Archivos diarios: 01/03/2018

Sospechan de fraude en una candidatura de Trump al Nobel de la Paz

El Instituto Nobel noruego anunció este miércoles haber realizado una denuncia tras haber recibido una nominación, seguramente fraudulenta, del presidente estadounidense, Donald Trump, al premio Nobel de la Paz.

«Tenemos buenas razones para creer que una candidatura que hemos recibido concerniente a Trump ha sido falsificada», declaró a la AFP el director del Instituto Nobel, Olav Njølstad. Este rechazó ofrecer más detalles, dejando en manos de la policía noruega la resolución de este caso.

Lee el resto de esta entrada

Insiste Estados Unidos en golpe contra Venezuela después de las elecciones

Por Arthur González/ El  Heraldo Cubano

Estados Unidos, decepcionado ante los permanentes fracasos de su estrategia política para destruir el proceso revolucionario venezolano, prepara el escenario internacional para arremeter militarmente contra el gobierno de Nicolás Maduro, al estilo de lo que ejecutaron contra Irak, Libia y Siria.

Durante los últimos 16 años, han empleado todas las tácticas que les dieron resultados en el derrocamiento del sistema socialista en Europa Oriental, especialmente en Polonia con la contrarrevolución financiada y entrenada por la CIA, a través del líder del Sindicato Solidaridad encabezado por Lech Walesa.

Lee el resto de esta entrada

Crearán en #Cuba entidad para preservar y difundir el legado de su líder histórico Fidel Castro

Pensando Américas

En reunión presidida por el presidente cubano, Raúl Castro, quedó constituido un grupo de trabajo encargado de elaborar las propuestas para crear una institución destinada a la preservación del patrimonio documental, el estudio y la divulgación del pensamiento y obra del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Para concretar la ardua labor, calificada por Raúl como de suma importancia y que será atendida por la máxima dirección del país, fueron convocados una treintena de expertos de diferentes especialidades y representantes de varios organismos, entidades e instituciones.

Lee el resto de esta entrada

Cinco medicamentos «Made in Cuba» únicos en el mundo (+Videos)

Por Miguel Ernesto Gómez Masjuán

La industria biotecnológica cubana es conocida mundialmente. Las vacunas humanas y veterinarias, bioproductos, fármacos, medios diagnósticos y anticuerpos monoclonales creados por brillantes científicos, en instalaciones de primer nivel, sitúan a Cuba como una de las naciones en desarrollo, junto a India y Brasil, con más avances en este sector.

El Grupo Empresarial BioCubaFarma, uno de los más poderosos económicamente del país, se encarga de dirigir las industrias biotecnológica y farmacéutica. Esta organización tiene productos registrados y exporta a más de 50 países, posee 1800 patentes en el exterior y sus ingresos anuales superan los 2000 millones de dólares. Entre las instituciones adscritas al enorme Grupo, que emplea a más de 22 mil trabajadores, están el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el Centro de Producción de Animales de Laboratorio (CENPALAB), Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN), Centro de Inmunoensayo y el Centro de Inmunología Molecular (CIM). ¿Cuáles son los medicamentos, hechos en Cuba, con más prestigio internacional? PanamericanWorld les propone acercarse a cinco creaciones, únicas en el mundo, nacidas de la brillantez y largos años de investigaciones de científicos cubanos.

 

Lee el resto de esta entrada

A %d blogueros les gusta esto: