Archivos diarios: 31/01/2018
!Cuatro tesoros naturales de América Latina y el Caribe que necesitan tu ayuda!
Escondidas en las selvas, desiertos y montanas de Latinoamérica y el Caribe, yacen las claves para revertir el impacto del cambio climático. La región posee la fuente de oxigeno más grande del planeta, la mayoría de las diversas especies de fauna y flora, y varias maravillas naturales del mundo que necesitan nuestra ayuda. Aquí presentamos algunas iniciativas en marcha enfocadas en la preservación de cuatro sitios vitales para el futuro ecológico de nuestro planeta:
Cómo entender una campaña mediática contra un país progresista
Por Luis Miguel Rosales (Colaborador de Miradas Encontradas)
En la actualidad una campaña mediática es más que un par de medios de derecha (privados o norteamericanos) criticando a diestra y siniestra a un país progresista dígase Cuba o Venezuela (u otros) ya que implica grandes sumas de dinero, que estoy seguro, siempre vienen de Estados Unidos.
Lo primero que hacen los grandes cerebros pensantes que generan campañas mediáticas es captar a la oposición del país y si no existe o es débil, crean una y la magnifican ante la comunidad internacional, aunque solo sea un grupito con un mismo guión que no se creen ni ellos mismos como han hecho en Cuba con algunos. Llegan incluso a crearles falsos seguidores y los hacen parecer “víctimas” del sistema junto con la familia, aunque realmente se benefician de los logros de la Revolución cubana aun criticándola.
Gobierno venezolano y oposición firman acta sobre avance de acuerdo
Tomado de Correo del Orinoco
Este miércoles, luego de más de 50 horas de conversaciones, el Gobierno nacional y la oposición firmaron un acta sobre los avances del acuerdo por la paz de Venezuela, informó el jefe de la delegación del gobierno, Jorge Rodríguez.
Desde República Dominicana, saludó el esfuerzo realizado por la derecha nacional, quienes a pesar de las presiones y llamadas, se han mantenido firme dialogando por el pueblo venezolano, al tiempo que felicitó la fuerza y el apoyo al diálogo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
“Mesa de diálogo que nos ha permitido aterrizar el día de hoy, en un preacuerdo entre las partes, que permitió firmar un acta donde están contenidos los elementos de entendimiento entre la derecha venezolana y la República Bolivariana de Venezuela”, expresó.
Rodríguez manifestó que con esta acta implica el derrumbamiento, desmontaje de las ansias agresivas, guerreristas contra Venezuela en el exterior y en el interior del país. “Triunfa la paz, la tranquilidad, la convivencia y un principio elemental para la vida de los pueblos, el principio de soberanía, de no injerencia, los asuntos de los venezolanos lo dirimimos los venezolanos”, dijo durante una rueda de prensa.
Indicó que todavía faltan algunos puntos por concertar para firmar un acuerdo, por lo que esperan que en las próximas 72 horas sean conciliados en la ciudad de Caracas, para luego ser firmados el próximo lunes 5 de febrero en Santo Domingo.
Recetas saludables de sopas
Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora
La sopa es un plato culinario y consiste en un caldo nutritivo, un líquido donde se han cocinado vegetales o productos cárnicos. Contiene ingredientes sólidos de tamaño apropiado sumergidos en su volumen. Si no los tuviera, se consideraría solamente como un caldo alimenticio, base de todas las sopas
La palabra sopa en español, soup en inglés, soupe en francés, zuppa en italiano, procede del germánico occidental supp, en alemán antiguo «soffa», en anglosajón «sopp» y se refería a una rebanada de pan cortada en trozos sobre la que se vertía un caldo. Una de sus características principales es su obligatoria ingestión con una cuchara. Tradicionalmente, se puede espesar añadiendo al final de la cocción pan o cereales como el arroz, fideos o pasta menuda, preferentemente integrales para elevar su calidad nutritiva. Se suele servir generalmente al inicio de cada comida. Una de sus clasificaciones suele hacerse en función de la temperatura de servir, es decir en sopas frías, o sopas calientes.
¿Es noticia buscar la belleza ?
Por Fernando Buen Abad Domínguez/ Kaos en la red
Un asunto tan importante como la belleza jamás ocupa los “encabezados” a no ser que se trate de exhibir mujeres o hacer publicidad al concepto de “arte” secuestrado por algunos muesos o galerías mercantilizados. Contra eso, y desde sus entrañas, debe desarrollarse una producción simbólica, una revuelta de los signos, un ascenso semiótico, artístico, comunicacional, […]
Un asunto tan importante como la belleza jamás ocupa los “encabezados” a no ser que se trate de exhibir mujeres o hacer publicidad al concepto de “arte” secuestrado por algunos muesos o galerías mercantilizados. Contra eso, y desde sus entrañas, debe desarrollarse una producción simbólica, una revuelta de los signos, un ascenso semiótico, artístico, comunicacional, revolucionario definitivo, comprensible y comprensivo.
¿Cómo está conformada la candidatura al Parlamento cubano? (+ Infografías)
- De los 605 candidatos , 287 son delegados de circunscripción.
- El 47,4% del Parlamento que se nomina para las elecciones generales del 11 de marzo ya fue elegido y ratificado por las masas al ser propuestos a diputados.
- Para la conformación de la candidatura se tuvo en cuenta que todos los municipios cubanos estuvieran representados, al menos con dos diputados, y que uno de ellos fuera delegado municipal, con el fin de que los intereses de cada territorio estén representados ante el órgano supremo del poder del Estado.
- En un 55,8% será renovada la actual Legislatura, 338 cubanos han sido propuestos por primera vez para asumir la responsabilidad de servir y defender los intereses del pueblo.
- De los 267 candidatos que ya han ejercido como parlamentarios, más de la mitad (148) cuentan con un solo mandato.
- Ochenta (80) candidatos tienen entre 18 y 35 años, lo que representa el 13,2% del total.
- El 89,25% nació después del 1 de enero de 1959 y el promedio de edad es de 49 años.
- Por cada uno de los 605 ciudadanos seleccionados, las comisiones tuvieron que analizar aproximadamente 20 propuestas, para conformar una candidatura heterogénea y plural, compuesta por delegados municipales (hasta un 50% como establece la Ley) y miembros de la sociedad civil, que representan los intereses del municipio, la provincia y el país.
(Con información de Cubadebate)
Trump en “El estado de la Unión”: Un monumento a la demagogia, el patrioterismo y el militarismo. (+ video)
Tomado de La pupila insomne
La noche de este 30 de enero, la televisora Telesur me entrevistó al concluir el discurso del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conocido como “El estado de la Unión”.
Esta noche, increíble fenómeno lunar no visto desde hace 150 años
Tomado de La Tecla con café
Gran parte de los habitantes del planeta disfrutarán este miércoles un increíble fenómeno que no ocurría desde hace 150 años: un eclipse lunar, una superluna, una luna de sangre y una luna azul. De acuerdo a los expertos no tendrá ninguna implicación para el planeta.
Esta noche el satélite de la Tierra estará en fase llena, la segunda de este mes, lo que recibe el nombre de luna azul, que nada tiene que ver con el color del astro. Coincide, además, con que se encuentra en su perigeo, o sea el punto de su órbita más cercano a la Tierra (360.000 km de nosotros), de modo que aparecerá a la vista alrededor de un 6 o 7% más grande y cerca de un 30% más brillante de lo habitual.