Archivos diarios: 26/02/2018

Sustancias químicas o naturales

Por Dr. Alberto Quirantes Hernández/Cubahora

Los antioxidantes son sustancias químicas. Ellas son capaces de detener o disminuir el daño provocado por los llamados radicales libres y les impide dañar a las células. Son capaces de proteger e incluso hacer retroceder algunos perjuicios conocidos y, por otro lado, también aumentan la capacidad defensiva del organismo.

Los perniciosos radicales libres pueden ser naturales o artificiales. Entre ellos se encuentran  tóxicos como el tabaco y el alcohol, determinadas sustancias químicas producidas por el propio cuerpo al metabolizar los alimentos, toxinas ambientales contaminantes, rayos ultravioletas provenientes del sol o de las camas bronceadoras, sustancias presentes en los alimentos procesados, entre otros.

Lee el resto de esta entrada

3 Ejercicios de Mindfuldness para conectar con el presente

mindfluldness

Tomado de Psicología estratégica

El Mindfuldness o atención plena, se refiere a la capacidad de atender de forma consciente al momento presente. Posee sus raíces en la meditación budista, y fue popularizado en Occidente por parte de Jon Kabat-Zinn.

Actualmente esta práctica se encuentra ampliamente integrada en la medicina y la psicología. Se han desarrollado desde los años setenta diversas aplicaciones terapéuticas basadas en el mindfulness , y diversos estudios han comprobado la eficacia de estas técnicas, en particular para la reducción de la ansiedad, la depresión, y el estrés.

Jon Kabat-Zinn define Mindfulness como:

“Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”.

Lee el resto de esta entrada

¿Nanorrobots pueden buscar y destruir tumores cancerígenos?

Tomado de Correo del Orinoco

Un equipo internacional de investigadores ha programado nanorrobots para que busquen y destruyan tumores cancerígenos recortando su suministro sanguíneo, pero sin dañar las células sanas del organismo, según un estudio divulgado este domingo en la publicación británica Nature.

La investigación ha sido realizada por los expertos de la Universidad Estatal de Arizona (EEUU), junto con otros del Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología de la Academia de Ciencias de China, conforme reporta Nature.

Lee el resto de esta entrada

Movimiento de Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba lanza su plan de acción (+ Declaración)

 

El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba se fundó en 2003 y celebró hace unos días, en Caracas, su III Encuentro Nacional.

DECLARACIÓN DE CARACAS EN REPUDIO DE LA AGRESIÓN IMPERIALISTA CONTRA NUESTROS PUEBLOS

MOVIMIENTO NACIONAL DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD MUTUA VENEZUELA – CUBA

Inspirados en el legado libertario de Simón Bolívar y José Martí, militantes en las ideas integracionistas y solidarias de Hugo Chávez y Fidel Castro, consecuentes con el compromiso socialista de Nicolás Maduro y Raúl Castro, en el marco de la conmemoración del 123º Aniversario del reinicio de la Guerra de Independencia de Cuba, cumpliendo la III Reunión de Trabajo del Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba, nos reunimos en la sede del Instituto Nacional  de Capacitación y Educación Socialista (INCES) en la ciudad de Caracas para analizar la coyuntura nacional e internacional y acordar las Líneas de Acción y Agenda de Trabajo 2018, aprobando por unanimidad la presente declaración:

1. Denunciamos al mundo la escalada de agresiones contra Venezuela y Cuba que se están materializando en diferentes espacios internacionales para pretender derrocar los procesos revolucionarios que los pueblos están construyendo soberanamente en el marco  de sus principios constitucionales y legales.

Lee el resto de esta entrada

El café, aliado de la resistencia física

Tomado de La tecla con café

Se trata solo del último de los muchos estudios que demuestran cómo una dosis moderada de cafeína, equivalente a 3mg/kg del peso corporal, puede mejorar las actividades que tengan que ver con la resistencia como el ciclismo y el canotaje, además de actividades gimnásticas. 

El consumo moderado de café mejora la prestación durante una disciplina de resistencia, como las carreras pedestres, tanto para atletas como para aficionados.

 Nuevas evidencias sobre la capacidad de mejorar el rendimiento deportivo de la bebida más consumida del mundo, luego del agua y el té, llegan de la mano de un estudio publicado en el International Journal of Sports Physiology and Performance y difundido por el Institute for Scientific Information on Coffee (ISIC).

 Los datos de la investigación presentada por Neil Clarke, docente de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Coventry (Gran Bretaña), demuestran que consumir café entre 45 y 60 minutos antes de una carrera de alrededor de 1,5 kilómetros mejora la prestación en un 2% (unos 5 segundos) en relación al grupo de control. 

Cuba será sede de la reunión bienal más importante de la CEPAL

Siempre con Cuba

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió la visita del Ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, ocasión en la que suscribieron un acuerdo en el que se confirma que Cuba será el país sede del Trigésimo séptimo período de sesiones de la CEPAL, la reunión bienal más importante del organismo regional, que se realizará del 7 al 11 de mayo en La Habana.

La designación de Cuba fue resuelta por aclamación por el conjunto de los países miembros de la CEPAL en la conclusión de los trabajos del pasado Trigésimo sexto período de sesiones, realizado del 23 al 27 de mayo de 2016 en la Ciudad de México.

Lee el resto de esta entrada

Comienza hoy en #Cuba Festival del Habano

La XX edición del Festival del Habano comienza hoy en esta capital con un encuentro con periodistas especializados y la tradicional apertura oficial en la noche.
La atención del sector tabacalero mundial está sobre esta reunión que atrae por destacar las novedades de los puros cubanos, los habanos, considerados los mejores del Planeta debido a la triple condición de suelo, clima y experiencia de los productores.

Los organizadores están convencidos de su éxito, y muchos de los que ya llegaron a La Habana para asistir muestran igual optimismo.

Lee el resto de esta entrada

El primer club de fútbol donde jugaría Diego Maradona

 

Por Marcelo Rodríguez/Página 12

El Dios Google no es todopoderoso. Aunque se escriban las palabras clave para armar el rompecabezas Maradona-Talleres, es imposible conseguir todos los datos de una historia que parece invisible hasta para el universo Internet.

¿Fue Talleres de Córdoba el primer club en querer comprar el pase de Diego Maradona? ¿Sucedió a fines de 1976 la charla entre Amadeo Nuccetelli, el histórico presidente de Talleres, y el jugador de todos los tiempos? ¿O el interés del club cordobés nació por primera vez en 1978, tres años antes de que Víctor Hugo Morales relatara su primer partido en Argentina, el día en que Maradona debutó en la Bombonera, justamente, contra Talleres: con dos goles suyos, Boca ganó 4 a 1? ¿O será que la vez que decididamente Maradona estuvo a punto de ponerse la camiseta azul y blanca fue en 1980, seis años antes de que el gran relator uruguayo consagrara con una frase lo que todos, sin excepción, reconocerían después del partido del Mundial 86 entre Argentina e Inglaterra: “Arranca por la derecha el genio del fútbol mundial…”?

Lee el resto de esta entrada

Video columna: VIII de las Américas cabalgando en dinosaurios

Por Norelys Morales Aguilera/Isla Mía

Después de haber vivido en tierras de Nuestra América, el fracaso rotundo de las utopías neoliberales, como aquella del fin de la Historia, o como aquella otra de que la riqueza sería derramada hacia todos, la verdad pegó en el rostro de sus ideólogos.

Pero, decidieron escapara hacia delante, usando las armas más estrafalarias y a la vez, desarrollando un amplio poderío de nuevas técnicas y tecnologías, con todo el dinero que han robado a los demás. Cito por ejemplo el fenómeno en medios sociales con laboratorios mediáticos, trolls, bots y los más recientes netCenters.

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: