el primer cuatrimestre de 2018, en una forma antidemocrática de lavarle la cara a la derecha venezolana, que observa en el horizonte el panorama de la derrota que le propinará nuestro pueblo en estos comicios, los cuartos en los últimos nueve meses, y que, realizados con el sistema electoral más transparente y eficiente del mundo entero, hacen de Venezuela un ejemplo de participación democrática de la que adolecen muchos de los miembros de este grupo de borregos de la administración Trump.

En Venezuela el pueblo decide por la vía del voto. En Venezuela no son las ínfulas imperiales las que ordenan, lo hace la voz del pueblo que se expresa con la concurrencia a elecciones libres y democráticas. Es curioso que a Venezuela se le agreda porque se consulta una y otra vez al pueblo; por el contrario, a la derecha se le ampara en su propósito de impedir la celebración de elecciones. Parafraseando al gran Eduardo Galeano: “El mundo al revés”.

Es un hecho político incontrovertible y de conocimiento de los centros imperiales de poder la disminuida capacidad de respuesta electoral de la derecha venezolana, que se ampara en una coalición intervencionista ilegal para pretender imponer un modelo neocolonial, de sumisión y oprobio para nuestra patria.

Venezuela hoy, gracias a la Asamblea Nacional Constituyente activada por el presidente Nicolás Maduro para preservar la paz y su soberanía, ha encontrado en el proceso electoral constituyente el camino de la convivencia pacífica y de expresión de la voluntad popular genuina. En resguardo de nuestro patrimonio independentista innegociable, no hemos atendido y jamás atenderemos amenazas extranjeras de ningún tipo.

Ensaladas calientes saludables

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora

La palabra ensalada proviene del italiano arcaico insalare, y se deriva probablemente del latín. Como ejemplo de ensalada simple tenemos cualquier hortaliza preparada sola, aliñada con un mojo compuesto por lo general de un ácido, grasa y sal opcional según la salud. Como su nombre lo indica, las ensaladas mixtas están compuestas por más de dos productos cortados en porciones razonables.

ENSALADAS CALIENTES

Las ensaladas calientes o tibias generalmente se preparan al momento de servir la comida y se consideran como acompañantes. Las verduras frescas y crudas están constituidas mayoritariamente por agua, pero en ellas se encuentra una amplia gama de vitaminas y minerales necesarios al cuerpo humano, aunque se reducen cuando se cocinan.

Lee el resto de esta entrada

La estrategia de EE.UU para #Cuba en el espacio público digital

Por Randy Alonso Falcón

Cuando el pasado 16 de junio de 2017, el presidente estadounidense Donald Trump proclamaba en Miami la reversión de la política hacia Cuba de su predecesor Barack Obama, blasonando de realizar una “cancelación total del mal acuerdo con el régimen cubano” , un asunto (entre otros), lo dejaba conectado a la estrategia anterior, en clara comunión de las élites imperiales: el uso de las telecomunicaciones para el propósito de “cambio de régimen”

La Orden Presidencial que el multimillonario neoyorquino firmaba ese día, orientaba al Secretario de Estado Rex Tillerson a coordinar un grupo de trabajo “para examinar los retos tecnológicos y oportunidades para expandir el aceso a Internet en la isla”.

Lee el resto de esta entrada

Almagro vuelve a sus malaventuras (+Tweet)

Por Noel Manzanares Blanco /Cubainformación

A finales del pasado Noviembre, aborde cómo hasta el segmento ¿civilizado? de la oposición a la Revolución Bolivariana mostró la “oreja peluda” del secretario general de la OEA —evidencia de tropiezo en otra andanza de Almagro contra Venezuela— a partir de que la Mesa de la Unidad Democrática le recordó a ese secretario el respaldo abrumador que la negociación con el Gobierno del Presidente Maduro obtuvo en el Parlamento, con apenas tres votos en contra. No obstante, el señor de Trump retorna al ruedo.

Resulta público que este 23 de enero la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) convocó a la realización de las elecciones presidenciales para el primer cuatrimestre del año, tras la propuesta realizada por el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien informó durante una sesión de ese órgano: “Para el mes de abril se realizarán en Venezuela nuevas elecciones presidenciales”.

Lee el resto de esta entrada

EEUU crea un Grupo Operativo de Internet para la subversión en Cuba

Tomado de Cubadebate

El gobierno de Estados Unidosa anunció este martes la creación de una nueva Fuerza de Tarea en Internet dedicada subvertir el orden interno en Cuba, siguiendo las directrices planteadas por el presidente Donald Trump en su memorando presidencial del 16 de junio del 2017.

“El Departamento de Estado convoca un Grupo Operativo en Internet para Cuba compuesta de funcionarios gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de promover el libre flujo de información en Cuba”, refiere el comunicado publicado en la página oficial del Departamento de Estado.

“El Grupo Operativo examinará los retos y oportunidades para expandir el acceso a internet en Cuba y los medios de comunicación independientes”, añade el anuncio del Departamento de Estado.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: