Identifican las «células de la ansiedad» en el cerebro

Este descubrimiento plantea la posibilidad de encontrar tratamientos que las ataquen y reduzcan sus efectos

Lejos de la seguridad de las paredes, algo sucedió en los cerebros de los ratones: cuanto más ansiosos se comportaban los ratones, mayor era la actividad de las neuronas en una parte del hipocampo llamada ventral CA1 (vCA1).

«Las llamamos células de ansiedad porque solo se activan cuando los animales están en lugares que les provocan un miedo innato», explica Rene Hen, coautor del trabajo.


La salida de estas células se remonta al hipotálamo, una región del cerebro que, entre otras cosas,
regula las hormonas que controlan las emociones.

Debido a que este mismo proceso de regulación opera en las personas, los investigadores plantean la hipótesis de que las neuronas de ansiedad también podrían ser parte de la biología humana.

«Ahora que hemos encontrado estas células en el hipocampo, nos abre nuevas áreas para explorar ideas de tratamiento que no sabíamos que existían antes«, expone Jessica Jiménez, coautora del estudio.

Alimentos que combaten la ansiedad

Al cambiar la configuración de la luz, los investigadores también pudieron mejorar la actividad de las células de ansiedad, haciendo que los animales temblaran incluso cuando estaban instalados de forma segura en un entorno cerrado y amurallado.

El siguiente paso será descubrir si el mismo interruptor de control en los ratones es el que regula la ansiedad en los humanos y, según lo que sabemos sobre las similitudes cerebrales con los ratones, parece plausible.

 

Publicado el 05/02/2018 en Salud y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: